En 1987, Toronto fue noticia por un dominicano. George Bell. Bateó con autoridad. Impuso respeto. Ganó el MVP de la Liga Americana. Era poder puro. Una amenaza. Una lección.
Hoy, décadas después, Toronto vuelve a sentir el pulso latino con Vladimir Guerrero Jr. Y ahora, 2025, la conversación en los medios —yo personalmente la he tenido en cabina, en Kool FM— gira en torno a una frase: si la Serie Mundial 2025 se define por bateadores latinos contra lanzadores japoneses, la llave será aprender a descifrar a tipos como Yamamoto.
Y yo lo digo sin rodeos: Yamamoto no se batea “adivinando”. Yamamoto se batea leyendo micro señales, identificando micro patrones, detectando tendencia en conteos. Se batea desde el sistema 2: paciencia, disciplina, lectura fría. La gente cree que el secreto es fuerza. No. El secreto es presencia y frialdad.
George Bell en 1987 tuvo eso: presencia. Su swing era simple, directo, concreto como una frase perfecta. No improvisaba. Esperaba su pitcheo. Ese es el legado de los grandes: no estar ansioso. Estar presente. Estar listo.
Vladimir Guerrero Jr. en 2025 no puede caer en el juego emocional. Él no necesita ser un “super héroe de highlight”. Él necesita ser quirúrgico. Cortante. Frío. Bell no fue MVP porque tiraba palos. Fue MVP porque sabía exactamente cuándo tirar el palo.
La Serie Mundial 2025 se decidirá en eso. En ese centímetro entre impulso y disciplina. En ese micro segundo donde el cerebro decide: paso o swing.
Y sí, yo he dicho en cabina y lo repito ahora: yo le batearía a Yamamoto con la filosofía Bell. No intento tumbarlo. Lo obligo a pitcharme. Lo saco de su zona. Lo aburro. Lo desespero. Lo llevo a mi juego. Y entonces… lo castigo.
Ese es el béisbol que gana World Series. Ese es el béisbol que inmortaliza. Ese es el béisbol que Bell mostró en 1987. Y ese es el béisbol que Vladimir Guerrero Jr. necesita mostrar para que Toronto vuelva a sentir la bandera dominicana ondeando sobre el diamante de octubre.
Fernando Placeres, M.Sc, es comunicador, director de medios y consultor en marketing digital. Posee una maestría en Marketing & Digital Strategy.
Contacto: @fernandoplaceres




