26.6 C
Punta Cana
Wednesday, September 17, 2025

Actualidad

Home Actualidad

Migración: Más de 115 mil haitianos indocumentados salieron de RD en ocho meses

Screenshot

Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Migración (DGM) informó que 115,461 haitianos en condición irregular abandonaron voluntariamente la República Dominicana en los primeros ocho meses del 2025, en cumplimiento de las medidas de control migratorio impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader.

Detalles de las salidas

Las estadísticas de la DGM revelan un aumento progresivo de retornos voluntarios:

  • Enero: 14,749
  • Febrero: 9,643
  • Marzo: 12,322
  • Abril: 12,245
  • Mayo: 13,047
  • Junio: 15,017
  • Julio: 17,852
  • Agosto: 20,586

Estos movimientos se enmarcan dentro de las medidas de interdicción y deportación de extranjeros en situación irregular, aplicadas bajo la Ley 285-04 de Migración.

Migración defiende proceso “ordenado y humano”

La DGM aseguró que los retornos voluntarios se realizan con facilidades logísticas, respeto y garantías básicas, con el fin de garantizar traslados seguros hacia Haití. La institución señaló que el proceso contribuye a una migración más ordenada, refuerza la seguridad ciudadana y combate el tráfico ilícito de personas.

La entidad recordó que el presidente Luis Abinader exhortó públicamente a los haitianos indocumentados a abandonar el país por voluntad propia, en un llamado que se ha vinculado a los esfuerzos por reducir la presión migratoria en la República Dominicana.

Se estima que en territorio dominicano residen cientos de miles de haitianos en condición irregular, en medio de la grave crisis política, social y de seguridad que atraviesa Haití. Las medidas migratorias del gobierno dominicano han sido criticadas por organismos internacionales, aunque las autoridades locales insisten en que se aplican bajo criterios de legalidad y respeto.

DIPUTADA ESTEVEZ MUESTRA LOS GOLPES LE PROPINARA OFICIAL DE LA SEGURIDAD DE ABINADER

Screenshot

DIPUTADA DENUNCIA:” me brinco arriba”. El hecho ocurrió en pleno acto cerca de donde se encontraba Abinader

Puerto Plata, R.D. – La diputada Fiordaliza Estevez encendió los debates este fin de semana al mostrar públicamente el golpe que, según relató, le propinó una oficial de la seguridad presidencial durante un acto oficial celebrado en la Novia del Atlántico.

https://www.instagram.com/reel/DOR7ge5jb8f/?igsh=MWNwemJleXltMGFxaQ==

Con tono enérgico y visible molestia, la legisladora denunció ante cámaras y ciudadanos: “La oficial me brincó arriba”, mientras enseñaba la lesión que asegura recibió en medio del protocolo.

El hecho ha provocado un alboroto en los corrillos políticos y en las redes sociales, donde muchos cuestionan cómo una congresista, representante del pueblo, pudo ser tratada de esa manera en un escenario oficial.

En cuestión de horas, el video con la denuncia se hizo viral. Memes, comentarios indignados y también bromas corrieron como pólvora en WhatsApp y Facebook, especialmente en grupos políticos de la costa norte.

La seguridad presidencial suele operar con protocolos estrictos, pero esta vez la aplicación de esos procedimientos habría pasado la raya del respeto, según la versión de la diputada.

Algunos usuarios lo catalogaron como “un choque entre poderes: el que legisla y el que custodia”, mientras otros se burlaron señalando que “ni los diputados se salvan del brinquito de la seguridad”.

Hasta el momento, ni la Presidencia ni la jefatura del equipo de seguridad han ofrecido una versión pública sobre el incidente. El silencio oficial solo ha alimentado el debate y dejado la impresión de que este choque físico podría transformarse en un choque político más amplio.

En el fondo, el episodio refleja un tema recurrente en la cultura política dominicana: la tensión entre autoridad y poder, entre símbolos de representación popular y quienes encarnan la fuerza del Estado.

Al final, lo que debió ser un acto solemne en Puerto Plata terminó convertido en un ring improvisado donde la noticia no fue el discurso ni la agenda presidencial, sino la frase de la diputada: “La oficial me brincó arriba”.

#DiputadaDiordiza #PuertoPlata #NoticiasRD #SeguridadPresidencial #PolíticaDominicana #ActualidadRD #FCom

EN HIGÜEY PONEN UN POCO DE CALICHE…Y ?

6

EN HIGÜEY PONEN CALICHE Y LOS MOLINOS SE VUELVEN UN EMBUDO O

HIGÜEY, LA ALTAGRACIA.– Arrancaron los trabajos de encalichado y arreglo de calles en Los Molinos, y como siempre pasa cuando meten picos y palas, habrá tapones, desvíos y alguna que otra paciencia a prueba. Pero esto es solo un paño con pasta a los tantos problemas de la viabilidad en la provincia.

¿QUÉ SIGNIFICA PA’ LAS EXCURSIONES DESDE PUNTA CANA?

– Si su tour pasa por la Basílica o el centro de Higüey, prepárese pa’ un chin de retraso en Los Molinos.

– Los choferes que gustan de coger “atajos” por los barrios, ahora tendrán que agarrar avenida principal… o quedarse contando piedras en la cuneta.

– Los retrasos no son eternos: los trabajos son por pedacitos, así que un rato la calle está libre y al otro rato se tranca.

¿QUIÉNES LIGAN MÁS?

– Los city tours que paran en Higüey.

– Los choferes privados que creen que las calles barriales son Fórmula 1.

– Y claro, los viajeros con el tiempo pegado con saliva, que salen de excursión y luego tienen un vuelo encima.

CONSEJITOS PA’ QUE NO SE DAÑE EL DÍA

– Pregunte a su operador si van por Los Molinos o si ya inventaron ruta nueva.

– Salga 20 o 30 minutos antes, así no anda con la lengua afuera.

– Manténgase en las avenidas principales, que pa’ eso están.

– Use Google Maps o Waze, que esos no se pierden ni con los tapones dominicanos.

– Y si su excursión no pisa Higüey, dígale al chofer: “compai, vámonos por la autopista y olvídese del caliche”.

En conclusión los trabajos siguen y los tapones vienen y van. Pero no se asuste: la mayoría de excursiones desde Punta Cana se harán normal, con la única diferencia de que quizá llegue a la Basílica con dos Avemarías adelantadas.

República Dominicana aspira a recibir hasta 12 millones de visitantes en 2025

Punta Cana, R.D. – El país confía en alcanzar un récord histórico en 2025… recibir hasta 12 millones de visitantes internacionales, impulsada por una estrategia de diversificación de mercados, acuerdos de cielos abiertos y una creciente oferta hotelera.

Crecimiento pese a un inicio difícil

El ministro de Turismo, David Collado, reconoció que el inicio de año estuvo marcado por una baja en la llegada de extranjeros en el Caribe y Centroamérica. Sin embargo, destacó que en abril el país recibió más de 1 millón de turistas, alcanzando los 4.3 millones de visitantes en los primeros cuatro meses, lo que representa un crecimiento de 7 % con respecto a 2024.

“Lo fuerte que está el turismo dominicano es lo que nos permitirá superar las adversidades y alcanzar la meta de los 12 millones de visitantes este año”, afirmó Collado durante la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025).

Mercados emergentes: el foco en Sudamérica

La estrategia de promoción se ha concentrado en Argentina, Chile, Brasil y Colombia para compensar la reducción del flujo desde mercados europeos como Francia, Alemania e Inglaterra.

  • Argentina: tras el acuerdo de cielos abiertos, la llegada de turistas se duplicó respecto a 2024, alcanzando 172,000 visitantes en lo que va de año, con una meta de 350,000.
  • Colombia: se proyecta superar los 450,000 turistas gracias a la mejora de la conectividad aérea.

Más habitaciones para más turistas

El aumento de visitantes va de la mano con la necesidad de mayor capacidad hotelera. Entre 2025 y 2028, el país sumará 9,000 nuevas habitaciones, destacando:

Actualmente, la República Dominicana cuenta con unas 86,000 habitaciones, y este crecimiento reforzará su capacidad de recibir turismo de lujo y de masas.

Diversificación y descentralización

Collado subrayó que la visión del Ministerio de Turismo es descentralizar la experiencia:

“Queremos que un turista que venga a Punta Cana también visite la Ciudad Colonial, disfrute de Barahona y conozca el proyecto de Pedernales”.

DATE 2025: un espacio para el turismo

Desde el año 2000, la feria DATE se ha consolidado como el principal encuentro turístico del país, reuniendo a hoteleros, agencias de viajes, aerolíneas y turoperadores para discutir tendencias y concretar acuerdos de negocios.

Con estas iniciativas, la República Dominicana no solo busca romper récords de visitantes, sino también consolidarse como líder indiscutible del Caribe en turismo sostenible, diverso y de alta competitividad internacional.

RIU HOTELS ALEGA SOLO PERMITIRÁ BUSES AUTORIZADO POR ADOTRATUR. CHÓFERES PROTESTAN.

4
Screenshot

RIU HOTELS SOLO PERMITIRÁ TRANSPORTE AUTORIZADO POR ADOTRATUR

Punta Cana, R.D. – La cadena RIU Hotels & Resorts anunció que, a partir de ahora, solo permitirá el acceso a sus instalaciones en República Dominicana a las empresas de transporte turístico registradas en la Asociación Dominicana de Transporte Turístico (Adotratur).

Screenshot

La medida, que ha provocado protestas de choferes en las inmediaciones del hotel, buscaría reforzar la seguridad de los huéspedes y garantizar mayor confianza. Adotratur suministra un listado actualizado de operadores autorizados, facilitando un control más transparente y organizado.

RIU advirtió que no se permitirá el ingreso de transportistas no registrados, para evitar incidentes que pongan en riesgo a los visitantes o interfieran con la operación de los hoteles.

“Reiteramos nuestro compromiso de trabajar junto a las autoridades y asociaciones del sector para asegurar un servicio seguro, transparente y de calidad”, señaló la cadena en un comunicado.

Actualmente, RIU Hotels & Resorts opera cinco establecimientos en República Dominicana, todos con alta demanda de turistas nacionales e internacionales. Con esta decisión, la empresa fortalece su estrategia de seguridad y orden en el sector turístico.

Milán da el último adiós al “rey” de la moda, Giorgio Armani

Screenshot

Milán, Italia. – Cientos de personas se reunieron este sábado en el Teatro Armani, en la calle Bergognone 59 de Milán, para rendir homenaje al diseñador Giorgio Armani, fallecido a los 91 años y considerado una de las figuras más influyentes de la moda italiana y mundial.

Un tributo cargado de simbolismo

La capilla ardiente, instalada en el mismo espacio donde Armani presentó durante años sus colecciones en la Semana de la Moda de Milán, recibió desde temprano a admiradores, amigos y figuras del diseño. El féretro, acompañado de flores blancas y una guardia de honor de los Carabineros, se presentó en un ambiente solemne con una gran pantalla proyectando la imagen sonriente del diseñador y su frase-testamento:

“El legado que espero dejar es el compromiso por el respeto y cuidado por las personas y la realidad. Ahí es donde todo comienza”.

Personalidades y ciudadanos juntos en la despedida

Entre los asistentes se encontraban su compañero de vida, Leo Dell’Orco, familiares como Andrea Camerana, además de aliados y amigos de la industria como Federico Marchetti, fundador de Yoox. También acudieron personalidades como John Elkann (Stellantis y Ferrari) y el alcalde de Milán, Beppe Sala, quien declaró:

“Milán está lleno de Armani; será imposible olvidarlo. Fue un gran milanés que hizo tanto por esta ciudad”.

Muchos ciudadanos y estudiantes de moda hicieron fila durante horas para despedirse. El arquitecto Stefano Boeri prefirió entrar como un visitante más, señalando que “era la manera más correcta de estar allí”.

Reconocimiento desde el deporte y la cultura

El presidente del Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI)Luciano Buonfiglio, recordó el papel de Armani en el deporte, tanto como propietario del Olimpia Milán como diseñador de los uniformes italianos para los Juegos Olímpicos:

“Nos dio un estilo inconfundible; hizo grande a Italia y ayudó a que el deporte también se hiciera grande”.

Un legado empresarial y patrimonial

Tras su muerte, se abrirá el testamento de Armani, quien no tuvo hijos y dejó un imperio valorado en 2,300 millones de euros de facturación anual y un patrimonio estimado en 13,000 millones de euros. La Fundación Giorgio Armani, creada en 2016, gestionará el futuro del grupo para garantizar estabilidad y continuidad. Entre los herederos se encuentran su hermana Rosanna, sus sobrinas Silvana y Roberta, su sobrino Andrea Camerana y su colaborador de toda la vida, Pantaleo Dell’Orco.

Luto en Milán

El funeral privado se celebrará el lunes 8 de septiembre, y la ciudad de Milán ha declarado día de luto oficial. Las banderas ondearán a media asta en los edificios municipales como muestra de respeto a uno de sus más grandes embajadores culturales.

Perfeccionar Tu Inglés en Punta Cana…qué Debes Saber?

El proceso para la inscripción a inglés por inmersión es mucho más que un simple papeleo. Es el primer ladrillo para construir un futuro profesional y económico completamente nuevo. Para miles de jóvenes en República Dominicana, este programa gratuito se ha convertido en la puerta de entrada a oportunidades que antes parecían inalcanzables, especialmente en zonas turísticas como Punta Cana.

El Impacto Real de la Inscripción a Inglés por Inmersión en tu Vida

Hablar un segundo idioma, sobre todo inglés, abre un abanico de posibilidades que va más allá de lo evidente. En un país donde el turismo y los servicios mueven la economía, dominar el inglés dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad.

Piénsalo por un momento. Imagina trabajar en la vibrante industria turística de Punta Cana, donde comunicarte con fluidez con visitantes de todo el mundo es el día a día. O considera el sector de los centros de llamadas (call centers), que genera miles de empleos con buenos salarios, pero tiene un requisito no negociable: un dominio sólido del inglés.

Un Antes y un Después en tu Carrera

Completar el programa de inmersión te pone de inmediato en una posición diferente frente a los empleadores. Los egresados no solo consiguen mejores puestos, sino que a menudo ven un salto importante en sus ingresos. Es común escuchar historias de jóvenes que, después de graduarse, lograron hasta duplicar su salario.

Los beneficios son tangibles y van más allá del aula:

  • Acceso a industrias clave: Te da entrada directa a sectores como el turismo, la tecnología, la logística y los servicios BPO (Business Process Outsourcing).
  • Mayor potencial de ingresos: Un perfil bilingüe se valora más en el mercado. Eso se traduce en mejores sueldos.
  • Estabilidad y crecimiento: Las habilidades que adquieres son una base sólida para crecer en tu carrera.

Este programa no solo te enseña un idioma; construye un puente directo hacia la estabilidad económica y el desarrollo profesional.

Por poner un ejemplo concreto: un joven de La Altagracia, al terminar el curso, podría calificar para un puesto de servicio al cliente en un hotel de Bávaro, con un salario competitivo y la posibilidad de seguir creciendo. Ese es el poder real de la inscripción a inglés por inmersión.

Requisitos Clave para Asegurar tu Cupo

Antes de que anuncien la convocatoria, tener todos tus documentos a mano no es una simple recomendación. Es la estrategia que separa a los que entran de los que se quedan fuera. Cuando los cupos son limitados, la agilidad es tu mejor aliada.

El proceso de inscripción a inglés por inmersión es totalmente gratis. Lo gestiona el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la convocatoria suele abrir una vez al año, casi siempre por el mes de octubre. Los requisitos son muy claros. Si quieres conocer las bases del programa, puedes revisarlas en el sitio oficial del MESCYT.

La Documentación que No te Puede Faltar

Lo primero es reunir tu papelería. No dejes para última hora revisar documentos que parecen básicos, porque cualquier detalle puede frenar todo el proceso.

  • Cédula de Identidad y Electoral vigente: Lo más importante es que no esté vencida. Si le falta poco para caducar, ve renovándola desde ya.
  • Certificado de Bachiller: Este es el papel que demuestra tu nivel académico, un pilar dentro del sistema educativo dominicano. Ten a la mano tanto el original como una copia digital de buena calidad.

Cuando tengas estos dos documentos, digitalízalos. Puedes usar un escáner o una aplicación del celular que convierta fotos en archivos PDF. Ponle un nombre lógico a cada archivo (por ejemplo, "Cedula_Juan_Perez.pdf") y guárdalos en una carpeta específica en tu computadora o en la nube.

Preparar esa carpeta con tus documentos digitales antes de que abra la convocatoria te pone kilómetros por delante. Cuando llegue el momento, solo tendrás que subirlos.

El Compromiso de Tiempo: El Requisito más Importante

Más allá de los papeles, el requisito que de verdad pesa es tu disponibilidad. El programa exige una dedicación de cuatro horas al día, de lunes a viernes. Te darán a elegir entre tres tandas: matutina, vespertina o nocturna.

Antes de aplicar, siéntate y analiza tu rutina. ¿De verdad puedes comprometerte con ese horario? Ser honesto contigo mismo sobre el tiempo que tienes es la clave para no solo entrar, sino terminar el programa con éxito.

Cómo Navegar la Plataforma de Aplicación Online

El único camino para la inscripción en inglés por inmersión es la plataforma digital del MESCYT. Conocerla a fondo es una necesidad. Aunque el sistema busca ser intuitivo, entender sus mañas desde el principio te dará una ventaja para llenar todo rápido y sin errores.

Lo primero es crear tu perfil. Aquí no hay espacio para la prisa. Tu nombre, apellido y número de cédula deben ser un reflejo exacto de tus documentos. Un simple error podría frenar tu solicitud. Revisa cada dato dos veces antes de avanzar.

El próximo paso es la carga de documentos. Este es un punto crítico. No es solo tener los archivos, es que cumplan con el formato y el tamaño que pide la página. Usualmente, te van a pedir todo en PDF y con un peso limitado. Si tus archivos son muy grandes, busca un compresor online.

Para que lo veas más claro, este es el flujo que vas a seguir.

El proceso se resume en tres grandes momentos: registrarte, preparar y subir tus papeles, y finalmente, confirmar que todo llegó bien. En un programa gratuito como este, esa confirmación es tu paz mental.

Escogiendo tu Centro y Horario Ideal

Una vez subidos los documentos, viene la parte emocionante: elegir el centro de estudios y el horario. Aquí tienes que jugar con estrategia. Lo ideal es que tengas en mente, por lo menos, dos o tres combinaciones que te funcionen. Los cupos, sobre todo en las tandas de la noche y en los centros más buscados, desaparecen en minutos.

  • Tu primera opción: El centro y horario que te quedan perfectos.
  • Plan B: Una segunda alternativa que también se ajusta a tu rutina.
  • Plan C: Esa opción de emergencia que te asegura un puesto.

Tener estas alternativas listas te permite decidir en segundos si tu primera opción ya no está disponible. En este proceso, el tiempo es oro.

El paso final, y el más importante, es la confirmación. No cierres esa ventana hasta que no veas un mensaje claro o recibas un correo que diga que tu solicitud fue recibida. Hazle una captura de pantalla a esa confirmación. Ese será tu comprobante.

El Programa se Expande por Todo el País

Aquella idea de que la inscripción a inglés por inmersión era solo para quienes vivían en las grandes ciudades ya es cosa del pasado. El programa ha dejado claro su compromiso de llevar la educación bilingüe a más rincones de la República Dominicana.

Y esto no es solo un discurso. Es una realidad. El crecimiento se nota en el número de graduados, que sube año tras año, demostrando que la gente quiere aprender.

El objetivo es simple: llevar formación de calidad a donde más falta hace. Se trata de crear motores de desarrollo en comunidades con un potencial que estaba esperando despertar.

Para lograrlo, se han ido abriendo nuevos centros de enseñanza con una visión estratégica, dándole prioridad a zonas que históricamente se quedaban fuera del mapa de las oportunidades.

Una Expansión que se Traduce en Impacto Real

La estrategia no ha sido al azar. El crecimiento se ha enfocado en regiones con un alto potencial económico y social, incluyendo focos turísticos como Punta Cana. Esto significa que, sin importar dónde vivas, la posibilidad de dominar el inglés está cada vez más cerca.

El avance del Programa de Inglés por Inmersión para la Competitividad es innegable. Por ejemplo, en la graduación de 2023, se celebraron los logros de 16 mil estudiantes. Esta cifra representa un salto enorme, con 4 mil jóvenes más que el año anterior.

¿Cómo se logró? Gracias a la apertura de nuevos centros en zonas clave como Enriquillo, Cibao Sur, Yuma y Cibao Norte. Si quieres ver los detalles, puedes consultar la noticia del crecimiento del programa en la página del MESCYT.

Esta movida asegura que más dominicanos tengan las herramientas que necesitan para competir en el mercado laboral de hoy.

¿Cómo Impacta Esto en la Competitividad de República Dominicana?

Aprender inglés con este programa va más allá del beneficio personal; es un motor que impulsa la competitividad de toda la República Dominicana. La inscripción en inglés por inmersión no solo forma profesionales, sino que fortalece el perfil del país en el escenario global.

Este esfuerzo ha dado frutos medibles. La iniciativa ha sido clave para colocar a la nación en lugares destacados del English Proficiency Index, una prueba de su efectividad. Los que se gradúan no solo mejoran su currículum, sino que elevan el estándar de la fuerza laboral dominicana.

Cada joven que completa el programa se convierte en un activo para nuestra economía. La capacidad de comunicarse en inglés abre las puertas a mercados internacionales y fomenta un ciclo de talento que beneficia a todos los sectores.

De una Beca al Mercado Global

El impacto se refleja en cifras. Desde su creación en 2005, el Programa de Inglés por Inmersión ha becado a más de 177,872 jóvenes dominicanos. Este capital humano, con más de 23,500 estudiantes entrando cada año, fue clave para que el país alcanzara en 2019 el tercer lugar en dominio de inglés en América Latina. Para profundizar, puedes leer más sobre la sistematización y resultados del programa y entender su alcance.

Este nivel de competencia abre la puerta a los graduados para conseguir becas internacionales. Además, el bilingüismo fortalece sectores económicos vitales y prepara al país para dinámicas globales, donde factores como el futuro de la política de migración en América Latina también juegan un rol importante en el desarrollo.

Resolviendo tus Dudas Sobre la Inscripción

Sabemos que cuando se trata de aplicar a una beca como la de inglés por inmersión, surgen preguntas. Es normal. Por eso, hemos recopilado las dudas más comunes para darte respuestas claras y directas.

¿De verdad que este programa no cuesta nada?

Así mismo. El programa es 100% gratuito, sin trucos. Es una beca completa que el Estado dominicano ofrece a través del MESCYT. No tienes que pagar inscripción, matrícula ni los materiales básicos.

¿Necesito saber algo de inglés para aplicar?

No. De hecho, el programa está pensado para quienes empiezan desde cero. Al aplicar, te pedirán tomar una prueba de nivel (conocida como el English Placement Test). No es para ver si pasas o no, sino para asignarte al módulo correcto para tu nivel.

¿Puedo elegir dónde y a qué hora estudiar?

Sí, tienes esa flexibilidad. Durante el proceso de inscripción en línea, el sistema te permitirá seleccionar el centro de estudios y la tanda (mañana, tarde o noche) que más te convenga.

Eso sí, ten algo muy en cuenta: los cupos vuelan. Se asignan por orden de llegada, así que la clave es aplicar tan pronto abran la convocatoria.

Un consejo: no dejes tu aplicación para el último día. Los horarios más buscados, como la tanda de la noche, se agotan en horas. Ser de los primeros en aplicar es tu mejor estrategia.

¿Y qué pasa si se me pasa la fecha para inscribirme?

Aquí hay que ser muy cuidadoso. Las convocatorias son anuales y las fechas son estrictas. Si se te pasa el plazo, tendrás que esperar a la convocatoria del año que viene.

Por eso insistimos en estar pendiente de los anuncios oficiales del MESCYT. Mientras esperas la próxima oportunidad, puedes aprovechar el tiempo para organizar otros aspectos de tu vida. Por ejemplo, investigar sobre temas financieros que te ayudarán a planificar tu futuro, como entender qué es y cómo administrar el doble sueldo.

F.COM – TITULARES DESTACADOS DOMINGO, 10 DE OCTUBRE 2025

Por Fernando Placeres, M.Sc

En la jornada de hoy, las noticias más relevantes en la República Dominicana y el mundo concentran la atención en temas políticos, sociales, medioambientales, de seguridad y de interés internacional. A continuación, el resumen informativo:

POLÍTICA Y GOBIERNO

  • El presidente Luis Abinader reafirma: “Queremos transformar la imagen de Capotillo”.
  • El senador Héctor Acosta convoca marcha silenciosa contra apagones prolongados en Monseñor Nouel.
  • César Fernández responde a Osiris de León y al Gobierno: “Si el concreto hablara, pediría asilo”.
  • El presidente Abinader anuncia la puesta en marcha este domingo de trenes de seis vagones en la Línea 1 del Metro.
  • Abinader y Faride Raful entregan 500 lámparas, 500 mochilas y 18 canchas móviles en Capotillo.
  • Víctor Díaz Rúa tilda de “disparatosas” las declaraciones de Deligne Ascención sobre obras del PRM.
  • Partidos políticos alertan sobre la creciente inestabilidad en el Gran Caribe y advierten sobre la amenaza haitiana.
  • El PLD celebra asamblea provincial este domingo en San Juan.

SOCIEDAD Y COMUNIDAD

  • Más del 59 % de las mujeres unidas en pareja en el país utilizan métodos anticonceptivos modernos.
  • Autoridades alertan sobre casos de difteria; residentes en Santo Domingo desconocen la enfermedad y reclaman orientación institucional.
  • Pescadores de Cabral exigen acción del INDRHI ante la sequía que afecta la Laguna Rincón.
  • Frente de Mujeres Modernas del PRM en Santo Domingo coordina celebración del 5.º aniversario de la gestión presidencial de Abinader.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

  • Incendio en un taller de Aguayo, en San Francisco de Macorís, afecta más de 50 vehículos y provoca pérdidas millonarias.
  • Edeeste denuncia fraude eléctrico en San Pedro de Macorís, con pérdidas superiores a RD$3.1 millones.
  • La DNCD realiza 66 allanamientos y detiene 974 personas en operativos.
  • Policía decomisa 30 máquinas tragamonedas en operativo contra el juego ilegal en San Cristóbal.
  • Ejército respalda a Nicolás Maduro tras recompensa ofrecida por Estados Unidos.

ECONOMÍA Y DESARROLLO

  • Carlos Segura Foster critica la política agroalimentaria: “República Dominicana importa el 30 % de sus alimentos”.
  • William Pérez Foguereo propone bonos para propietarios de vehículos chatarra.
  • Hubieres plantea teleférico y reorganización de rutas para descongestionar el Distrito Nacional.
  • Alcalde de Santo Domingo Este justifica el cobro de RD$1,300 a cada motorista.
  • El alcalde de Santiago asegura que el sistema monorriel–teleférico estará listo el próximo año.

MEDIO AMBIENTE

  • Firman pacto para la protección de los parques Sierra de Bahoruco y Jaragua.

CULTURA, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

  • El exministro de Educación Melanio Paredes afirma que el sistema educativo no está preparado para la inteligencia artificial.

INTERNACIONAL

  • Haití declara estado de emergencia por nueva ola de violencia.
  • México rechaza aceptar tropas de Estados Unidos en su territorio.
  • Conmemoran en Japón el 80.º aniversario de la bomba atómica de Nagasaki.
  • Tres heridos y un adolescente detenido en tiroteo en Times Square, Nueva York.
  • Senador colombiano Uribe Turbay en “condición crítica” por hemorragia en el sistema nervioso.
  • La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska apunta a un acuerdo que podría sellar una derrota para Ucrania.
  • Miles protestan contra el plan del Gobierno israelí de ampliar la guerra en Gaza.
  • Juez en Ecuador envía a prisión de mujeres a una alcaldesa detenida por presunto peculado.

ENTRETENIMIENTO Y SOCIEDAD

  • El actor venezolano Eduardo Serrano solicita ayuda para enfrentar una enfermedad.
  • Estudio revela que los hombres con barba resultan más atractivos para un segmento de la población homosexual masculina.

F.Com – Plataforma Digital de Noticias y Opinión

Fernando Placeres, M.Sc

Comunicador, director de medios y consultor en marketing digital.

@fernandoplaceres

EL SENADOR BARÓN DULUC PRESENTA MEMORIAS ANTE UN AUDITORIO ABARROTADO

Según varios sectores Barón Duluc se ha erigido en la voz de La Altagracia.

Higüey, La Altagracia – 7 de agosto de 2025.

En un acto solemne y concurrido, el senador por la provincia La Altagracia, Barón Duluc (Cholitín), presentó este jueves sus memorias legislativas en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD-Higüey), detallando ante autoridades, estudiantes, representantes comunitarios y medios de comunicación, el trabajo realizado durante su gestión en el Senado de la República.

El auditorio de la academia lució completamente lleno, con una nutrida asistencia que incluyó figuras del ámbito académico, líderes sociales, jóvenes universitarios y miembros de la prensa local y nacional.

Durante su intervención, el senador Cholitín desglosó de manera clara y precisa cada una de las resoluciones y proyectos de ley que ha presentado, impulsado o apoyado, así como las iniciativas legislativas que han sido aprobadas con su participación directa.

Resaltó el empuje a leyes vinculadas al desarrollo turístico sostenible, como la elevación de Verón Punta Cana a municipio, al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, a la protección ambiental y a mejoras en la educación técnica y superior para los jóvenes de la provincia.

“Rendir cuentas es un acto de respeto al pueblo. Estoy aquí para mostrar, con hechos y documentos, que hemos trabajado con compromiso, sin excusas y con resultados visibles para nuestra gente”, expresó Duluc al inicio de su discurso.

El senador hizo énfasis en logros concretos como:
• La aprobación de resoluciones y proyectos de infraestructura para la provincia.
• La gestión de fondos especiales para centros universitarios.
• La defensa activa de leyes que benefician al sector turismo, motor económico de la región.
• La presentación y participación en más de una docena de iniciativas, de las cuales varias ya han sido convertidas en ley incluyendo el nuevo código penal y el código de trabajo.

Asimismo, la prensa local ha reseñado en múltiples ocasiones la labor activa del legislador, calificándolo como uno de los senadores con mayor participación y rendimiento legislativo del período. En su presentación, Duluc citó varios de estos recorridos y reconocimientos publicados en medios de circulación nacional.

Al finalizar el evento, recibió una prolongada ovación y el respaldo del público presente, que reconoció el valor de que un funcionario electo exponga públicamente su hoja de trabajo con transparencia.

El acto cerró con un llamado a la juventud a involucrarse en los procesos democráticos, a través de la participación activa, el voto consciente y la vigilancia ciudadana.

Contacto para prensa:
Oficina Senatorial La Altagracia
📧 prensa@senadorduluc.do | ☎️ (809) 555-1234
📍 Av. Libertad, Higüey, La Altagracia

CON UN TORNEO LEGENDARIO PUNTA CANA CELEBRA LOS 72 DE DON ROBERT.-

Punta Cana. Julio, 2025.-
Bajo un sol radiante y un cielo despejado, el campo de golf Punta Blanca fue escenario de una jornada memorable en honor a los 72 años de vida de uno de los grandes promotores del golf en República Dominicana: Roberto Álvarez, conocido con cariño como Don Robert.

El evento, titulado Big 3 Los 72 de Don Robert, convocó a decenas de jugadores, amigos, patrocinadores y figuras destacadas del deporte nacional.

Desde tempranas horas, el ambiente estuvo cargado de camaradería, emoción competitiva y una impecable organización que combinó lo deportivo con lo social en su máxima expresión.

GANADORES DEL TORNEO

El trío formado por Carlos Linares, F. Hawie y J. Rodríguez se alzó con el primer lugar, entregando una impresionante tarjeta de 60 golpes netos. Le siguieron Ariel de la Rosa, Miguel Guerra y Eduardo Guerra con un sólido 61 neto, mientras que el tercer puesto, definido en desempate entre varios grupos, fue para David Santana, Tomás Mercedes y José Randazzo, con 62 golpes netos.

UNA TARDE DE AMIGOS, PREMIOS Y BUEN GUSTO

La jornada estuvo cargada de emociones que trascendieron el green: divertidas rifas, premios y trofeos a los ganadores y un exquisito buffet fueron parte del cierre dorado de esta velada.

La atención al detalle y la hospitalidad del equipo de Punta Blanca Golf Course fueron ampliamente reconocidas por todos los asistentes así como la calidez de las atenciones de don Roberto y demás miembros del equipo organizador.

Entre los invitados de honor destacó la presencia del legendario Don Tulio Luna, una figura emblemática del golf dominicano, quien compartió anécdotas y sabiduría con las nuevas generaciones. También participaron figuras conocidas de la prensa, el ámbito empresarial, deportivo y social de Punta Cana y el país.

GOLF: ESCUELA DE VIDA

Más allá de los swings y birdies, el evento fue una celebración de los valores que promueve el golf: disciplina, enfoque, respeto por las reglas y sentido de comunidad. Don Robert, en un emotivo mensaje, expresó su gratitud a los jugadores, patrocinadores y amigos por acompañarlo en esta fecha tan significativa. “El golf no solo forma atletas, forma ciudadanos”, dijo, con la humildad que lo caracteriza.

UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE

“Don Robert tiró la casa por la ventana”, se escuchaba decir entre risas y brindis. Y no era exageración. Este torneo no solo celebró un cumpleaños, sino una vida entera dedicada a la banca pero también al deporte, a la amistad y a la construcción de una comunidad mejor a través del golf.

Popular Posts

My Favorites

Clínica Cedes Punta Cana Atención Médica en Punta Cana y Bávaro

0
La Clínica Cedes Punta Cana se ha establecido como una institución médica de renombre en la región, ofreciendo servicios de salud de alta calidad...