Ahora disponible para descarga gratuita en Google Play Store. Elimina las largas esperas con el acceso inmediato a nuestros avanzados centros de salud en Punta Cana y Bávaro.
Programa citas con nuestros destacados médicos, comprometidos con priorizar tu salud y bienestar en Punta Cana. Descubre una atención médica innovadora y personalizada, sin complicaciones.
Con la app CEDES, cuidado de calidad está al alcance de tu mano. Descarga la aplicación hoy mismo y da el primer paso hacia una salud mejorada. Porque en CEDES Punta Cana, siempre ponemos tu bienestar primero.
La Evaluación Oftalmológica es esencial. Un examen especializado que evalúa la salud y función de tus ojos. Detecta problemas de visión, cataratas, glaucoma y más. ¡Agenda tu cita con nuestros expertos en oftalmología! Cuidamos tu salud visual y bienestar. ¡Contáctanos ahora!
La Evaluación Oftalmológica es un examen médico especializado que se enfoca en evaluar la salud y función de los ojos. Es crucial tanto para niños como adultos para garantizar una salud ocular óptima y detectar posibles problemas de visión.
certificado Medicoevaluacioncedes en google playprograma tu cita en linea
Durante la Evaluación Oftalmológica, un experimentado médico oftalmólogo realiza una serie de pruebas para evaluar diversos aspectos de la visión y la salud ocular. Algunos componentes clave de la evaluación incluyen:
Prueba de Agudeza Visual: Esta prueba mide qué tan bien puedes ver a diferentes distancias usando una tabla de letras. Ayuda a identificar miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Prueba de Refracción: El oftalmólogo utiliza un foróptero para determinar la prescripción adecuada de lentes correctivos si es necesario.
Prueba de Movimiento Muscular Ocular: Esta evalúa la coordinación y alineación de los músculos oculares, esencial para un movimiento ocular adecuado y visión binocular.
Prueba de Reflejo Pupilar: El médico examina la respuesta de la pupila a la luz, lo que proporciona información valiosa sobre la salud del sistema nervioso y los ojos.
Examen con Lámpara de Hendidura: Este microscopio especializado permite al oftalmólogo examinar las estructuras frontales del ojo, incluyendo la córnea, iris y cristalino.
Medición de la Presión Intraocular: La alta presión intraocular puede ser un signo de glaucoma, por lo que esta prueba es crucial para detectar y monitorear la enfermedad.
Examen Ocular con Dilatación: El médico puede usar gotas para dilatar las pupilas y examinar la retina y el nervio óptico en busca de signos de enfermedades o anomalías oculares.
La Evaluación Oftalmológica es esencial para la detección temprana y el manejo de problemas de visión, enfermedades oculares y afecciones como cataratas, glaucoma y degeneración macular. También ayuda a recetar anteojos o lentes de contacto adecuados para corregir errores refractivos.
Se recomiendan exámenes oculares regulares incluso para aquellos sin problemas de visión aparentes, ya que algunas afecciones oculares pueden no presentar síntomas visibles en etapas tempranas. La detección temprana y la intervención pueden ayudar a preservar la visión y prevenir complicaciones.
Si tú o tu hijo necesitan una Evaluación Oftalmológica, no dudes en programar una cita con nuestros experimentados especialistas en oftalmología. Estamos comprometidos a brindar atención ocular de primera categoría para asegurar tu salud visual y bienestar.
¿Tu hijo ha sufrido un golpe en la cabeza? Aprende a identificar y prevenir traumatismos craneales en niños.
Aprende a identificar y prevenir traumatismos craneales en niños.
Los traumatismos craneales en niños son más comunes de lo que piensas. Los peques pueden golpearse la cabeza al caerse de la cama, tropezar o incluso jugar deportes. Las estadísticas revelan un aumento en las consultas por traumatismos craneales leves a moderados.
Un traumatismo craneal es un impacto fuerte en la cabeza que puede tener síntomas leves o graves. Los síntomas de un traumatismo craneal leve pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos esporádicos y confusión temporal.
En casos graves, los síntomas pueden ser más preocupantes, como una pérdida prolongada de conciencia, dolor de cabeza persistente, vómitos constantes, convulsiones o pupilas desiguales.
Si tienes un bebé, es vital saber cómo identificar signos de daño cerebral, como irritabilidad inusual, llanto inconsolable, cambios abruptos en el comportamiento y vómitos.
¿Cómo puedes prevenir estos incidentes? Conducir con precaución, asegurarse de que los niños usen cinturones de seguridad y cascos adecuados, instalar medidas de seguridad en casa como alfombras antideslizantes y protecciones en ventanas, y crear áreas de juego seguras.