SANTO DOMINGO. – El Senado aprobó en única lectura la resolución que solicita al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el acondicionamiento y asfaltado del desvío de la carretera La Ceiba–Macao, en la sección El Salado del Distrito Municipal Verón–Punta Cana, provincia La Altagracia.
La iniciativa, presentada por el senador Barón Duluc “Cholitín” y busca dar respuesta a una demanda comunitaria de larga data en una de las zonas de mayor desarrollo turístico y poblacional del Este del país. El legislador explicó que este tramo constituye una vía alterna de alto flujo vehicular, utilizada tanto por residentes como por visitantes, y que actualmente se encuentra en condiciones deficientes.
“Estamos hablando de un desvío estratégico que conecta comunidades, facilita la movilidad turística y es esencial para el transporte de trabajadores y mercancías en la zona”, señaló Duluc al motivar su propuesta. “El asfaltado y el acondicionamiento de esta vía impactarán de manera positiva en la seguridad vial, en el turismo y en la calidad de vida de los residentes”.
El Distrito Municipal Verón–Punta Cana concentra más del 60 % de las habitaciones hoteleras del país y recibe millones de visitantes al año. En ese contexto, la infraestructura vial se convierte en un eje vital no solo para el turismo, sino también para el desarrollo comunitario y económico. Líderes sociales y empresarios locales han insistido en que la falta de mantenimiento en carreteras secundarias provoca retrasos, aumenta los costos de transporte y representa un riesgo para la seguridad.
Con la aprobación de esta resolución, corresponde ahora al MOPC ejecutar los estudios técnicos y disponer de los recursos necesarios para iniciar el acondicionamiento del desvío. La comunidad de El Salado y zonas aledañas espera que la medida se traduzca en acciones inmediatas, dada la importancia de la obra para la conectividad en La Altagracia.
EDuluc reiteró su compromiso con las comunidades que representa, subrayando que el desarrollo turístico de Punta Cana debe ir acompañado de mejoras sustanciales en la infraestructura vial y en los servicios básicos que garanticen un crecimiento sostenible y equilibrado.