25.9 C
Punta Cana
Monday, January 20, 2025

Turismo

Home Turismo

Jordan Llego Hoy a Punta Cana

0

El otrora estrella de la NBA Michael Jordan llegó a la República Dominicana por el aeropuerto de Punta Cana este viernes por la tarde, según diversos reportes.

Jordan es un asiduo visitante a nuestra tierra y generalmente sus visitas son ligadas al juego de golf, además de que es un aficionado a los puros dominicanos.

La gran estrella del baloncesto mundial tuvo la oportunidad de jugar en el país en el 1983defendiendo los colores de los Estados Unidos en un partido de fogueo preparatorio para los Juegos Panamericanos que se celebraron ese año en Caracas, Venezuela. 
“Su majestad” como es conocido Jordan en el mundo del baloncesto, ha visitado el país en diversas ocasiones en los últimos cinco años.

Que Punta Cana en Punta Cana para Disfrutar con los Niños ?

0

PUNTA CANA, República Dominicana — Bajo el cielo azul y el sol resplandeciente del Caribe, Punta Cana se erige no solo como un refugio para los amantes de la playa, sino también como un destino mágico para familias que buscan aventuras y diversión para los más pequeños. Desde actividades acuáticas hasta emocionantes parques temáticos, aquí se detalla una guía de las mejores opciones para que los niños disfruten al máximo de sus vacaciones en este paraíso tropical.

1. Resorts Familiares con Actividades para Niños

Resort Barceló Bávaro Palace: Este resort ofrece el Barcy Club, un espacio especialmente diseñado para niños de 4 a 12 años, con actividades que incluyen talleres de arte, juegos interactivos y sesiones de cine. Los adolescentes pueden disfrutar del Teen Club, con videojuegos, ping-pong y otras actividades. Además, el parque acuático Pirate Island ofrece toboganes y piscinas tematizadas que garantizan horas de diversión acuática.

Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana: En este resort, el Hard Rock Roxity Kids Club™ ofrece actividades supervisadas que van desde manualidades hasta mini-torneos deportivos, todo en un ambiente temático que celebra el rock and roll. Los niños también pueden disfrutar de la Arcade Center y del parque acuático, que cuenta con múltiples toboganes y zonas de juego.

2. Parques Temáticos y Aventura

Scape Park en Cap Cana: Situado en la exclusiva zona de Cap Cana, Scape Park es una aventura total para familias con niños. Aquí, los visitantes pueden explorar el Hoyo Azul, un cenote de aguas cristalinas, y la Cueva Las Ondas, con su misteriosa belleza. El parque también ofrece tirolinas, rutas de senderismo y paseos a caballo, proporcionando una mezcla de educación y emoción que fascinará a los niños.

Dolphin Explorer: Para los amantes de los animales, este parque ofrece la oportunidad de interactuar con delfines, leones marinos y aves exóticas. Los programas de interacción con delfines permiten a los niños aprender sobre estos magníficos mamíferos marinos y disfrutar de un encuentro cercano, nadando y jugando con ellos en un entorno controlado y seguro.

3. Aventuras Acuáticas y Deportes

Buceo y Snorkel: Punta Cana es conocida por sus vibrantes arrecifes de coral y su vida marina. Muchos centros de buceo, como SeaPro Divers, ofrecen excursiones de snorkel adaptadas para niños, donde pueden observar peces tropicales y aprender sobre los ecosistemas marinos de manera segura. Los tours suelen incluir equipos y guías especializados que se aseguran de que la experiencia sea divertida y educativa.

Paseos en Barco con Fondo de Cristal: Para una experiencia tranquila y fascinante, los paseos en barcos con fondo de cristal permiten a los niños observar la vida marina sin necesidad de sumergirse. Estos tours ofrecen una ventana al mundo submarino, con la posibilidad de ver tortugas, rayas y coloridos bancos de peces.

4. Experiencias Culturales y Educativas

Reserva Ecológica Ojos Indígenas: Este santuario natural ofrece una serie de senderos que conducen a lagunas de agua dulce, ideales para un chapuzón refrescante. La reserva también proporciona oportunidades para la observación de aves y la educación ambiental, enseñando a los niños sobre la flora y fauna locales mientras exploran este entorno prístino.

Museo del Tabaco y Ron (Museo Aromas): Aunque principalmente dirigido a adultos, el museo ofrece una visión interesante sobre la historia y la cultura dominicana. Las demostraciones de fabricación de puros y las exhibiciones sobre la producción de ron pueden ser intrigantes para los niños mayores que estén interesados en aprender más sobre la historia local.

5. Diversión y Relajación en la Playa

Playa Bávaro: Una de las playas más famosas de Punta Cana, Playa Bávaro ofrece arenas suaves y aguas tranquilas, ideales para que los niños jueguen y construyan castillos de arena. Muchas áreas de la playa están equipadas con servicios de seguridad y zonas de juegos, haciendo de este lugar una opción perfecta para pasar el día en familia.

Deportes Acuáticos: Además de nadar, las familias pueden disfrutar de actividades como kayak, paddleboard y deportes de viento como el windsurf. Estas actividades son supervisadas y pueden adaptarse a las edades y habilidades de los niños, asegurando una experiencia segura y emocionante.

6. Otros Consejos para Familias con Niños

Seguridad: Siempre es importante priorizar la seguridad. Asegúrate de que los niños usen chalecos salvavidas durante las actividades acuáticas y supervisa su participación en todas las actividades.

Protección Solar: Debido al clima tropical, el uso de protector solar es esencial para prevenir quemaduras solares. Asegúrate de aplicar y re-aplicar protector solar con regularidad y considera el uso de ropa protectora y sombreros.

Hidratación: Mantén a los niños bien hidratados, especialmente durante las actividades al aire libre. Lleva siempre botellas de agua y recuerda ofrecer bebidas con frecuencia.

Conclusión

Punta Cana es un destino que brilla por su capacidad de ofrecer algo para cada miembro de la familia. Con su amplia gama de actividades para niños, desde aventuras acuáticas hasta experiencias culturales, garantiza que los más pequeños tengan un viaje lleno de diversión y aprendizaje. En este entorno donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, las familias pueden crear recuerdos inolvidables mientras disfrutan de las maravillas del Caribe en su máxima expresión.

BID: Economías Basadas en Turismo Crecerán 2.6 % Promedio en 2024

0

A medida que las tensiones económicas y sociales de la pandemia disminuyen, las economías caribeñas siguen creciendo en 2024, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tras una fuerte recuperación económica entre 2021 y 2023, las economías del Caribe están creciendo a un ritmo ligeramente más rápido que el promedio de América Latina y el Caribe. Sin embargo, el crecimiento varía entre los países. Por ejemplo, se espera que Guyana crezca más del 30 % este año, mientras que las economías dependientes del turismo crecerán solo un 2.6 %.

Las tasas de crecimiento divergentes están llevando a diferentes enfoques de políticas económicas. La eurozona podría reducir las tasas de interés antes que Estados Unidos, lo que crea tanto riesgos como oportunidades para el futuro.

Un enfoque en reformas regulatorias, capital humano e infraestructura resiliente podría impulsar aún más el crecimiento de las economías caribeñas, superando el crecimiento potencial anterior a la pandemia. Anton Edmunds, del BID, enfatiza la necesidad de centrarse en reformas estructurales para un crecimiento más sólido y sostenible.

El informe “Riesgos y oportunidades para las economías caribeñas en un mundo divergente” analiza cómo las condiciones económicas globales afectan a las economías del Caribe y destaca oportunidades y riesgos a corto plazo.

Las tasas de interés globales y su evolución influirán en los costos de financiamiento externo. Si las tasas de interés en EE.UU

Dolphin Discovery in Punta Cana

Dolphin Discovery Punta Cana
Dolphin Discovery Punta Cana

Dolphin Discovery in Punta Cana

dolphin discovery
dolphin discovery

¡Despierta tu espíritu aventurero con Sailing Splash en Punta Cana!

¿Eres un amante de las emociones fuertes y buscas una experiencia única en tu próxima visita a Punta Cana? Sailing Splash es la aventura perfecta para ti. Combina la emoción de conducir tu propio bote de alta velocidad con la oportunidad de explorar el fascinante mundo submarino del Caribe a través del snorkel.

Navega por las cristalinas aguas turquesas del mar Caribe al mando de tu propio bote, sintiendo la adrenalina correr por tus venas mientras disfrutas de la brisa marina y la belleza de las costas de Punta Cana.

Sumérgete en un oasis de vida marina en una de las paradas de snorkel, donde podrás observar de cerca una gran variedad de peces de colores vibrantes, corales impresionantes y, si tienes suerte, incluso algunas especies más exóticas como mantarrayas o tiburones nodriza.

Sailing Splash te ofrece una aventura completa que incluye:

  • Paseo en bote de alta velocidad: Navega por las costas de Punta Cana y siente la adrenalina al conducir tu propio bote.
  • Snorkel: Explora el mundo submarino del Caribe y observa de cerca la increíble vida marina.
  • Tiempo libre en la playa: Disfruta de las hermosas playas de Punta Cana para tomar el sol, nadar o simplemente relajarte.
  • Almuerzo: Degusta un delicioso almuerzo dominicano en un restaurante frente al mar.
  • Servicio de transporte: Te buscamos en tu hotel y te llevamos de regreso al finalizar la excursión.

Sailing Splash es una experiencia inolvidable que te permitirá vivir Punta Cana desde una perspectiva diferente. Es una aventura perfecta para familias, grupos de amigos o parejas que buscan una experiencia emocionante y llena de diversión.

No te pierdas la oportunidad de vivir una aventura única en Punta Cana con Sailing Splash. ¡Reserva tu lugar hoy mismo y prepárate para una experiencia llena de adrenalina, belleza natural y diversión!

¿A qué esperas? ¡Embárcate en esta aventura y descubre la magia de Sailing Splash!

Llamada a la acción:

  • Contáctanos: Envíanos un correo electrónico a bookings@puntacanacitytours.com o llámanos al +1 (829) 731-2207 para cualquier pregunta o inquietud.
  • Visita nuestro Grupo en la Redes social

¡No te quedes sin vivir esta experiencia increíble!

Avistamiento de Ballenas en Samaná Bay

La temporada de Paquetes de Avistamiento de Ballenas en Samaná Bay está en pleno apogeo en el Atlántico, desde mediados de enero hasta mediados de marzo, ofreciendo a los viajeros una oportunidad única de disfrutar de emocionantes paquetes temáticos de hoteles y tours. Punta Cana City Tours tiene las mejores opciones para vivir esta experiencia inolvidable, ya sea en Punta Cana o en Miches, en la hermosa República Dominicana.

En Punta Cana, durante los meses de enero a marzo, hasta 7,000 ballenas jorobadas migran a lo largo de la costa, ofreciendo un espectáculo natural impresionante en la Bahía de Samaná. Punta Cana City Tours ofrece un paquete de avistamiento de ballenas que incluye transporte, almuerzo y un recorrido en bote por solo $169 por persona, en un tour de día completo.

Explora las Ballenas en Samaná Bay: Una Experiencia Única en Punta Cana

La experiencia incluye la compañía de un biólogo marino que guía a los visitantes en un recorrido educativo y emocionante. Los tours de observación de ballenas en la Bahía de Samaná se realizan durante todo el año, y son una opción perfecta para los amantes de la naturaleza.

Por otro lado, en Miches, Eco Tours ofrece excursiones de avistamiento de ballenas de medio día y día completo hasta el 22 de enero. Estas incluyen un recorrido en bote a la Isla Bacardí, un lugar paradisíaco ideal para relajarse en la playa. Las excursiones de medio día tienen un costo de $100 por persona, mientras que las de día completo, que incluyen almuerzo, están disponibles por $169.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir una de las experiencias más fascinantes de la naturaleza en el Caribe!

Visita nuestra página web para conocer más detalles y reservar tu lugar.

Paquetes de Avistamiento de Ballenas en Samaná Bay: Transporte, Almuerzo y Diversión

Por favor, suscríbete a Punta Cana Information y déjanos tu reseña en Google Maps para ayudarnos a seguir compartiendo contenido de calidad sobre las mejores actividades y experiencias en Punta Cana y Miches.

¿Cuál es la bebida famosa de la República Dominicana?

Descubre la Mamajuana: La Bebida Icónica de la República Dominicana

Al visitar la República Dominicana, rápidamente descubrirás que este paraíso tropical ofrece mucho más que playas impresionantes y una vibrante cultura. Uno de los tesoros más queridos del país es la Mamajuana, una bebida herbal tradicional con profundas raíces en la historia dominicana.

¿Qué es la Mamajuana?

Descubre la Mamajuana: La Bebida Icónica de la República Dominicana

La Mamajuana es una mezcla única que se elabora dejando reposar ron, vino tinto y miel en una botella llena de una mezcla de corteza de árbol, hierbas y, a veces, especias. Esta combinación crea un sabor distintivo y terroso, que no se parece a ninguna otra bebida en el Caribe. Los dominicanos disfrutan con orgullo de la Mamajuana, tanto por su sabor como por sus legendarios beneficios para la salud.

La Tradición de la Mamajuana en la República Dominicana

Durante siglos, la Mamajuana ha sido parte de la cultura dominicana. A menudo se asocia con la buena salud, la vitalidad e incluso se le considera un afrodisíaco. Encontrarás botellas de Mamajuana a la venta en los mercados locales, tiendas de regalos y en manos de vendedores ambulantes, listos para que los turistas lleven a casa una parte de esta tradición dominicana. Muchos dominicanos confían en sus propiedades medicinales, utilizándola como remedio para todo, desde un resfriado común hasta problemas digestivos.

Una Bebida con Historia

La Mamajuana se remonta a los taínos, el pueblo indígena de la isla, quienes originalmente utilizaban las hierbas y cortezas de la bebida como un tónico medicinal. La introducción del ron y el vino tinto a la mezcla llegó más tarde, creando la potente combinación que conocemos hoy en día. Ya sea que la disfrutes en un bar frente a la playa o que lleves una botella como recuerdo, la Mamajuana es mucho más que una bebida: es un símbolo del rico patrimonio cultural de la República Dominicana.

Cómo Disfrutar de la Mamajuana en la República Dominicana

Los visitantes de la República Dominicana pueden disfrutar de la Mamajuana de diversas maneras. Se suele servir en forma de shot, pero algunas personas prefieren tomarla lentamente para apreciar sus complejos sabores. Muchos resorts, bares y restaurantes ofrecen sus propias versiones caseras, y a menudo escucharás historias de recetas familiares secretas que se han transmitido de generación en generación. Cada botella puede variar en sabor, dependiendo de las hierbas y especias utilizadas.

Más Allá de la Mamajuana: Cerveza Presidente

Si bien la Mamajuana es sin duda una experiencia única para los aventureros, la cerveza Presidente es otra bebida que debes probar al visitar la República Dominicana. Esta refrescante lager es el acompañante perfecto para el clima cálido de la isla y es un elemento básico en reuniones y celebraciones en todo el país.

Lleva a Casa un Pedazo de la República Dominicana

Para aquellos que buscan llevar a casa un auténtico souvenir dominicano, las botellas de Mamajuana son el regalo perfecto. Muchas tiendas ofrecen botellas listas para consumir, o puedes comprar las hierbas y cortezas para crear tu propia mezcla en casa. Esto te permitirá recrear la bebida más famosa de la República Dominicana y compartir su historia con amigos y familiares.

Conclusión

Ya sea por su intrigante historia, su audaz sabor o sus supuestos beneficios para la salud, la Mamajuana es una bebida que no puedes dejar de probar cuando visites la República Dominicana. Esta bebida icónica captura el espíritu de la isla, ofreciendo un sabor de su rica cultura y tradiciones. Asegúrate de disfrutar de un sorbo (o dos) durante tu estancia y lleva a casa un pedazo de este paraíso tropical.

Templos a Visitar en Punta Cana.

0

Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia en Punta Cana.

La Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia se encuentra en Higüey, cerca de Punta Cana, y es uno de los templos más emblemáticos de la República Dominicana. Construida en 1971, su arquitectura moderna destaca con un diseño único que incorpora elementos contemporáneos y tradicionales. La basílica es un importante centro de peregrinación y espiritualidad, dedicada a la Virgen de la Altagracia, la patrona del país. Cada año, el 21 de enero, miles de devotos acuden para celebrar el Día de la Altagracia, un evento que reúne a personas de todo el país y que refleja la profunda devoción a la Virgen.

El edificio se caracteriza por su impresionante arco que se eleva hacia el cielo, simbolizando la protección de la Virgen sobre el pueblo dominicano. Su interior alberga una hermosa imagen de la Virgen de la Altagracia y cuenta con vitrales que ilustran escenas de su vida. La basílica no solo es un lugar de culto, sino también un atractivo turístico que invita a los visitantes a admirar su arquitectura y a participar en sus ricas tradiciones religiosas oai_citation:1,Fernando Placeres – La noticias de hoy en Punta Cana oai_citation:2,Deportes – Fernando Placeres.com.

Parroquia San Dionisio

La Parroquia San Dionisio en Higüey es un templo histórico que data del siglo XVI, siendo una de las iglesias más antiguas de la región. Ubicada en el centro de Higüey, su diseño colonial se distingue por una estructura de piedra y detalles arquitectónicos que reflejan la influencia española de la época. La iglesia ha sido testigo de numerosos eventos históricos y culturales a lo largo de los siglos, y sigue siendo un importante lugar de culto para los residentes locales.

El interior de la parroquia conserva un estilo sencillo pero solemne, con elementos que han perdurado a través del tiempo. Los visitantes pueden encontrar en esta iglesia un sentido de la historia y la tradición, con misas y servicios regulares que continúan atrayendo a la comunidad. Además de su valor religioso, la Parroquia San Dionisio ofrece a los turistas una oportunidad de explorar la herencia cultural y arquitectónica de la República Dominicana oai_citation:3,Fernando Placeres – La noticias de hoy en Punta Cana oai_citation:4,Deportes – Fernando Placeres.com.

Iglesia Jesús Maestro

La Iglesia Jesús Maestro está situada en Bávaro, Punta Cana, y es conocida por su diseño contemporáneo y su enfoque en la comunidad. Este templo atiende tanto a residentes como a turistas, ofreciendo servicios religiosos en español e inglés para acomodar a su diversa congregación. La iglesia se ha convertido en un punto de referencia para los feligreses en la zona turística de Punta Cana, ofreciendo un lugar acogedor y accesible para la adoración y la reflexión espiritual.

El diseño de la Iglesia Jesús Maestro combina elementos modernos con un ambiente cálido y acogedor, creando un espacio que facilita la participación comunitaria. Además de los servicios religiosos, la iglesia organiza eventos y actividades que fomentan la cohesión social y el apoyo mutuo entre los miembros de la comunidad. Su enfoque inclusivo y su programa de actividades hacen de este templo un lugar importante para el bienestar espiritual de la comunidad de Bávaro oai_citation:5,Fernando Placeres – La noticias de hoy en Punta Cana oai_citation:6,Deportes – Fernando Placeres.com.

Parroquia Nuestra Señora del Pilar

La Parroquia Nuestra Señora del Pilar se encuentra en Verón, Punta Cana, y se distingue por su compromiso con la comunidad local. Esta iglesia ofrece un ambiente acogedor para los feligreses, con una programación activa que incluye misas regulares, actividades parroquiales, y eventos comunitarios. Su estructura moderna y su enfoque en el servicio comunitario la convierten en un punto central para la vida religiosa en Verón.

Los servicios de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar están diseñados para atender las necesidades espirituales de una comunidad diversa. Además de las celebraciones litúrgicas, la parroquia se involucra en programas de ayuda social y apoyo a las familias, contribuyendo al bienestar general de la comunidad. Su papel en la promoción de la cohesión social y el apoyo espiritual la convierte en una institución valiosa para los residentes de Verón oai_citation:7,Fernando Placeres – La noticias de hoy en Punta Cana oai_citation:8,Deportes – Fernando Placeres.com.

Iglesia del Espíritu Santo

La Iglesia del Espíritu Santo está ubicada en Bávaro, Punta Cana, y es conocida por su vibrante comunidad y su amplia gama de servicios religiosos. Esta iglesia moderna ofrece un espacio para la adoración y la participación comunitaria, con un enfoque en la integración de los residentes y turistas. Los servicios se realizan en varios idiomas para atender a la diversa población de la zona turística.

La iglesia también se destaca por sus programas de ayuda social y sus actividades comunitarias que buscan fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad. Los eventos organizados por la Iglesia del Espíritu Santo incluyen desde programas de educación religiosa hasta iniciativas de asistencia social, contribuyendo significativamente al bienestar de la comunidad de Bávaro. Su compromiso con la inclusión y el servicio comunitario la hace una parte integral de la vida espiritual en la región oai_citation:9,Fernando Placeres – La noticias de hoy en Punta Cana oai_citation:10,Deportes – Fernando Placeres.com.

Capilla de la Marina

La Capilla de la Marina está situada en la Marina de Cap Cana, ofreciendo un entorno pintoresco y tranquilo para la oración y la meditación. Esta pequeña capilla es conocida por su ubicación única junto al agua, proporcionando un ambiente sereno que invita a la reflexión espiritual y la paz. Su diseño simple pero elegante se integra armoniosamente con el paisaje marino, convirtiéndola en un lugar ideal para ceremonias privadas y servicios religiosos.

La Capilla de la Marina no solo sirve a la comunidad local, sino también a los visitantes que buscan un lugar de tranquilidad en medio de sus viajes. Su entorno junto a la marina ofrece una vista impresionante y un espacio para la contemplación, siendo un refugio espiritual en el corazón de Cap Cana. Las ceremonias celebradas aquí se benefician de la atmósfera íntima y la belleza natural circundante oai_citation:11,Fernando Placeres – La noticias de hoy en Punta Cana oai_citation:12,Deportes – Fernando Placeres.com.

Consejos para Visitantes

Para visitar estos templos, es importante verificar los horarios de misa y apertura, especialmente si se planea asistir a servicios específicos o hacer un recorrido. Al visitar, es esencial respetar las prácticas y costumbres religiosas locales, vestirse adecuadamente y seguir las normas de comportamiento. Estos templos no solo ofrecen servicios religiosos, sino también oportunidades para aprender sobre la historia y la cultura religiosa de Punta Cana, proporcionando una experiencia enriquecedora para todos los visitantes oai_citation:13,Fernando Placeres – La noticias de hoy en Punta Cana oai_citation:14,Deportes – Fernando Placeres.com oai_citation:15,Nacionales – Fernando Placeres.com.

Aquí están las principales noticias del turismo mundial hoy:

0
  1. Récord de turismo en Europa: Países como España, Francia e Italia están registrando cifras récord en la afluencia de turistas internacionales. Las mejoras en conectividad aérea y las políticas de promoción han impulsado este crecimiento, a pesar de desafíos económicos oai_citation:1,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR.
  2. Auge del turismo en Asia: Japón y Tailandia lideran la recuperación del turismo en Asia tras la pandemia. Japón ha visto un aumento del 70% en turistas internacionales, impulsado por eventos como la Expo Osaka 2025 oai_citation:2,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR oai_citation:3,Bogotá, en los ojos del mundo como epicentro del turismo de negocios.
  3. Turismo de lujo en Medio Oriente: Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita están ampliando su oferta de turismo de lujo con nuevos resorts y atracciones, como el “Museum of the Future” en Dubái y la ciudad futurista de NEOM en Arabia Saudita oai_citation:4,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR.
  4. Sostenibilidad en el Caribe: Islas del Caribe están implementando prácticas de turismo sostenible para proteger sus ecosistemas. Destinos como Barbados y Jamaica están promoviendo iniciativas de turismo verde oai_citation:5,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR oai_citation:6,Bogotá fue elegida como el sexto mejor destino turístico del mundo, según los premios TripAdvisor.
  5. Expansión de cruceros en el Mediterráneo: La industria de cruceros en el Mediterráneo está en auge, con nuevas rutas y barcos de lujo que visitan destinos como Grecia, Croacia y Turquía oai_citation:7,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR.
  6. Tecnología en el turismo africano: En África, países como Sudáfrica y Kenia están utilizando tecnología avanzada para mejorar la experiencia turística, incluyendo aplicaciones para safaris y reservas digitales oai_citation:8,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR.
  7. Repunte del turismo en América Latina: México y Brasil están experimentando un fuerte repunte en el turismo internacional, con un incremento en los vuelos y la promoción de destinos culturales y naturales oai_citation:9,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR oai_citation:10,Bogotá fue elegida como el sexto mejor destino turístico del mundo, según los premios TripAdvisor.
  8. Turismo de aventura en Nueva Zelanda: Nueva Zelanda está promocionando sus paisajes naturales y actividades de aventura, atrayendo a más turistas interesados en el ecoturismo y los deportes extremos oai_citation:11,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR.
  9. Innovaciones en Europa del Este: Países como Croacia y Hungría están destacando en la escena turística con la revitalización de sus centros históricos y la promoción de experiencias locales auténticas oai_citation:12,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR.
  10. Crecimiento del turismo en Estados Unidos: Ciudades como Nueva York y Los Ángeles están viendo un aumento en el turismo, impulsado por la recuperación de eventos culturales y la apertura de nuevas atracciones oai_citation:13,Departamentos del Caribe impulsan su competitividad turística agrícola e industrial | Noticias Hoy | EL ESPECTADOR oai_citation:14,Bogotá, en los ojos del mundo como epicentro del turismo de negocios.

Estas tendencias muestran una recuperación y expansión significativa en la industria turística global, con enfoques variados en sostenibilidad, lujo, y tecnología.

Las principales del turismo hoy

0

1. Crecimiento del Turismo en Orlando

Orlando, Florida, ha experimentado un notable repunte en el número de visitantes internacionales, especialmente de Canadá, el Reino Unido y Brasil. Según Casandra Matej, presidenta de Visit Orlando, las visitas desde Canadá alcanzaron cifras récord en 2023, lo que demuestra una recuperación casi completa de los niveles prepandemia oai_citation:1,IPW 2024: Visit Orlando anuncia un aumento del 25% en visitantes internacionales | ABC Mundial. Este crecimiento se ha atribuido a las estrategias de marketing efectivas y a las alianzas con socios de viajes que han aumentado la visibilidad del destino en mercados clave.

Además, Orlando está reforzando su atractivo con nuevas atracciones en sus parques temáticos. En Walt Disney World, se han inaugurado “Tiana’s Bayou” y “TRON Lightcycle / Run”, mientras que Universal Orlando Resort ha abierto el área temática DreamWorks Land oai_citation:2,IPW 2024: Visit Orlando anuncia un aumento del 25% en visitantes internacionales | ABC Mundial oai_citation:3,La OMT en FITUR 2024: inversión, turismo sostenible y colaboración – Periódico Digital Centroamericano y del Caribe. Estas novedades no solo han aumentado la oferta de entretenimiento, sino que también han ayudado a atraer a más visitantes de todo el mundo, consolidando a Orlando como un destino líder en turismo.

2. Expansión del Turismo en España

España ha registrado un crecimiento del 6.2% en el turismo en comparación con 2019, superando las expectativas de recuperación post-pandemia oai_citation:4,La OMT en FITUR 2024: inversión, turismo sostenible y colaboración – Periódico Digital Centroamericano y del Caribe. Este aumento se debe en gran parte a un incremento en el gasto de los turistas, así como a la mejora de la infraestructura turística y la promoción de destinos menos conocidos. Las regiones como Cataluña y Andalucía han visto un notable aumento en la afluencia de turistas, impulsando la economía local.

Las políticas de promoción del turismo sostenible también han jugado un papel crucial. Iniciativas como la promoción de rutas culturales y gastronómicas han atraído a visitantes interesados en experiencias auténticas y sostenibles oai_citation:5,La OMT en FITUR 2024: inversión, turismo sostenible y colaboración – Periódico Digital Centroamericano y del Caribe. Este enfoque ha no solo diversificado la oferta turística, sino que también ha contribuido a distribuir el flujo de turistas de manera más equitativa a lo largo del país.

3. FITUR 2024

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid ha destacado por su enfoque en la inversión y la sostenibilidad en el sector turístico oai_citation:6,La OMT en FITUR 2024: inversión, turismo sostenible y colaboración – Periódico Digital Centroamericano y del Caribe. Este año, Ecuador fue el país asociado oficial, y la feria se centró en promover oportunidades de inversión y en fortalecer la cooperación internacional. La Organización Mundial del Turismo (OMT) subrayó la importancia de crear alianzas para abordar los desafíos globales del turismo, como la necesidad de infraestructuras sostenibles y la promoción de prácticas de viaje responsables.

FITUR 2024 también sirvió como plataforma para que los países y empresas mostraran sus innovaciones en el sector turístico. Desde tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del visitante hasta nuevas estrategias para la gestión de destinos, el evento atrajo a miles de profesionales de la industria interesados en las últimas tendencias y desarrollos oai_citation:7,La OMT en FITUR 2024: inversión, turismo sostenible y colaboración – Periódico Digital Centroamericano y del Caribe. Esta feria sigue siendo un punto de encuentro crucial para el intercambio de ideas y la creación de negocios en el ámbito del turismo global.

4. Recuperación del Turismo en Colombia

Colombia ha proyectado recibir más de 6 millones de visitantes en 2024, un incremento significativo en comparación con el año anterior oai_citation:8,Turismo en Colombia sigue creciendo: este año se esperan más de 6 millones de visitantes. El país ha visto un crecimiento en el turismo cultural y natural, con destinos como Cartagena y el Eje Cafetero atrayendo a más turistas. La inversión en infraestructura turística y la promoción internacional han sido claves para este crecimiento, junto con la expansión de la conectividad aérea.

La llegada de aerolíneas internacionales como Emirates ha mejorado el acceso al país, lo que ha contribuido a un aumento en la afluencia de turistas oai_citation:9,Turismo en Colombia sigue creciendo: este año se esperan más de 6 millones de visitantes. Además, las políticas gubernamentales han incentivado la inversión en el sector, resultando en más proyectos de desarrollo y una oferta turística más diversificada. La combinación de estos factores está posicionando a Colombia como uno de los destinos emergentes más atractivos en América Latina.

5. Inauguración de DreamWorks Land

Universal Orlando Resort ha inaugurado DreamWorks Land, una nueva área temática que promete ser una gran atracción para las familias oai_citation:10,IPW 2024: Visit Orlando anuncia un aumento del 25% en visitantes internacionales | ABC Mundial. Inspirada en los personajes populares de DreamWorks, esta área ofrece experiencias interactivas y atracciones innovadoras que apelan tanto a niños como a adultos. La apertura de DreamWorks Land es parte de la estrategia de Universal para diversificar su oferta y atraer a un público más amplio.

Esta expansión se une a otras adiciones recientes en los parques temáticos de Orlando, como nuevas atracciones en Walt Disney World y SeaWorld oai_citation:11,IPW 2024: Visit Orlando anuncia un aumento del 25% en visitantes internacionales | ABC Mundial oai_citation:12,La OMT en FITUR 2024: inversión, turismo sostenible y colaboración – Periódico Digital Centroamericano y del Caribe. Estas actualizaciones reflejan una tendencia general en la industria de los parques temáticos hacia la creación de experiencias más inmersivas y tecnológicamente avanzadas. Con estas inversiones, Orlando sigue fortaleciendo su posición como uno de los principales destinos de entretenimiento en el mundo.

6. Nuevas Rutas de Emirates a Colombia

Emirates ha expandido su red de rutas para incluir nuevos vuelos a Colombia, mejorando significativamente la conectividad aérea entre Medio Oriente y América Latina oai_citation:13,Turismo en Colombia sigue creciendo: este año se esperan más de 6 millones de visitantes. Esta expansión es parte de la estrategia de Emirates para aumentar su presencia en el mercado latinoamericano y facilitar el acceso de turistas a Colombia. Las nuevas rutas no solo benefician a los viajeros de ocio, sino que también abren oportunidades para el turismo de negocios y la inversión.

La entrada de Emirates en el mercado colombiano se espera que tenga un impacto positivo en el turismo, facilitando el flujo de visitantes y ofreciendo más opciones de vuelo para los turistas internacionales oai_citation:14,Turismo en Colombia sigue creciendo: este año se esperan más de 6 millones de visitantes. Esta mayor conectividad también puede impulsar la cooperación económica y cultural entre Colombia y los países de Medio Oriente, fortaleciendo los lazos internacionales del país.

7. Eventos Turísticos en América Latina

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) se celebrará en Buenos Aires del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2024 oai_citation:15,Los grandes eventos de turismo de América en 2024 y 2025. Este evento es crucial para la industria del turismo en la región, proporcionando una plataforma para la promoción de destinos, la creación de redes de negocios y la discusión de tendencias del sector. La feria atraerá a agencias de viajes, operadores turísticos y otros profesionales de la industria, consolidándose como un evento esencial para el mercado latinoamericano.

Por otro lado, Festuris en Gramado, Brasil, programado para noviembre, es otro evento destacado que también reunirá a los principales actores del turismo.

5 Cosas que los Viajeros en Avión Desean

Viajareros en avión puede ser una experiencia agradable o estresante, dependiendo de diversos factores como la duración del vuelo, la comodidad del asiento, la compañía aérea y, por supuesto, las preferencias personales de cada viajero.

A continuación, te presentamos 5 cosas que los viajeros en avión suelen desear para que su experiencia sea lo más placentera posible:

1. Un asiento cómodo y espacioso. Pasar varias horas sentado en un espacio reducido puede ser incómodo, por lo que contar con un asiento amplio y con buen soporte lumbar es fundamental para la comodidad del viajero.

2. Un buen sistema de entretenimiento a bordo. Películas, series, música y juegos pueden ayudar a pasar el tiempo de manera más amena durante un vuelo largo.

3. Suficiente espacio para guardar el equipaje de mano. Tener un lugar seguro y accesible para guardar el equipaje de mano es importante para evitar molestias y preocupaciones durante el viaje.

4. Comida y bebida de calidad. Si bien no todos los viajeros esperan una comida gourmet a bordo, sí aprecian contar con opciones de comida y bebida sabrosas y variadas.

5. Una tripulación amable y atenta. Un servicio al cliente amable y atento por parte de la tripulación puede hacer una gran diferencia en la experiencia general de vuelo.

Además de estas 5 cosas básicas, algunos viajeros también pueden desear:

  • Wi-Fi gratuito a bordo: Poder conectarse a internet durante el vuelo es cada vez más importante para muchos viajeros.
  • Cargadores USB para dispositivos electrónicos. La posibilidad de cargar dispositivos electrónicos durante el vuelo es muy útil para mantenerse conectado y entretenido.
  • Almohadas, mantas y tapones para los oídos: Estos artículos pueden ayudar a los viajeros a descansar mejor durante el vuelo.
  • Un ambiente tranquilo y silencioso. Algunos viajeros prefieren un ambiente tranquilo para poder dormir o trabajar durante el vuelo.

Es importante recordar que las aerolíneas y los aviones varían en cuanto a los servicios que ofrecen. Por lo tanto, es recomendable investigar antes de reservar un vuelo para conocer qué servicios están disponibles y elegir la aerolínea que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Al viajar en avión, es importante tener una actitud positiva y flexible. Si bien no siempre se puede controlar todo lo que sucede durante un vuelo, sí se puede controlar la propia reacción ante los imprevistos.

Siguiendo estos consejos, puedes aumentar las posibilidades de tener una experiencia de vuelo agradable y placentera.

Viajeros en Avión
Viajeros en Avión

Popular Posts

My Favorites

Que Punta Cana en Punta Cana para Disfrutar con los Niños...

0
PUNTA CANA, República Dominicana — Bajo el cielo azul y el sol resplandeciente del Caribe, Punta Cana se erige no solo como un refugio...