25.9 C
Punta Cana
Monday, January 20, 2025

Nacionales

Home Nacionales

38 Haitianos Escondidos en un Camión

Valverde, República Dominicana – Un grupo de 38 haitianos indocumentados fue descubierto oculto bajo hojas de plátano en un camión por miembros del Ejército dominicano en la provincia Valverde. Las autoridades informaron que tres hombres fueron arrestados por estar involucrados en el transporte ilegal de los haitianos, un acto que evidencia el creciente problema de la migración irregular en el país.

El incidente ocurrió cuando una patrulla militar detuvo un camión Daihatsu, modelo Delta de color blanco, y encontró a los haitianos escondidos en la parte trasera del vehículo. Los detenidos, identificados como Dagoberto Rodríguez Taveras, Pedro Noel Torres y Tere Reyes Guzmán, fueron apresados en el lugar, acusados de facilitar el transporte de los migrantes haitianos.

Repatriación de Haitianos en República Dominicana

Los 38 haitianos indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración para su inmediata repatriación, siguiendo el protocolo establecido por las leyes migratorias del país. Este caso resalta el trabajo constante de las autoridades dominicanas para controlar la migración irregular y garantizar la seguridad en las zonas fronterizas y provincias cercanas.

Por su parte, los tres hombres arrestados serán presentados ante el Ministerio Público para enfrentar cargos por tráfico de personas, un delito que sigue siendo una preocupación importante en la República Dominicana, especialmente con el creciente flujo de haitianos cruzando la frontera de manera ilegal.

Control Migratorio y Seguridad Fronteriza

Este operativo es parte de los esfuerzos continuos del Ejército y la Dirección General de Migración para contener la migración haitiana en la República Dominicana. Las autoridades han intensificado los operativos en toda la línea fronteriza, especialmente en las provincias como Valverde y Dajabón, donde se han visto aumentos en el tráfico de haitianos indocumentados.

Con operativos como este, las autoridades dominicanas reafirman su compromiso de combatir el tráfico de personas y asegurar que los haitianos indocumentados sean devueltos a su país de manera legal y digna.

Las exportaciones dominicanas del 2020-2023 ascendieron a 45,804.3 millones de dólares

0

Las exportaciones dominicanas durante el período 2020-2023 ascendieron a 45,804.3 millones de dólares, lo que  equivale a un crecimiento del 23.5 %, según informó ayer la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) Biviana Riveiro.

Este crecimiento es con respecto a igual período  de la prepandemia, del 2016 al 2019, y se enmarca en la implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones.

La cifra fue se presentada durante el segundo encuentro presidencial  encabezado por  el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, junto a otros funcionarios y personalidades.

Principales de RD al Día.

0

1. Crisis en Distribuidoras de Electricidad

Las distribuidoras de electricidad en la República Dominicana, Edesur, Edenorte y Edeste, están enfrentando pérdidas significativas que impactan gravemente el déficit del Presupuesto Nacional Consolidado. Según un informe reciente, estas empresas tienen dificultades para cobrar adecuadamente por el suministro de electricidad, y continúan brindando servicio incluso a quienes no pagan, lo que agrava sus problemas financieros oai_citation:1,Pérdidas distribuidoras de electricidad: principales responsables del déficit presupuestal | AlMomento.net – Noticias de República Dominicana al instante! oai_citation:2,Política – Diario Libre .

La posibilidad de privatizar parcialmente estas empresas ha surgido como una solución potencial para mejorar su eficiencia operativa. La propuesta sugiere que, al involucrar capital privado, se podría implementar una gestión más rigurosa y eficaz en la recolección de pagos y en la reducción de pérdidas. Sin embargo, esta opción enfrenta resistencia debido a preocupaciones sobre el control de tarifas y la accesibilidad de la electricidad oai_citation:3,Pérdidas distribuidoras de electricidad: principales responsables del déficit presupuestal | AlMomento.net – Noticias de República Dominicana al instante! oai_citation:4,Política – Diario Libre .

Este problema no es nuevo, pero las condiciones actuales del mercado energético, incluidas las fluctuaciones en los precios del petróleo y la inestabilidad global, han exacerbado la situación. La administración de las EDEs debe equilibrar la necesidad de inversión en infraestructura y la gestión eficiente de recursos con la prestación de un servicio esencial a la población oai_citation:5,Pérdidas distribuidoras de electricidad: principales responsables del déficit presupuestal | AlMomento.net – Noticias de República Dominicana al instante! oai_citation:6,Política – Diario Libre .

2. Rescate en Samaná

Dos ciudadanos estadounidenses fueron rescatados por la Armada Dominicana después de que su velero quedara a la deriva en la bahía de Samaná. Los navegantes se encontraron en dificultades debido a una falla técnica en su embarcación, lo que los dejó incapaces de regresar a puerto seguro. La operación de rescate fue llevada a cabo con éxito por las autoridades marítimas locales oai_citation:7, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:8, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

El equipo de rescate, alertado por una señal de socorro, movilizó recursos rápidamente para asegurar la seguridad de los afectados. Este incidente destaca la importancia de la preparación y la rápida respuesta de las autoridades en situaciones de emergencia marítima. Afortunadamente, los rescatados se encontraban en buen estado de salud al ser llevados a tierra oai_citation:9, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:10, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

La comunidad ha elogiado la eficacia del rescate, y se ha reiterado la necesidad de mantener equipos y procedimientos de emergencia bien coordinados para enfrentar este tipo de situaciones. Este evento también subraya la importancia de las medidas de seguridad para los navegantes en la región, especialmente en áreas frecuentadas por turistas y navegantes extranjeros oai_citation:11, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:12, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

3. Caso de Feminicidio en Santiago

Un trágico feminicidio en Santiago ha conmocionado al país, con un hombre acusado de asesinar a su pareja durante una disputa doméstica. El incidente ha puesto de relieve la preocupante situación de la violencia de género en la República Dominicana, donde los casos de feminicidio siguen siendo alarmantemente frecuentes oai_citation:13, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:14,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. oai_citation:15, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

Las autoridades están investigando el caso, y el sospechoso ha sido detenido. Este evento ha generado una fuerte respuesta de la comunidad y de organizaciones de derechos de las mujeres, que exigen medidas más contundentes para proteger a las mujeres y prevenir la violencia de género. Los activistas han llamado a un aumento en los recursos para refugios y programas de apoyo para víctimas de violencia oai_citation:16, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:17,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo..

El gobierno ha prometido revisar y fortalecer las políticas existentes para combatir la violencia de género. Este caso subraya la necesidad urgente de acciones más efectivas para prevenir estos crímenes y apoyar a las víctimas, así como para promover una mayor conciencia sobre los derechos de las mujeres y la equidad de género oai_citation:18, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:19,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo..

4. Incautación de Droga en Haina

En un operativo realizado en el Puerto de Haina Oriental, las autoridades dominicanas incautaron más de mil libras de marihuana escondidas en dos rolos compactadores. Este decomiso es uno de los más grandes en lo que va del año y forma parte de los esfuerzos continuos para combatir el narcotráfico en el país oai_citation:20,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. oai_citation:21, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

Los narcotraficantes utilizaron métodos sofisticados para intentar pasar desapercibidos, ocultando la droga en equipos de construcción, lo que demuestra el ingenio y los recursos que emplean para mover grandes cantidades de estupefacientes. La incautación fue resultado de una operación de inteligencia y cooperación entre varias agencias de seguridad oai_citation:22,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. oai_citation:23, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

Este incidente refuerza la necesidad de medidas estrictas y continuas para enfrentar el tráfico de drogas, que sigue siendo un desafío importante para la República Dominicana. Las autoridades están comprometidas a intensificar la vigilancia en los puertos y puntos de entrada para evitar que el país sea utilizado como un punto de tránsito para el narcotráfico oai_citation:24,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. oai_citation:25, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

5. Juicio por Amenaza de Ataque en Moca

Un joven ha sido enviado a prisión preventiva por tres meses después de amenazar con atacar un colegio en Moca. Las autoridades tomaron la amenaza en serio, movilizando recursos para garantizar la seguridad de la comunidad educativa y prevenir cualquier acto de violencia oai_citation:26, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:27, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

La amenaza generó una gran preocupación entre padres, estudiantes y personal educativo, destacando la necesidad de protocolos claros y efectivos para manejar situaciones de crisis en las escuelas. Las autoridades escolares y locales están trabajando para implementar medidas adicionales de seguridad para evitar futuros incidentes oai_citation:28, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:29, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

Este caso ha llevado a un llamado a una mayor vigilancia y educación sobre la seguridad en las escuelas, así como a un enfoque en la identificación temprana de comportamientos que podrían llevar a la violencia. Las autoridades también están explorando formas de mejorar la comunicación y la respuesta ante amenazas potenciales en el entorno escolar oai_citation:30, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre oai_citation:31, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo .

6. Madre de Hermanos Estrella Pide Perdón

La madre de los hermanos Estrella, implicados en el sonado asalto al Banco Popular, ha pedido perdón públicamente a la nación por las acciones de sus hijos. En una emotiva declaración, expresó su pesar por el sufrimiento causado y su deseo de que la justicia siga su curso oai_citation:32, Diario Libre: Ultimas Noticias de República Dominicana oai_citation:33, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre .

El caso de los hermanos Estrella ha captado una considerable atención mediática debido a la gravedad del crimen y a la posterior persecución y captura de los responsables. Este asalto ha planteado preguntas sobre la prevención del crimen y la seguridad en las instituciones financieras del país oai_citation:34, Diario Libre: Ultimas Noticias de República Dominicana oai_citation:35, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre .

La declaración de la madre ha generado un debate sobre la influencia de la familia en el comportamiento delictivo y la responsabilidad parental. También ha llevado a una reflexión más amplia sobre cómo la sociedad puede apoyar a las familias en situaciones de crisis y ayudar a prevenir que los jóvenes se involucren en actividades delictivas oai_citation:36, Diario Libre: Ultimas Noticias de República Dominicana oai_citation:37, Actualidad – Noticias de ultima hora – Diario Libre .

7. Reforma Fiscal en Debate

El gobierno dominicano está impulsando una reforma fiscal que busca modificar la estructura impositiva del país, con el objetivo de mejorar la recaudación y ajustar el sistema a las necesidades actuales de desarrollo económico. Esta reforma incluye cambios en las tasas impositivas y en la administración de los ingresos oai_citation:38,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. oai_citation:39,Política – Diario Libre .

La oposición y diversos sectores han expresado sus preocupaciones sobre el impacto de estas reformas en la economía, especialmente en cómo afectarán a los ciudadanos comunes y a las pequeñas empresas. Hay temores de que las nuevas medidas puedan aumentar la carga fiscal para los dominicanos en un momento en que la economía aún se está recuperando de los efectos de la pandemia oai_citation:40,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. oai_citation:41,Política – Diario Libre .

El debate sobre la reforma fiscal también incluye discusiones sobre la eficiencia del gasto público y la necesidad de una mayor transparencia en la administración de los recursos. Los expertos sugieren que cualquier cambio en la política fiscal debe estar acompañado de esfuerzos para mejorar la equidad y reducir la evasión de impuestos oai_citation:42,Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. oai_citation:43,Política – Diario Libre .

8. Inundaciones por Lluvias Torrenciales

Las lluvias torrenciales han causado inundaciones en varias áreas del sur de la República Dominicana, afectando gravemente hogares e infraestructuras. Las fuertes precipitaciones han llevado al desbordamiento de ríos y sistemas de drenaje, dejando a muchas comunidades luchando contra el agua oai_citation:44, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo oai_citation:45,Política – Diario Libre .

Las autoridades locales han desplegado equipos de emergencia para ayudar a los afectados, proporcionando refugio temporal y suministros básicos. También se están realizando esfuerzos para restablecer los servicios básicos en las áreas más afectadas, incluyendo el suministro de agua potable y electricidad oai_citation:46, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo oai_citation:47,Política – Diario Libre .

Este evento subraya la vulnerabilidad de ciertas áreas a las condiciones climáticas extremas y la necesidad de mejorar las infraestructuras de drenaje y los planes de gestión de desastres. La comunidad ha llamado a una acción más rápida y eficaz para mitigar los efectos de las inundaciones y prevenir futuros daños oai_citation:48, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo oai_citation:49,Política – Diario Libre .

9. Extorsión Digital en Aumento

Las denuncias de extorsión digital están en aumento en la República Dominicana, con delincuentes que utilizan amenazas de divulgar videos comprometedores para extorsionar a sus víctimas. Este tipo de crímenes ha crecido en frecuencia con la proliferación de dispositivos digitales y la conectividad global oai_citation:50, Noticias SIN : Últimas Noticias de Santo Domingo, República Dominicana y el Mundo oai_citation:51,Política – Diario Libre .

Los extorsionadores suelen contactar a las víctimas a través de plataformas de redes sociales o servicios de mensajería, haciéndose pasar por conocidos o autoridades para ganar su confianza. Una vez que obtienen información o material comprometedor, exigen dinero a cambio de no hacerla pública.

Juan Ariel Jiménez Anuncia su Decisión de No Aspirar a Cargos Directivos en el PLD

0

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, ha comunicado que, en el marco del proceso de reestructuración interna del partido, no aspirará a ningún cargo de dirección. Durante su participación en el programa “El Día” del canal 11, Jiménez explicó las razones detrás de su decisión y expresó su agradecimiento a quienes han valorado su contribución en la política.

Jiménez agradeció a aquellos que han reconocido su participación política y consideran que podría aportar al partido desde la Presidencia o la Secretaría General. Sin embargo, dejó claro que no aspirará a estos puestos, citando dos razones principales para su decisión.

“Primero, estoy promoviendo una idea y cuando se promueve una idea, es crucial evitar que se perciba como una maniobra para beneficio propio”, explicó Jiménez. “Y segundo, tengo compromisos académicos que requieren que parte del año esté fuera del país.”

Esta declaración subraya su compromiso con una reestructuración transparente y desinteresada dentro del PLD, enfocada en fortalecer el partido sin que sus acciones sean vistas como un intento de obtener ventajas personales. Además, sus compromisos académicos reflejan su dedicación al desarrollo profesional continuo, lo que limita su disponibilidad para asumir roles de liderazgo que demanden su presencia constante.

Jiménez concluyó reiterando su dedicación al partido y su disposición a contribuir desde otros ámbitos. “Seguiré trabajando por el PLD y aportando mis conocimientos y experiencia para el fortalecimiento de nuestra organización”, afirmó.

Pedro Botello se Despide del Congreso Nacional Tras 14 Años

0

Después de catorce años como diputado en el Congreso Nacional, Pedro Botello se despidió este martes del órgano legislativo tras perder su candidatura en las elecciones de mayo, en las que fue desplazado como representante de La Romana. Botello, miembro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), hizo una emotiva declaración durante una sesión del Congreso, afirmando que se va sin tristeza y que continuará luchando por sus ideales.

Despedida sin Tristeza

Durante su discurso en plena sesión, Botello expresó su convicción de que todo ocurre bajo la voluntad de Dios. “No se mueve una piedra sin que Dios no lo quiera y yo me voy de aquí (Congreso) sin tristeza”, manifestó, demostrando una actitud de aceptación y serenidad frente a su salida del Congreso.

Legado Legislativo

Botello aprovechó la oportunidad para enumerar algunos de los proyectos legislativos que ha impulsado a lo largo de su carrera. Narró su dedicación y trabajo desde las diferentes comisiones de trabajo, destacando su compromiso con los derechos de los trabajadores y su lucha por la entrega del 30% de los fondos de pensiones. “Seguiré defendiendo el reclamo de que se entregue el 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores”, aseguró Botello, reafirmando su compromiso con las causas que ha defendido durante su tiempo en el Congreso.

Futuro de Botello

Aunque deja su puesto en el Congreso, Botello deja claro que su lucha no termina aquí. Su despedida marca el fin de una era de servicio legislativo, pero también el comienzo de una nueva etapa en la que continuará abogando por los derechos y el bienestar de los ciudadanos desde otros frentes.

La salida de Pedro Botello del Congreso Nacional es un momento significativo, no solo para él, sino también para sus seguidores y para aquellos que han visto en él un defensor de sus intereses. Su trayectoria y sus logros legislativos quedarán como parte de su legado, mientras él sigue adelante con su misión de servicio público.

Conmemoración del 63 Aniversario del Ajusticiamiento de Trujillo es un Tributo a la Libertad y el Sacrificio

0

En un acto solemne colmado de aplausos, emotividad y orgullo patrio, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre de la Presidencia de la República, y la Fundación Héroes del 30 de Mayo conmemoraron el 63 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Este día ha sido oficialmente declarado como el “Día de la Libertad” desde 2021, mediante el decreto 335-21.

La ceremonia comenzó con las notas del himno nacional, interpretado por la banda de música del Ejército de la República Dominicana, seguido de un toque de corneta en honor a los caídos. Luisa de Peña, directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, fue la encargada de abrir el evento con un discurso conmovedor.

De Peña elogió a los valientes combatientes que enfrentaron la dictadura de Trujillo, un régimen que durante 30 años oprimió las libertades del pueblo dominicano. Subrayó el sacrificio de estos héroes, quienes priorizaron la justicia por encima de sus propias vidas. Sus palabras resonaron entre los asistentes, destacando el valor y la determinación de aquellos que lucharon por la libertad y la dignidad del país.

Este acto no solo recuerda el fin de una era de opresión, sino que también celebra el espíritu de resistencia y la inquebrantable búsqueda de la justicia y la libertad que caracteriza al pueblo dominicano.

Medios Digitales Dominicanos se Unen en Exitosa Asamblea de Sodomedi.

0

Los medios digitales se convierten cada día en la fuerza primaria de la prensa nacional.

Conscientes de que ese gran poder mediático implica una gran responsabilidad los principales sitios web dominicanos crearon su asociación (Sodomedi) y este sábado 15 de junio su presidente Ramón Chávez presidió al asamblea anual con gran asistencia.

Migración Devuelve 28 Mil Haitianos

Dajabón, República Dominicana – En un esfuerzo por reforzar el control fronterizo y combatir la migración irregular, las autoridades dominicanas han devuelto a unos 28 mil haitianos en las últimas tres semanas. Este masivo operativo, liderado por el director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, es parte de una estrategia del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional para enfrentar la creciente migración de haitianos en la República Dominicana.

La frontera entre República Dominicana y Haití ha sido el epicentro de estos esfuerzos. Las autoridades dominicanas, incluyendo al Ejército, Cesfront y las Fuerzas Armadas, han intensificado los operativos para garantizar la contención y repatriación de los haitianos indocumentados que cruzan la frontera de manera ilegal.

Control de Haitianos en la República Dominicana

El general Luis Rafael Lee Ballester destacó que nunca antes la República Dominicana había mantenido un despliegue militar tan sostenido en la frontera, lo que ha permitido controlar de manera efectiva la entrada de haitianos. Esta vigilancia ha sido fundamental para contener la migración masiva de haitianos en República Dominicana, que sigue siendo un tema prioritario para el gobierno dominicano.

El mayor general Jorge Iván Camino Pérez, comandante del Ejército dominicano, reafirmó el compromiso de cumplir con la Ley de Migración 285-04, que establece las directrices para la permanencia de haitianos en el país. Subrayó que, aunque los operativos de deportación se han intensificado, las autoridades respetan los derechos humanos, garantizando un trato justo a los haitianos durante el proceso de repatriación.

Repatriación y Tráfico de Personas

Además de la deportación de haitianos, más de 20 traficantes de indocumentados han sido procesados judicialmente por intentar facilitar la entrada ilegal de haitianos a la República Dominicana. Las autoridades fronterizas han colaborado con las fiscalías de las provincias cercanas para desmantelar las redes de tráfico de personas, lo que refuerza los operativos de seguridad en la zona.

El general de brigada José Rodríguez Coste, director del Cesfront, aseguró que la colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad continuará para garantizar que los operativos de repatriación de haitianos se mantengan efectivos. La protección de la frontera sigue siendo una prioridad para el gobierno, desde la pirámide número 1 hasta la 300, lo que ha resultado en una notable disminución de la migración irregular de haitianos en la República Dominicana.

El Doble sueldo Dominicano

El Doble Sueldo en la República Dominicana: Guía Completa para Empleadores y Empleados

El doble sueldo, conocido formalmente como la regalía pascual, es un derecho laboral consagrado por las leyes de la República Dominicana, destinado a ofrecer un alivio económico a los trabajadores durante la temporada navideña. Este artículo proporciona una explicación detallada de cómo se calcula este beneficio, asegurando que tanto empleadores como empleados puedan entender y aplicar correctamente la normativa vigente.

¿Qué es el Doble Sueldo?

El doble sueldo es un pago adicional equivalente a un mes de salario, que deben recibir todos los trabajadores en el mes de diciembre, según lo estipula la legislación laboral dominicana. Este beneficio se otorga independientemente del tipo de salario que reciba el empleado, ya sea fijo o variable, y es un derecho irrenunciable que debe ser pagado antes del 20 de diciembre de cada año.

Cálculo del Doble Sueldo

El doble sueldo
El doble sueldo

El cálculo del doble sueldo depende de dos factores principales: el salario mensual del empleado y el tiempo trabajado durante el año calendario.

  1. Salario Mensual: Se toma como base el salario ordinario mensual del empleado sin incluir bonificaciones, comisiones adicionales ni otros incentivos.
  2. Tiempo de Servicio: El total del doble sueldo se ajusta al tiempo que el empleado ha trabajado durante el año. Si un empleado ha trabajado todo el año, recibe el equivalente a un mes completo de su salario. Sin embargo, si comenzó su empleo en algún momento del año, el cálculo se prorratea según los meses trabajados.

Fórmula de Cálculo: Doble Sueldo=(Salario Mensual12)×Meses Trabajados\text{Doble Sueldo} = \left(\frac{\text{Salario Mensual}}{12}\right) \times \text{Meses Trabajados}Doble Sueldo=(12Salario Mensual​)×Meses Trabajados

Ejemplos Prácticos

  • Empleado a Tiempo Completo: Un empleado que ha trabajado todo el año y gana 30,000 DOP mensuales recibiría un doble sueldo de: 30,000 DOP30,000 \, \text{DOP}30,000DOP
  • Empleado con Tiempo Parcial: Si otro empleado comenzó a trabajar en abril y también gana 30,000 DOP mensuales, su cálculo sería: (30,000 DOP12)×9=22,500 DOP\left(\frac{30,000 \, \text{DOP}}{12}\right) \times 9 = 22,500 \, \text{DOP}(1230,000DOP​)×9=22,500DOP

Importancia del Doble Sueldo

El doble sueldo no solo proporciona un impulso económico a los trabajadores durante una época del año de alta demanda financiera, sino que también fomenta un ambiente laboral positivo, mejora la moral de los empleados y refuerza la observancia de las leyes laborales en la República Dominicana.

Tanto empleadores como empleados deben estar bien informados sobre las regulaciones que rigen el doble sueldo para garantizar su correcta implementación. Este beneficio es fundamental para apoyar a los trabajadores dominicanos y sus familias durante la temporada festiva, reafirmando el compromiso del país con los derechos laborales.

Popular Posts

My Favorites

Mejor época para visitar a Punta Cana

0
El mejor momento para tu aventura en Punta Cana: Guía completa Punta Cana, un paraíso tropical en la costa este de la República Dominicana, cautiva...