Home Punta Cana Punta Cana epicentro del turismo caribeño rompe récords en 2025.-

Punta Cana epicentro del turismo caribeño rompe récords en 2025.-

4
Screenshot

PUNTA CANA — La costa este dominicana sigue consolidándose como un punto cardinal del turismo global. En 2025, República Dominicana alcanzó cifras históricas al recibir más de ocho millones de visitantes entre enero y agosto, un aumento del 49 % respecto al año récord de 2019. Este crecimiento se debe en gran medida al desarrollo de Punta Cana, convertida en la joya turística del Caribe.

El Informe de Viajes 2025 del Mastercard Economic Institute sitúa a Punta Cana en el cuarto lugar entre los destinos más visitados por viajeros de Estados Unidos y Canadá. Se trata del resultado de una estrategia de conectividad aérea, inversión hotelera y diversificación del producto turístico.

Una de las noticias más comentadas en medios internacionales ha sido la apertura del resort ZEL Punta Cana, alianza entre Meliá Hotels International y Rafael Nadal. Este nuevo modelo “todo incluido” de lujo promueve el bienestar, la sostenibilidad y el diseño biofílico, marcando una tendencia que redefine la experiencia turística en el Caribe.

El aeropuerto internacional de Punta Cana también continúa ampliando su alcance con nuevas rutas y operaciones que fortalecen la llegada de visitantes desde Europa y Norteamérica. Todo esto ocurre en paralelo con proyectos de infraestructura y modernización urbana en Verón y Bávaro, donde el crecimiento poblacional exige planificación y equilibrio ambiental.

Los retos no son menores. El manejo del sargazo, por ejemplo, se ha convertido en tema de interés internacional. La Fundación Puntacana impulsa soluciones innovadoras para transformarlo en bioproductos, integrando la economía circular al turismo. La sostenibilidad ya no es solo una opción: es una exigencia del viajero moderno y una necesidad del destino.

Punta Cana se consolida así como emblema del turismo caribeño, símbolo de inversión, innovación y responsabilidad social. Su desafío para los próximos años será mantener el crecimiento sin perder el alma: ese equilibrio entre lujo, naturaleza y comunidad que la distingue del resto del mundo.

Fernando Placeres, M.Sc

Comunicador y director de medios

@fernandoplaceres

4 comentarios

Dear una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version