24.9 C
Punta Cana
Tuesday, October 7, 2025

Destinos

Home Destinos

POR LOS CAMINO DEL ATLÁNTICO, UNA VISITA A TIO PEPE Y EL RANCHO ENCANTADO.

Fernando Placeres, M.Sc.- Marketing & Digital Strategy

Crónica ficcionada.-

Esta vez salí de Punta Cana sin prisa, como quien se deja llevar por la brisa de una promesa. El sol aún estaba alto, dorando los techos y palmeras del boulevard turístico, los aviones de foráneos colores y tamaños lejanos invitaban a seguirles…pero yo buscaba otra cosa. Algo más silvestre, más cierto, más antiguo.

Tomé la vía que serpentea por la costa norte, esa que algunos denominan el Camino del Atlántico y que don Frank prefiere llamarle “la rivera del Atlántico” pero que es por todos conocida simplemente como la ruta hacia Miches.

Desde que se deja atrás el ritmo vertiginoso del turismo la tierra empieza a hablar con otro acento. Las sabanas se abren amplias, verdes, vivas, como si la naturaleza aún no hubiera aprendido a obedecer. A los lados del camino, el ganado pasta ante un mundo en silenciosa paz, y los árboles —algunos torcidos por el viento, otros erguidos como centinelas— susurran historias que tan sólo entienden los que viajan solos, como yo, en presencia…y en silencio.

Crucé sobre pequeños ríos brillantes como espejos rotos, rocolas desvencijadas que aún resistían y vi pueblos diminutos, también vi un bachatero eterno que parecía haberse quedado atrapado en el tiempo. Pasé por comunidades con nombres dulces como Las Lisas, Los Franceses, La Gina, y en cada una ví una sonrisa o una mano saludando desde el camino.. En esa ruta, el tiempo se doblega, y la geografía tiene alma.

Ya cerca de El Cedro, justo antes de llegar a Miches, el aire cambió. Era como si la brisa trajera consigo no sólo humedad y salitre, sino también un mensaje cifrado en el idioma de los cuentos.

Entré al pueblo con giro ilusionado, doblé a la derecha frente a una incipiente ferretería y fue allí donde lo vi: Rancho Tio Pepe.

Un hombre pequeño, de andar ligero y casi saltarín, parecía salido de las páginas de un cómic, de esos que Borges hubiese descrito como un ser de realidades paralelas. Caminaba con un sombrero típico que le daba una silueta inconfundible, casi caricaturesca, como si en cualquier momento fuera a entrar en una viñeta y desaparecer. Su sonrisa era franca, y su presencia tenía algo de pitufo dominicano y de viejo sabio escondido en el monte. Tenía el aire de tío divertido, de esos que todo niño querría tener, que cuentan historias imposibles, mientras pelan una naranja o trepan a una mata de anón sin agitarse.

—Entre y siga derecho — me dijo abriendo un pesado portón y señalando con un bastón hecho de rama—. El rancho de Tío Pepe le recibe. Relájese sin apuro…aquí no llega el tiempo, sólo la gente.

Esa frase quedó flotando como un verso inédito de Bioy Casares o una sentencia de Cortázar en sus días más oníricos.

Y entonces, como salido de un sueño rural cuidadosamente editado por el Gabo en complicidad con Juan Rulfo, apareció ante mí toda la breve majestuosidad del Rancho Tío Pepe, una especie de laberinto borgiano incrustado en el verdor de Miches. No estaba anunciado por letreros luminosos, sino por un aroma a fruta madura, a leña y a tierra buena.

Sin dudas parecía un dibujo de infancia: casas de madera pintadas en colores a veces brillosos a veces opacos, techos de zinc, aves de corral y pilòn enorme con un racimo de bananos como corona. Había plantas por doquier: piñas, guayabas, mangos, zapotes, ajíes, dormilones, yerbas que no sé nombrar pero que curan —alega Tío Pepe— hasta la falta de fe.

Todo allí tenía el desorden hermoso de lo que vive sin pedir permiso.

Me ofrecieron jugo de carambolas y Jagua con jengibre. Lo bebí despacio. Un gallo cantaba fuera de hora: decidí quedarme.

Esa noche llovió sobre el zinc de la pequeña villa con aire acondicionado como si el cielo ensayara una sinfonía secreta. Y en medio de esa música rústica y perfecta, me dormí.

Soñé que no había frontera entre el cielo y la tierra. Que flotaba sobre las lomas de Miches viendo cómo el mar se abría paso entre nubes y cafetales. Que el hombre del sombrero era en realidad un personaje fugado de un cuento fantástico —quizás uno que Borges olvidó publicar—, y que además fingía para no ser descubierto en su condición de silencioso guardián del tiempo, encargado de preservar la belleza de lo inútil y lo simple.

Al despertar, el gallo volvió a cantar, esta vez a su hora. Y yo supe que había estado en un lugar que no figura en los mapas, pero que queda registrado en el alma de quien sabe mirar con el corazón abierto y la imaginación infinita.

Crónicas de Punta Cana 2/30.
Mayo, 2025 Punta Cana.-

Nota: La crónica ficcionada es un subgénero del periodismo narrativo. Relato basado en hechos reales. El autor es M.Sc en Marketing & Digital Strategy.

Caribbean Lake park en Punta Cana.

Caribbean Lake park en Downtown Punta Cana
Caribbean Lake en Downtown Punta Cana

Caribbean Lake Park este verano 2024, Punta Cana se convierte en el epicentro de la diversión acuática con la apertura del increíble parque acuático Caribbean Lake en Downtown Punta Cana. Invita a tus amigos, familiares y seres queridos a sumergirse en un oasis de aventuras y entretenimiento sin igual.

🌞 Aventuras para Todos los Gustos

Desde emocionantes toboganes y ríos lentos hasta áreas de juegos para niños y zonas de relajación, Caribbean Lake tiene algo para todos. Ya seas un amante de las emociones fuertes o prefieras disfrutar de un día tranquilo bajo el sol, nuestro parque acuático ofrece actividades para todas las edades y preferencias.

💦 Atracciones Imperdibles

  • Toboganes Vertiginosos: Siente la adrenalina mientras desciendes por nuestros toboganes más emocionantes.
  • Piscina de Olas: Disfruta de la experiencia de nadar en una piscina con olas, perfecta para surfear y divertirse en familia.
  • Zona Infantil: Los más pequeños tendrán su propio espacio seguro y divertido con mini toboganes, juegos interactivos y más.
  • Río Lento: Relájate mientras flotas a lo largo de nuestro sereno río lento, rodeado de un hermoso paisaje tropical.

🎉 Eventos Especiales y Entretenimiento

caribbean lake park Punta Cana

Además de nuestras atracciones diarias, Caribbean Lake ofrece una variedad de eventos especiales y entretenimiento en vivo. Desde fiestas temáticas hasta espectáculos acuáticos, siempre hay algo emocionante sucediendo en nuestro parque.

🍔 Delicias Culinarias en Caribbean Lake Park

Después de un día lleno de diversión, recarga energías en nuestras áreas de comida, donde encontrarás una selección de deliciosas opciones gastronómicas. Desde snacks rápidos hasta comidas completas, tenemos algo para satisfacer todos los gustos.

📅 Visítanos Caribbean lake park Punta Cana este Verano 2024

Caribbean Lake en Downtown Punta Cana es el destino perfecto para tus vacaciones de verano. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia acuática única y crear recuerdos inolvidables con tus seres queridos.

¡Te Esperamos en Caribbean Lake!

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar del mejor parque acuático de Punta Cana. Planifica tu visita y prepárate para un verano lleno de diversión y aventuras. ¡Nos vemos en Caribbean Lake!

Punta Cana un paraíso tropical

Punta Cana, ubicada en el extremo oriental de la República Dominicana, es un destino turístico de ensueño que te conquistará con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante vegetación. Este oasis caribeño ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde relajarse bajo el sol hasta explorar emocionantes aventuras.

Playas paradisíacas

Punta Cana
Punta Cana excursions

Las playas de Punta Cana son sin duda su principal atractivo. Entre las más populares se encuentran Playa Bávaro, Playa Dorada y Playa Macao, todas ellas galardonadas con la Bandera Azul por su limpieza y calidad. En ellas podrás disfrutar de diversas actividades acuáticas como buceo, snorkel, windsurf, kayak y paseos en catamarán.

Actividades para todos

Si buscas aventura, Punta Cana te ofrece una gran variedad de opciones. Puedes realizar tirolesas por la jungla, nadar en cenotes, explorar cuevas o practicar deportes acuáticos como el kitesurf o el surf. Para los amantes de la naturaleza, la Reserva Ecológica Ojos Indígenas y el Parque Nacional del Este son lugares imperdibles.

Cultura y gastronomía

Punta cana resto

Punta Cana también te invita a sumergirte en la rica cultura dominicana. Visita Altos de Chavón, una réplica de un pueblo mediterráneo del siglo XVI, donde podrás apreciar la artesanía local y asistir a espectáculos folclóricos. No dejes de probar la deliciosa gastronomía dominicana, que combina influencias taínas, españolas y africanas.

Consejos para tu viaje

  • Mejor época para viajar: La mejor época para visitar Punta Cana es durante la estación seca, que va de diciembre a abril.
  • Cómo llegar: El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) recibe vuelos desde todo el mundo.
  • Dónde alojarse: Punta Cana ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo con todo incluido hasta villas y apartamentos más económicos.
  • Qué llevar: No olvides empacar protector solar, repelente de mosquitos, sombrero y ropa cómoda para el clima cálido.
  • Moneda: La moneda oficial de la República Dominicana es el peso dominicano (DOP).

Punta Cana es un destino ideal para unas vacaciones inolvidables. Con sus playas paradisíacas, actividades emocionantes, rica cultura y deliciosa gastronomía, este oasis caribeño te cautivará y te dejará con ganas de más.

Para que tu artículo sea aún más interesante, te recomiendo:

  • Incluir fotos y vídeos de alta calidad.
  • Compartir tu experiencia personal viajando a Punta Cana.
  • Recomendar restaurantes, hoteles y actividades específicas.
  • Responder a las preguntas de tus lectores en los comentarios.

Estoy seguro de que tu blog de Punta Cana será un éxito.

¡Buen viaje!

5 Cosas que los Viajeros en Avión Desean

Viajareros en avión puede ser una experiencia agradable o estresante, dependiendo de diversos factores como la duración del vuelo, la comodidad del asiento, la compañía aérea y, por supuesto, las preferencias personales de cada viajero.

A continuación, te presentamos 5 cosas que los viajeros en avión suelen desear para que su experiencia sea lo más placentera posible:

1. Un asiento cómodo y espacioso. Pasar varias horas sentado en un espacio reducido puede ser incómodo, por lo que contar con un asiento amplio y con buen soporte lumbar es fundamental para la comodidad del viajero.

2. Un buen sistema de entretenimiento a bordo. Películas, series, música y juegos pueden ayudar a pasar el tiempo de manera más amena durante un vuelo largo.

3. Suficiente espacio para guardar el equipaje de mano. Tener un lugar seguro y accesible para guardar el equipaje de mano es importante para evitar molestias y preocupaciones durante el viaje.

4. Comida y bebida de calidad. Si bien no todos los viajeros esperan una comida gourmet a bordo, sí aprecian contar con opciones de comida y bebida sabrosas y variadas.

5. Una tripulación amable y atenta. Un servicio al cliente amable y atento por parte de la tripulación puede hacer una gran diferencia en la experiencia general de vuelo.

Además de estas 5 cosas básicas, algunos viajeros también pueden desear:

  • Wi-Fi gratuito a bordo: Poder conectarse a internet durante el vuelo es cada vez más importante para muchos viajeros.
  • Cargadores USB para dispositivos electrónicos. La posibilidad de cargar dispositivos electrónicos durante el vuelo es muy útil para mantenerse conectado y entretenido.
  • Almohadas, mantas y tapones para los oídos: Estos artículos pueden ayudar a los viajeros a descansar mejor durante el vuelo.
  • Un ambiente tranquilo y silencioso. Algunos viajeros prefieren un ambiente tranquilo para poder dormir o trabajar durante el vuelo.

Es importante recordar que las aerolíneas y los aviones varían en cuanto a los servicios que ofrecen. Por lo tanto, es recomendable investigar antes de reservar un vuelo para conocer qué servicios están disponibles y elegir la aerolínea que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Al viajar en avión, es importante tener una actitud positiva y flexible. Si bien no siempre se puede controlar todo lo que sucede durante un vuelo, sí se puede controlar la propia reacción ante los imprevistos.

Siguiendo estos consejos, puedes aumentar las posibilidades de tener una experiencia de vuelo agradable y placentera.

Viajeros en Avión
Viajeros en Avión

Popular Posts

My Favorites

Tres Países Reconocen al Estado de Palestina, Desatando la Ira de...

0
Madrid, Dublín y Oslo reconocieron formalmente este 28 de mayo al Estado de Palestina, una decisión que enfureció a Israel, que acusó al presidente...