“Descárgala gratuitamente Cedes Punta Cana desde Celulares Android. Dile adiós a las largas esperas y da la bienvenida a la asistencia médica inmediata en nuestros avanzados centros de salud en Punta Cana y Bávaro.
Agenda citas de manera sencilla con nuestros experimentados médicos, todos comprometidos en priorizar tu salud. Con CEDES, la atención médica es eficiente, personalizada y fácil de usar.
CEDES te ofrece atención de calidad al alcance de tu mano. Descarga la aplicación hoy mismo y da un paso adelante hacia una mejor salud. Con CEDES Punta Cana, tu bienestar siempre es nuestra máxima prioridad.
La deficiencia de zinc es un problema de salud significativo que puede tener efectos adversos en niños y adultos. Se ha observado que la falta de zinc en la dieta puede causar una serie de problemas de salud, desde alteraciones del crecimiento hasta trastornos del sistema inmunológico y cicatrización de heridas deficiente.
En niños, la deficiencia de zinc puede manifestarse como retraso en el crecimiento, trastornos del sentido del gusto, retraso en la maduración sexual e hipogonadismo. Otros síntomas pueden incluir alopecia, dermatitis, anemia, letargo y ceguera nocturna.
La Deficiencia de Zinc: Efectos y Prevención en Niños y Adultos
A nivel poblacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto tres indicadores clave para identificar un riesgo elevado de deficiencia de zinc:
Prevalencia de insuficiente ingesta de zinc en la dieta.
Retraso del crecimiento en niños.
Bajas concentraciones de zinc sérico/plasmático en la sangre.
Es importante destacar que aproximadamente 800,000 muertes al año están relacionadas con la deficiencia de zinc en todo el mundo.
Los grupos de alto riesgo incluyen a los bebés y niños pequeños que dependen de una combinación de leche materna y alimentos complementarios con bajo contenido de zinc, así como lactantes de bajo peso al nacer. También se encuentran en riesgo los niños mayores que tienen dietas de baja diversidad, adecuación calórica marginal y que consumen alimentos con poco contenido de proteínas de origen animal.
Para abordar esta deficiencia, es esencial el diagnóstico precoz y los chequeos regulares para identificar de manera temprana la deficiencia de zinc en etapas leves a moderadas. En caso de preocupación, es fundamental consultar con un pediatra o un profesional de la salud, ya que la detección temprana y la intervención adecuada pueden prevenir problemas de salud graves asociados con la deficiencia de zinc. Tu salud es valiosa, cuídala.
¿Tu hijo ha sufrido un golpe en la cabeza? Aprende a identificar y prevenir traumatismos craneales en niños.
Aprende a identificar y prevenir traumatismos craneales en niños.
Los traumatismos craneales en niños son más comunes de lo que piensas. Los peques pueden golpearse la cabeza al caerse de la cama, tropezar o incluso jugar deportes. Las estadísticas revelan un aumento en las consultas por traumatismos craneales leves a moderados.
Un traumatismo craneal es un impacto fuerte en la cabeza que puede tener síntomas leves o graves. Los síntomas de un traumatismo craneal leve pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos esporádicos y confusión temporal.
En casos graves, los síntomas pueden ser más preocupantes, como una pérdida prolongada de conciencia, dolor de cabeza persistente, vómitos constantes, convulsiones o pupilas desiguales.
Si tienes un bebé, es vital saber cómo identificar signos de daño cerebral, como irritabilidad inusual, llanto inconsolable, cambios abruptos en el comportamiento y vómitos.
¿Cómo puedes prevenir estos incidentes? Conducir con precaución, asegurarse de que los niños usen cinturones de seguridad y cascos adecuados, instalar medidas de seguridad en casa como alfombras antideslizantes y protecciones en ventanas, y crear áreas de juego seguras.