Home Opinion EUGENIO MARÍA DE HOSTOS EL MAESTRO QUE LLEVÓ LA CIENCIA A LAS...

EUGENIO MARÍA DE HOSTOS EL MAESTRO QUE LLEVÓ LA CIENCIA A LAS AULAS

1
Screenshot

Punta Cana, R.D. – Un día como hoy falleció Eugenio María de Hostos (1839-1903), el educador puertorriqueño que transformó el sistema escolar en República Dominicana y otros países de América Latina. Su legado es recordado por haber impulsado una educación laica, donde la ciencia y la razón reemplazaron a la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas públicas.

DEL CATECISMO A LA CIENCIA

En pleno siglo XIX, la educación en el Caribe estaba dominada por la enseñanza religiosa. Las ciencias y el pensamiento crítico ocupaban un segundo plano. Hostos, influenciado por el positivismo y las corrientes pedagógicas más avanzadas de Europa, defendió que la educación debía ser la base del progreso social, sustentada en la observación, la experimentación y el razonamiento.

En 1875 llegó a República Dominicana para reorganizar el sistema educativo. Desde la Escuela Normal de Santo Domingo, implementó un currículo que incluyó física, química, biología, geografía y matemáticas, sustituyendo la instrucción religiosa obligatoria por una educación moral laica fundamentada en valores universales.

IGUALDAD Y MODERNIZACIÓN EDUCATIVA

Hostos no solo cambió los contenidos, sino también la forma de enseñar. Formó a los primeros maestros normalistas con un método activo, fomentando la curiosidad intelectual y la participación del alumno. Fue pionero en abrir el acceso de la educación a las mujeres, defendiendo la igualdad de género como pilar de una sociedad democrática.

UN LEGADO VIGENTE

Su visión no pretendía eliminar la religión de la vida social, sino garantizar que la escuela pública fuera un espacio de libertad intelectual, donde la ciencia y el pensamiento crítico formaran ciudadanos capaces de construir su propio destino.

Hoy, más de un siglo después, su figura sigue inspirando a educadores y reformadores. La frase que lo recuerda como “el maestro que sustituyó la religión por la ciencia en las escuelas” sintetiza la valentía de un hombre que entendió que el conocimiento es la verdadera herramienta de liberación.

Fernando Placeres, M.Sc, es comunicador, director de medios y consultor en marketing digital. Posee una maestría en Marketing & Digital Strategy.

Contacto: @fernandoplacer

1 comentario

Dear una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version