Home Cultura SAN JOSÉ DE CUPERTINO, EL FRAILE VOLADOR

SAN JOSÉ DE CUPERTINO, EL FRAILE VOLADOR

5

Hay historias dentro del cristianismo que parecen sacadas de un libro de magia, pero que han resistido siglos de devoción y testimonio. Una de ellas es la de San José de Cupertino, conocido como el “santo volador”, un hombre que, según los relatos, podía elevarse del suelo durante sus momentos de éxtasis espiritual.

Nació en 1603 en un pequeño pueblo del sur de Italia, en medio de la pobreza más absoluta. Su madre lo trajo al mundo en un establo, mientras su familia huía de los cobradores. Desde niño mostró una salud frágil y un carácter distraído, pero también una profunda sensibilidad religiosa. Intentó ingresar a varias órdenes religiosas y fue rechazado varias veces. Nadie veía en él al futuro santo, más bien al muchacho torpe que no entendía las lecciones.

Sin embargo, su humildad fue su puerta al cielo. Los franciscanos conventuales finalmente lo aceptaron, y allí su vida cambió. A través de una oración constante y un amor absoluto por Dios, comenzó a tener experiencias que muchos no podían explicar. Cuando celebraba misa o se encontraba en profunda oración, su cuerpo parecía perder peso y se elevaba varios palmos sobre el suelo. Testigos de la época, incluyendo sacerdotes y hasta el papa Urbano VIII, aseguraron haberlo visto levitar.

El fenómeno se repitió tantas veces que las autoridades eclesiásticas decidieron mantenerlo alejado del público. Temían que su fama se saliera de control. Aun así, su sencillez nunca cambió. Él mismo decía que no entendía lo que le pasaba y que no era más que “el asno del Señor”.

San José de Cupertino murió en 1663 y fue canonizado más de cien años después. Hoy es el patrón de los estudiantes, los pilotos y los viajeros. Tal vez porque su vida fue una lección de ascenso, no sólo físico, sino espiritual. Representa la idea de que quien se eleva no es el sabio, sino el humilde, no el poderoso, sino aquel que confía completamente en Dios.

Su historia sigue fascinando a creyentes y escépticos. Pero más allá de los milagros, lo que realmente vuela en su vida es el mensaje de que la fe, cuando es pura, puede levantar hasta al más sencillo de los hombres.

Fernando Placeres, M.Sc

Comunicador, director de medios y consultor en marketing digital.

Síguelo en @fernandoplaceres

5 comentarios

Dear una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version