24.3 C
Punta Cana
Wednesday, July 16, 2025

Cultural events

Home Cultural events

Experience the Natural Wonders of the coast with Miches Buggies Tours

Miches Buggies Tours at Laguna Beach Buggies Tours

is a tour operator based in Miches, a small town located in the eastern region of the Dominican Republic. The company offers exciting and adventurous buggy tours that allow visitors to explore the beautiful countryside and beaches around Miches.

These tours are operated in partnership with Miches City Tours, another local tour operator that specializes in providing high-quality tours and experiences for visitors to Miches.

During a Laguna Beach Buggies tour, visitors will ride in open-air buggies that are perfect for exploring the rugged terrain and scenic beauty of the area. The tours are led by experienced guides who are knowledgeable about the local flora, fauna, and history of the region.

Visitors can choose from several different tour options, including half-day and full-day tours that explore the mountains, beaches, and rural communities around Miches. Some of the highlights of these tours include visiting local farms and plantations, and exploring hidden beaches that are only accessible by buggy.

Overall, Laguna Beach Buggies Tours in Miches is an excellent choice for visitors who are looking for a unique and adventurous way to explore the natural beauty of the Dominican Republic. With the help of Miches City Tours, visitors can rest assured that they are in good hands and will have an unforgettable experience exploring this beautiful part of the country.

Caribbean Lake park en Punta Cana.

Caribbean Lake park en Downtown Punta Cana
Caribbean Lake en Downtown Punta Cana

Caribbean Lake Park este verano 2024, Punta Cana se convierte en el epicentro de la diversión acuática con la apertura del increíble parque acuático Caribbean Lake en Downtown Punta Cana. Invita a tus amigos, familiares y seres queridos a sumergirse en un oasis de aventuras y entretenimiento sin igual.

🌞 Aventuras para Todos los Gustos

Desde emocionantes toboganes y ríos lentos hasta áreas de juegos para niños y zonas de relajación, Caribbean Lake tiene algo para todos. Ya seas un amante de las emociones fuertes o prefieras disfrutar de un día tranquilo bajo el sol, nuestro parque acuático ofrece actividades para todas las edades y preferencias.

💦 Atracciones Imperdibles

  • Toboganes Vertiginosos: Siente la adrenalina mientras desciendes por nuestros toboganes más emocionantes.
  • Piscina de Olas: Disfruta de la experiencia de nadar en una piscina con olas, perfecta para surfear y divertirse en familia.
  • Zona Infantil: Los más pequeños tendrán su propio espacio seguro y divertido con mini toboganes, juegos interactivos y más.
  • Río Lento: Relájate mientras flotas a lo largo de nuestro sereno río lento, rodeado de un hermoso paisaje tropical.

🎉 Eventos Especiales y Entretenimiento

caribbean lake park Punta Cana

Además de nuestras atracciones diarias, Caribbean Lake ofrece una variedad de eventos especiales y entretenimiento en vivo. Desde fiestas temáticas hasta espectáculos acuáticos, siempre hay algo emocionante sucediendo en nuestro parque.

🍔 Delicias Culinarias en Caribbean Lake Park

Después de un día lleno de diversión, recarga energías en nuestras áreas de comida, donde encontrarás una selección de deliciosas opciones gastronómicas. Desde snacks rápidos hasta comidas completas, tenemos algo para satisfacer todos los gustos.

📅 Visítanos Caribbean lake park Punta Cana este Verano 2024

Caribbean Lake en Downtown Punta Cana es el destino perfecto para tus vacaciones de verano. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia acuática única y crear recuerdos inolvidables con tus seres queridos.

¡Te Esperamos en Caribbean Lake!

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar del mejor parque acuático de Punta Cana. Planifica tu visita y prepárate para un verano lleno de diversión y aventuras. ¡Nos vemos en Caribbean Lake!

El placer de la aventura para este verano del 2024 en Punta Cana

Viajando otra vez: el placer de la aventura para este verano del 2024

Ya estamos en plena primavera, y es muy común que empecemos a hacer planes para viajar en el 2024. Antes de que nos demos cuenta, ya estaremos saliendo hacia el aeropuerto para vivir una nueva aventura. Pero… ¿Qué destinos elegimos para nuestras vacaciones de verano del 2024?

Precisamente eso es lo que te vamos a contar en las siguientes líneas:

Punta Cana: explorando la Costa del Coco

Comencemos con destinos costeros y paradisíacos, porque el cuerpo ya pide un poco de sol y playa. ¿Hay algo mejor que viajar al Caribe para disfrutar del mar cristalino color turquesa? ¡Y de paso, conseguir ese bronceado que después de tantos meses de trabajo sin duda merecemos!

En el extremo este de la República Dominicana, encontramos Punta Cana, uno de los mejores destinos para tus vacaciones de verano del 2024 si buscas desconectar por completo. Deja que el sol, los deportes acuáticos, la vida nocturna y la gastronomía de este país caribeño te enamoren en tu próximo viaje.

El itinerario para los viajeros está lleno de actividades y eso es exactamente lo que te proponemos. Recorridos por la costa con la posibilidad de bucear y hacer snorkeling. Visitar la ciudad de Santo Domingo para apreciar su cultura que mezcla su pasado histórico con el ritmo de la vida caribeña.

Disfrutar al máximo de la naturaleza, con paseos por sus reservas naturales o las noches de salsa y merengue acompañadas de cócteles y buena comida.

Además, puedes alojarte en nuestro hotel en República Dominicana para poner la guinda al pastel y convertirlo en uno de los destinos vacacionales más inolvidables para el verano del 2024.

The Ultimate Punta Cana Miches Pool Party – An Unforgettable Experience

If you’re looking for an unforgettable experience in the Dominican Republic, look no further than the Ultimate Punta Cana Miches Pool Party. This is the perfect way to soak up the sun, have fun with friends, and make memories that will last a lifetime.

Located in the picturesque town of Miches, just a short drive from Punta Cana, this pool party is an absolute must-visit for anyone who loves to party. The event takes place at a stunning pool venue, with crystal-clear waters and stunning views of the surrounding countryside.

As soon as you arrive at the party, you’ll be greeted by a lively and welcoming atmosphere. The music is pumping, the drinks are flowing, and the energy is electric. This is the perfect place to let loose and have a great time with friends, family, or fellow travelers.

The pool itself is the main attraction, with plenty of space to swim, float, or just relax on a poolside lounger. There are also plenty of games and activities to keep everyone entertained, including water volleyball, pool basketball, and more. You can also grab a drink from the poolside bar and soak up the sun on one of the many loungers scattered around the pool area.

But the Ultimate Punta Cana Miches Pool Party isn’t just about swimming and sunbathing. There’s also a full lineup of DJs and live music Artists to keep the party going all day long. Whether you’re into hip hop, reggaeton, EDM, or anything in between, you’re sure to find something to dance to at this amazing event.

And when it comes to food and drink, the Ultimate Punta Cana Miches Pool Party definitely doesn’t disappoint.

But perhaps the best thing about the Ultimate Punta Cana Miches Pool Party is the people you’ll meet. This event draws a diverse crowd from all over the world, and everyone is here to have a good time. Whether you’re traveling solo or with a group, you’re sure to make new friends and have some unforgettable experiences at this amazing event.

In conclusion, if you’re looking for an unforgettable experience in the Dominican Republic, be sure to check out the Ultimate Punta Cana Miches Pool Party. With its stunning location, lively atmosphere, and endless entertainment options, this is the perfect place to party and make memories that will last a lifetime. So grab your swimsuit, your sunblock, and your dancing shoes, and get ready for an amazing day of fun in the sun.

Blue Marine Punta Cana

Blue Marine Punta cana

We set out today on an undertaking with Blue Marine with the best of the Dance and party on a boat. investigate the bank of Bavaro during this 3-hour trip. Your house to house administration incorporates pickup and drop-off in Punta Cana, as well as free drinks and swimming gear. Wonderful your dance moves installed the boat with a performer. Pay attention to the skipper’s critique, or make a plunge for a dip and a snorkel. Meanwhile, you are free to reach us for an extraordinary event and administrations you may likewise plan to shock a companion, relatives, and considerably more.

Affirmation will be gotten at the hour of booking. Youngsters should be joined by a grown-up. At least 2 individuals for every booking is required A limit of 15 individuals for each reserving.

on social media we are available here:

on Facebook

MARIO VARGAS LLOSA MURIÓ EN SU PROPIA NOVELA

3
Screenshot

LA PARTIDA DE UN NOBEL DE LITERATURA

La muerte de Mario Vargas Llosa, el célebre escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura, ha estremecido al mundo de las letras. Su partida, más que un hecho biográfico, parece una escena escrita por él mismo: absurda, elegante, inevitable. Vargas Llosa no murió como cualquier mortal. Murió como viven los grandes novelistas: dentro de su propia ficción.

Lee aquí una cronología de las obras de Mario Vargas Llosa

UN ESCRITOR QUE MURIÓ VARIAS VECES ANTES DE PARTIR

Desde el inicio de su carrera, Vargas Llosa coqueteó con la inmortalidad literaria. Sin embargo, como todo personaje complejo, también tuvo sus caídas. Murió simbólicamente en 1990, cuando intentó sin éxito convertirse en presidente del Perú. Volvió a renacer en las letras, y resucitó nuevamente en 2010, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en uno de los más influyentes escritores hispanoamericanos del siglo XXI.

Es importante señalar que el fallecimiento de Mario Vargas Llosa deja un vacio en la narrativa latinoamericana y en el pensamiento político y cultural global.

ENTRE PIURA Y PARÍS: UN AUTOR ENTRE DOS MUNDOS

La vida de Mario Vargas Llosa fue una danza entre Europa y América Latina, entre la crítica política y la pasión literaria. Si algo caracterizó su carrera fue la coherencia estilística con la que enfrentó tanto a dictadores como a dogmas, ya fuera con novelas como Conversación en La Catedral o ensayos como La civilización del espectáculo.

Explora las mejores novelas de Mario Vargas Llosa aquí

SU MUERTE Y EL ESTILO GARCÍA MÁRQUEZ

Como merece todo gran literato la muerte de Vargas Llosa parece haber sido narrada por Gabriel García Márquez. La vieja rivalidad entre ambos, marcada por debates ideológicos y hasta un famoso puñetazo, no impidió que el realismo mágico abrace al autor peruano en su despedida. Imaginamos a Gabo recibiéndolo en el más allá con una sonrisa ladeada: “Bienvenido al capítulo final”.

Conoce aquí la historia entre Vargas Llosa y García Márquez

UN LEGADO QUE NO MUERE

A pesar de su fallecimiento, el legado de Mario Vargas Llosa seguirá vigente. Su crítica al populismo, su defensa de las libertades individuales y su prosa afilada seguirán inspirando a generaciones futuras. Tal como lo hizo con sus personajes, Vargas Llosa decidió no ofrecer un cierre perfecto. Dejó frases a medio terminar, libros por escribir, ideas para discutir. Dejó, en suma, una novela inconclusa: la de su vida.

VARGAS LLOSA EN LA ETERNIDAD DE LA FICCIÓN

Mario Vargas Llosa ha muerto, sí, pero no ha desaparecido. Ha pasado a la ficción definitiva, donde los escritores nunca envejecen y los lectores siempre tienen la última palabra. Su voz aún resonará entre las páginas de La Fiesta del Chivo, en los diálogos de Pantaleón y las visitadoras, en las tribunas políticas, en los cafés de Madrid, París o Lima.

Porque si algo nos enseñó, es que la literatura no es solo arte: es una forma de resistencia.

Lecturas sugeridas

UNA NOCHE EN EL TEATRO DE LAS PALABRAS O LA IMPRONTA DEL OTRO GERALDO.

Screenshot

Por Fernando Placeres.- M.Sc. in Marketing & Digital Strategy.- Crónica ficcionada basada en hechos reales.

No estoy del todo seguro si esta historia comenzó cuando salí del Village…o es solo el producto de mi imaginación generado mientras miraba desde el pequeño gacebo cómo las cayenas rojas resistían al viento de mayo. A veces, la memoria y la imaginación se entreveran como raíces bajo tierra, y uno no distingue si fue el cuerpo o el deseo el que tomó el volante… o la pluma.

Lo cierto es que mientras escribo estas líneas todavía me parece irreal todo lo que vi en el viaje al hotel Lopesan y confieso que no estoy muy seguro si las maravillas que brotaron en la gala de Premio Cultura VIP han sido solo un sueño tejido entre jóvenes de uniforme y versos inéditos.

La calle estaba despejada. El sol bajaba con parsimonia por entre las ramas que apenas se movían. Algunos obreros, con cascos blancos y camisetas sudadas, trabajaban en el nuevo paso que construye el Grupo Punta Cana en el cruce de los Manantiales, como si el progreso no pidiera permiso ni conociera fines de semana.

Mientras avanzaba rumbo al Lopesan, pensaba en Gerardo WT. Casi dos décadas han pasado desde que lo conocí, y aún lo evoco con su boina de poeta, en aquellas tertulias donde se hablaba de versos, del país, y de cómo sobrevivir en esta “sociedad light”. Desde entonces supe que en él convivían dos latidos: el del poeta incurable, que reclamaba madrugadas de divagación y vino tinto; y el del arquitecto de ideas, del que —si lograba imponerse sobre aquel otro Gerardo— se podía esperar que levantara catedrales culturales en el pleno desierto de lo cotidiano.

Esta gala, Premio Cultura VIP, es suya, de su abnegada esposa y su equipo trabajo. Y no solo en el sentido institucional. Le pertenece como le pertenece a un padre la primera palabra balbuceada por su hijo. Él la soñó cuando aún parecía imposible hablar de literatura en tierra de cocteles y selvas de concreto. Lo hizo sin alarde, sin sombreros grandes ( de esto último no estoy tan seguro), con esa mezcla de terquedad dulce y visión romántica que solo tienen los que escriben con más fe que tiempo.

Al llegar al teatro, me enteré con agrado de que la empresa privada de electricidad de Punta Cana, era uno de los principales patrocinadores del premio. Y no con placas de reconocimiento o menciones simbólicas, sino con varios miles de dólares y computadores para los escolares ganadores. Por ejemplo, el joven escolar que ganara en la categoría de novela recibiría una dotación que superaría lo que muchos escritores adultos sueñan cobrar por su primer libro.

Pero la apuesta de CEPM iba más allá de la palabra escrita. También premiarían a la escuela más limpia y la más verde, reconociendo con entusiasmo aquellas instituciones educativas donde se fomenta el orden, la higiene y el compromiso con el medio ambiente. Me pareció un gesto profundamente acertado: en un mundo saturado de estímulos vacíos, integrar en los jóvenes estudiantes el valor de la limpieza y la responsabilidad ecológica es también formar ciudadanos poéticos, aunque no escriban versos. Educar el sentido de lo limpio es también cultivar la conciencia de lo bello y lo justo.

No podía evitar pensar cómo CEPM de alguna manera seguía sorprendiéndome. Todavía recordaba años atrás, en Madrid, cuando vi los ojos de un gran hombre hablando de “emisión cero” y note que le brillaban con entusiasmo mientras le entrevistaba era: Rolando González Bunster. Argentino de nacimiento, pero caribeño de vocación. Lo entrevisté, y su ilusión por un un mundo menos contaminado y la energía renovable parecía desbordarlo. Me hablaba del hidrógeno verde como quien recita un poema futurista.

Recordaba también otra entrevista que le hiciera a Wellington, otro de sus altos ejecutivos, y de cómo al anunciar que CEPM sería la primera empresa del país en implementar un sistema de electricidad prepago pensé pera mis adentro: “pero que tiguere tan jablador ”. Pero cuál sería mi sorpresa cuando, algún tiempo después, lanzaron al mercado una app con la que cualquier ciudadano podía comprar 200 pesos de electricidad desde su celular y activarlos al instante en su contador, algo que ni las grandes empresas estatales ni las distribuidoras tradicionales habían logrado implementar. Y ahora Cepm estaba aquí, apostando por la literatura, por los jóvenes, por las ideas.

El teatro estaba lleno. Sonidos de zapatos nuevos, voces de padres nerviosos, cámaras encendidas. Todo era elegante, brillante, impecable. Pero había algo más… un aire, un temblor. Algo parecido al suspiro que precede a una buena historia. Me dejé llevar.

En el centro de la sala, los muchachos. Jóvenes de bachillerato con la mirada abierta, con papeles doblados en los bolsillos, vestidos con la camiseta blanca de su escuela y de ilusión. Uno se pasaba los dedos por el cabello como quien se peina para una cita con la posteridad. Otra sostenía su cuaderno como si fuera un escudo. Se premiaría la mejor novela, el mejor libro de poemas, el mejor cuento. Es decir, se premiaría lo que más cuesta: escribir con el alma, desde la orilla de la adolescencia.

Cortázar estaría encantado. Esos chicos eran cronopios sin corbata. Había en ellos la torpeza de lo genial, el balbuceo del talento en bruto. Uno de ellos, me dijeron, había escrito un cuento donde una brisa le hablaba a un farol apagado. Macondo no quedaba tan lejos, después de todo.

Veía padres con los ojos brillantes, directores de centros escolares con rostro de entrenadores antes del partido, y algunos maestros que miraban desde el fondo como quien observa crecer una flor en pleno desierto. En una esquina, un poeta de esos que aún usan cuadernos Moleskine tomaba notas. Me acerqué. “Esto no es solo una gala”, me dijo, “es una resistencia silenciosa contra la banalidad”.

Y pensé: tenía razón. En un mundo que aplaude a influencers por mostrar abdominales, aquí se aplaudía a jóvenes que escribían sobre la muerte, el amor, la esperanza, y el país que sueñan. Esta gala, lejos de ser un adorno, era un acto de fe. Una fe profunda en que la palabra aún tiene poder. Y que, en Punta Cana, también se puede sembrar literatura junto al mar.

Volví a pensar en Gerardo. Esta noche no era sólo suya. Era también el momento en que el talento, finalmente, se impuso a la bohemia. Como si todos esos cafés mal dormidos, todos esos poemas inconclusos escritos en servilletas, hubieran estado esperando este exacto instante para justificarse.

Al salir, ya caía la noche. Me detuve un momento en el pasillo del teatro. El aire olía a brisa marina mezclada con perfume barato y tinta fresca. Escuché a una madre decirle a su hijo: “Hoy hiciste historia, mijo”. Y entonces, lo entendí: no fui a cubrir una gala. Fui a presenciar un nacimiento colectivo.

Volví al Village a ver las cayenas, que ya no necesitaban resistir, pues una brisa serena había sustituido el viento fuerte de Mayo, pero algo había superado otra resistencia y florecía igual: era la certeza de que, incluso en esta tierra de resorts y vuelos charter, la cultura puede encontrar un teatro, una noche, y un puñado de jóvenes dispuestos a escribir el porvenir.

Popular Posts

My Favorites

La Salud de los niños

0
Cuando se trata de la salud de los niños durante unas vacaciones en Punta Cana, es importante tomar algunas precauciones para garantizar su bienestar....