27.1 C
Punta Cana
Wednesday, April 16, 2025

internacional news

Home internacional news

Elon Musk se reunió con el embajador de Irán ante la ONU, según funcionarios iraníes

El multimillonario tecnológico, un asesor destacado del presidente electo Donald J. Trump, habría discutido formas de reducir las tensiones entre Irán y Estados Unidos. Elon Musk, cercano asesor de Trump, se reunió el lunes en Nueva York con el embajador de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani, en una sesión que dos funcionarios iraníes describieron como un diálogo para reducir las tensiones entre ambos países.

Según los iraníes, la reunión entre Musk e Iravani duró más de una hora y tuvo lugar en un lugar secreto. Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a comentar sobre políticas públicas, calificaron el encuentro como “positivo” y “buenas noticias”.

Consultado sobre la existencia de la reunión, Steven Cheung, director de comunicaciones de Trump, dijo: “No comentamos sobre informes de reuniones privadas que pudieron o no haber ocurrido”. Musk no respondió a una solicitud de comentarios.

Karoline Leavitt, portavoz del equipo de transición del próximo gobierno de Trump-Vance, señaló en un comunicado: “El pueblo estadounidense reeligió al presidente Trump porque confía en que liderará al país y restaurará la paz a través de la fortaleza en todo el mundo. Cuando regrese a la Casa Blanca, tomará las acciones necesarias para lograrlo”.

Musk ha surgido como el ciudadano privado más influyente en la transición de Trump y ha participado en casi todas las entrevistas de selección de personal. Durante una llamada la semana pasada con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, el presidente electo le pasó el teléfono al multimillonario. Musk ha desempeñado un papel clave proporcionando capacidades de comunicación a Ucrania en la guerra con Rusia.

¿Qué debes saber? The New York Times toma decisiones cuidadosas cada vez que utiliza una fuente anónima. La información suministrada por la fuente debe ser relevante y proporcionar a los lectores una perspectiva genuina. Aprende más sobre nuestro proceso.

Una reunión directa temprana entre un alto funcionario iraní y Musk plantea la posibilidad de un cambio de tono entre Teherán y Washington bajo el gobierno de Trump, a pesar de la tensa historia entre el presidente electo e Irán. Uno de los funcionarios iraníes señaló que fue Musk quien solicitó la reunión y que el embajador eligió el lugar.

Durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, calificándolo como “un acuerdo horrible y unilateral que nunca, jamás debió haberse hecho”, e impuso severas sanciones económicas sobre los ingresos petroleros iraníes y las transacciones bancarias internacionales. También ordenó el asesinato de un alto general iraní, Qassim Suleimani, en Irak en 2020.

En respuesta, el líder supremo de Irán prohibió cualquier negociación con la administración Trump y funcionarios iraníes juraron vengar la muerte de Suleimani. La semana pasada, fiscales federales dijeron en un documento judicial que Irán había planeado asesinar a Trump antes de las elecciones.

Sin embargo, tras la elección de Trump la semana pasada, Irán ha estado debatiendo abiertamente si ahora podría alcanzar un acuerdo nuevo y más duradero con Estados Unidos. Muchos miembros del nuevo gobierno del presidente Masoud Pezeshkian están a favor de negociar, argumentando que a Trump le gusta hacer acuerdos y que podría haber una oportunidad para levantar las sanciones.

El Regreso de Donald Trump y el Futuro de la Política de Migración en América Latina

Donald Trump vuelve al escenario político como presidente electo de los Estados Unidos en 2024, prometiendo continuar su enfoque de línea dura en temas de inmigración. Durante su primer mandato, “la política de migración” de Trump transformó radicalmente las dinámicas entre Estados Unidos y América Latina, dejando impactos económicos, sociales y políticos que aún resuenan en la región. Ahora, con su retorno a la Casa Blanca en 2025, América Latina enfrenta una nueva era de desafíos y oportunidades en sus relaciones con Washington.

El muro fronterizo, uno de los proyectos más emblemáticos de Trump, se convirtió en un símbolo tanto de su administración como de la polarización política que generó. Durante su mandato entre 2017 y 2021, Trump logró construir cerca de 450 millas de barreras físicas, utilizando fondos desviados del presupuesto del Departamento de Defensa. Para su nuevo mandato, el presidente electo ha prometido completar el muro y endurecer aún más las políticas migratorias. Esto plantea un panorama difícil para México y otros países de la región que ya han asumido el papel de contención en el flujo migratorio hacia el norte.

En América Central, el impacto de las políticas migratorias de Trump ha sido particularmente severo. Durante su administración previa, las deportaciones masivas enviaron a miles de personas de regreso a países como Honduras, El Salvador y Guatemala, donde enfrentaron condiciones aún más difíciles que las que los obligaron a migrar. Además, los acuerdos de “tercer país seguro” con México y Guatemala trasladaron gran parte de la responsabilidad de procesar a los solicitantes de asilo a estas naciones, muchas de las cuales carecen de la infraestructura adecuada para manejar tales demandas.

Las consecuencias económicas de estas políticas también han sido profundas. Las remesas, que son una fuente vital de ingresos para millones de familias en América Latina, disminuyeron durante los años de Trump debido a las deportaciones y al endurecimiento de las leyes migratorias. En 2019, por ejemplo, las remesas hacia El Salvador cayeron un 3%, según el Banco Mundial. Estas reducciones afectan no solo a las familias individuales, sino también a las economías locales, que dependen de este flujo de capital para sostener el consumo y la inversión.

Con su retorno al poder, Trump ha reiterado su compromiso de fortalecer la seguridad fronteriza, limitar el número de refugiados y reducir los beneficios para los migrantes indocumentados en los Estados Unidos. Estas medidas podrían tener un efecto cascada en América Latina, intensificando la presión sobre los gobiernos de la región para abordar las causas estructurales de la migración, como la pobreza, la violencia y la corrupción. Sin embargo, muchos expertos cuestionan si los países latinoamericanos están preparados para asumir esta carga adicional sin una colaboración significativa de Washington.

El discurso de Trump también ha avivado tensiones diplomáticas con países de América Latina, que a menudo han criticado la retórica antiinmigrante de su administración. Durante su campaña de 2024, Trump reiteró su caracterización de los migrantes como una amenaza para la seguridad nacional y el sistema económico de los Estados Unidos, un lenguaje que ha sido ampliamente condenado por organizaciones internacionales de derechos humanos.

Para los migrantes, el regreso de Trump representa un nuevo capítulo de incertidumbre. En México, las caravanas migrantes que atraviesan el país en su camino hacia la frontera estadounidense han crecido en tamaño y frecuencia, a pesar de las políticas cada vez más restrictivas. “No tenemos otra opción,” dice Rosa Hernández, una madre hondureña que viaja con sus dos hijos hacia los Estados Unidos. “Sabemos que será más difícil, pero no podemos quedarnos en casa donde nuestras vidas están en peligro.”

El impacto de “la política de migración” de Trump también se extiende a otras áreas, como el comercio y la cooperación internacional. Durante su primer mandato, las tensiones migratorias influyeron en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora conocido como el T-MEC, poniendo de manifiesto cómo la política migratoria puede intersecarse con las relaciones económicas.

Con su regreso a la Casa Blanca, Trump enfrenta un panorama global y regional diferente al de su primera administración. La pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación global han cambiado las prioridades tanto en los Estados Unidos como en América Latina. Sin embargo, la migración sigue siendo un tema central, no solo por su impacto económico y social, sino también por su capacidad para movilizar a los votantes y definir las agendas políticas.

En América Latina, el regreso de Trump plantea una pregunta crítica: ¿cómo responderán los gobiernos de la región a estas políticas? Para algunos, como México, la estrategia ha sido colaborar con los Estados Unidos para limitar los flujos migratorios. Para otros, como Venezuela y Haití, cuyas crisis internas generan grandes movimientos migratorios, la política de Trump podría significar un aislamiento aún mayor.

El futuro de la política de migración en América Latina dependerá en gran medida de la capacidad de los países de la región para unirse y abordar los desafíos comunes. Mientras tanto, millones de migrantes y sus familias enfrentan un futuro incierto, atrapados entre la esperanza de una vida mejor y las barreras cada vez más altas que enfrentan en su camino.

En 2025, la política de migración de Trump no solo será un tema de debate en los pasillos de Washington, sino también una realidad que moldeará las vidas de personas desde Tegucigalpa hasta Tijuana. América Latina, una región que ya enfrenta múltiples desafíos, deberá encontrar nuevas formas de adaptarse y resistir en este entorno cambiante.

Biden y Donald Trump llaman unidad

Por ahora, el FBI ha averiguado que el autor del atentado contra Donald trump, Thomas Crooks, de 20 años, actuó solo y disparó al exgobernante desde la azotea de un tejado y usando un fusil AR-15, comprado legalmente por su padre.

El intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump sacudió a la política estadounidense, provocando llamamientos a la unidad nacional por parte de los líderes de los partidos demócrata y republicano mientras el FBI intenta esclarecer los motivos del atacante.

llamado a la unidad

Por ahora, el FBI ha averiguado que el autor del atentado, Thomas Crooks, de 20 años, actuó solo y disparó al exgobernante (2017-2021) desde la azotea de un tejado y usando un fusil AR-15 que había sido comprado legalmente por su padre.

Crooks, que fue abatido por agentes del Servicio Secreto solo segundos después de abrir fuego contra Trump, estaba registrado como votante del Partido Republicano. Sin embargo, registros electorales muestran que alguien con su nombre y dirección hizo en 2021 una donación de 15 dólares al Proyecto de Participación Progresista, una organización demócrata.

El suceso está siendo investigado como un caso de “terrorismo doméstico“, explicó este domingo en una teleconferencia Kevin P. Rojek, el agente del FBI que dirige la investigación.

Según fuentes de la investigación citadas por medios locales, las autoridades encontraron en el vehículo y la residencia del atacante material rudimentario para hacer bombas, pero se desconoce de qué tipo. Ahora mismo, el FBI está analizando esos dispositivos en sus oficinas de Quantico (Virginia).

El intento de asesinato a Donald Trump, el primer incidente de ese tipo desde el que sufrió en 1981 Ronald Reagan, ha suscitado importantes interrogantes sobre los posibles fallos que hubo en los protocolos de seguridad y que permitieron al atacante subirse a un tejado y disparar hasta ocho veces antes de ser abatido.

El atentado ha conmocionado al país y ha provocado llamamientos a moderar la retórica política en vísperas de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.

Santo Domingo excursion from Punta Cana

Old world appeal, extraordinary climate and agreeable individuals

Visit the most seasoned city of the New World and Christopher Columbus’ most memorable long-lasting settlement after his “disclosure” of the Americas. Proclaimed an UNESCO World Heritage in 1992, Santo Domingo is a city of many “firsts” in the New World with the main basilica, cleared street, college, emergency clinic, stone home, bar and that’s only the tip of the iceberg!

Santo Domingo Day Trip from Punta Cana

Santo Domingo is the capital of the Dominican Republic and perhaps of the most seasoned city in Central America, likewise known all through the world for having been named a World Heritage Site by UNESCO, and for being the most established possessed European settlement in America.

Old world appeal and present day Western style merge here. Its compositional wealth from the sixteenth 100 years, its great memorable focus and its set of experiences connected to Christopher Columbus and its sixteenth century structures won’t leave you unconcerned.

Middle age fortifications, castles and roads with over 500 years of history mix with the metropolitan climate that invites innumerable road specialists, loads of Latin music and dance, and the delight and closeness of Dominican people.

The nation has a dominatingly heat and humidity and a typical temperature between 25-30°C. In the capital, summer is very sweltering and shady days are normal. In any case, winter is described by being hot and dry and its days are typically clear.

Assuming you are considering visiting Santo Domingo, any season is great, in spite of the fact that we suggest that you do it from the finish of November to the furthest limit of April

Furthermore, assuming what you need is to get comfortable the Dominican capital, you ought to realize that there are regions in Santo Domingo that are viewed as great for living today. Among them stands apart the Colonial City, Ensanche La Fe, Costa Verde and San Carlos, among others.

A centennial city

This extremely old city, whose complete name is Santo Domingo de Guzmán, was the primary seat of the Spanish provincial government in the New World.

At the time the Europeans showed up in Santo Domingo, it was home to the Taino Indians who had partitioned the island and impregnated it with their specialties and craftsmanship.

A large number of these pieces are safeguarded in its exhibition halls and verifiable focuses. As exhibition halls to visit, we suggest the National Museum of History and Geography, the Museum of the Dominican Man and the Pre-Hispanic Art Gallery, where you will find out about the pre-Columbian history of this country.

What you can’t miss

Its roads, its galleries, landmarks and authentic focuses have something vital to tell about the historical backdrop of America. We tell you the absolute requirement to visit Santo Domingo.

The Colonial Zone of Santo Domingo
The supposed Colonial City is the most seasoned piece of the memorable focal point of Santo Domingo and it is definitively its essential job throughout the entire existence of the New World that caused UNESCO to pronounce it a World Heritage Site.

It merits considering the old Calle de Las Damas, the principal road that Colonial City had and whose name answers the way that the women strolled along it. Also, the most affluent families lived on this road. As a trademark beautiful component, it is worth focusing on the pioneer style tiles that finish it.

Colon Park

A nursery region that in its day was a spot for celebrating parties for the occupants of Santo Domingo and that today is a social and recreation focus, witness and scene of gatherings and far-reaching developments. A sculpture of Christopher Columbus in the middle gives the recreation area its name.

The recreation that happens in this park is the living portrayal of the Dominican way of life.

First Cathedral of America

This church building, otherwise called the Cathedral of Santo Domingo or the Minor Basilica of Santa María de la Encarnación, is the most seasoned in America and traces all the way back to the sixteenth 100 years.

The remaining parts of Christopher Columbus rested there for a really long time and its style is described by being made out of ribbed vaults.

It has a sum of 14 houses of prayer, including those of Diego Caballero, Alonso de Suazo or Bastidas, and contains workmanship and furniture of extraordinary worth.

Three Eyes National Park

tree eyes

The Tres Ojos caves are in the Mirador del Este park, and are comprised of an enormous freshwater lake that experienced a characteristic division millennia prior, leading to four interconnected caves.

It is known as the “Three Eyes” park since it has three inside lakes, in spite of the way that only one enormous one should be visible from an external perspective.

The four principal lakes are: Lake Aguas Azufradas (has a whitish part that was once remembered to be sulfur), La Nevera (a lake that doesn’t get daylight), Lago de las Damas (which was previously utilized as a spa ), and Los Zaramagullones (a few inquisitive ducks gave this lake its name).

On the visit inside the caverns, you can see the drawings of the antiquated Taínos on the walls.

The Alcazar de Colon

The Alcázar de Colón is the main strengthened royal residence in the New World and one of the most meaningful spots in Santo Domingo.

It is a Gothic and Renaissance royal residence where Diego Colón, child of Christopher Columbus, resided. what’s more, it was here that probably the main gatherings with Cortés, Velázquez or Balboa were held.

Throughout the long term, the structure was left in ruins and fully intent on safeguarding the Alcázar, proclaimed a public landmark in 1870.

Today it has 22 saved rooms that show the way of life from the sixteenth to the eighteenth 100 years.

Pantheon of the Fatherland

This old church of the Society of Jesus from the finish of the eighteenth century saves the remaining parts of key verifiable figures, for example, Américo Lugo, Antonio del Monte y Tejada or Antonio Batista.

Since it was introduced, it has served various capabilities over the long run: from filling in as a venue to facilitating public workplaces.

To get to know Santo Domingo inside and out, make certain to book our journey. We ensure that it won’t leave you aloof.

Fun Activities Punta Cana

0

Fun Activities Punta Cana

i am always looking for fun activities near me when i go visit punta cana in dominican republic

Excusions Punta Cana

you will experience the top 14 activities in punta cana with Punta cana transfer pro when you visit Punta cana city tours in the dominican republic. book with cofidence the top list excursions from our platform and if you need assistance contact us at anytime to help you experience it.


Airport Transportation Punta Cana

A private ride to your hotel in punta cana with Punta cana transfer pro and enjoy a VIP welcome to your destination. find a SUV Suburban , a mini van for family or and Helicopter to your hotel are always available at Punta cana transfer pro when you book today.


Cost of Airport Transportation punta cana

all transfers in punta cana depends on destination and how luxury you want it during this vacation. You will book a private ride to your hotel in punta cana with Punta Cana Transfer Pro and enjoy a VIP welcome to your destination.

Biden Aprueba Estrategia Nuclear Secreta Enfocada en la Amenaza China

En un documento clasificado aprobado en marzo, el presidente ordenó a las fuerzas estadounidenses prepararse para posibles confrontaciones nucleares coordinadas con Rusia, China y Corea del Norte.

En marzo de 2024, el presidente Joe Biden aprobó una estrategia nuclear altamente clasificada que marca un cambio significativo en la postura de disuasión de Estados Unidos, enfocándose por primera vez en la expansión del arsenal nuclear de China. Según un informe del New York Times, esta estrategia, conocida como “Guía de Empleo Nuclear” (Nuclear Employment Guidance), también considera posibles confrontaciones nucleares coordinadas con Rusia y Corea del Norte.

El documento revisado, que no fue anunciado públicamente por la Casa Blanca, se espera que sea notificado de manera no clasificada al Congreso antes de que Biden deje el cargo. Este enfoque refleja la creciente preocupación de Washington por la rápida expansión del poder nuclear de China, un desafío que ahora se percibe como una amenaza estratégica a largo plazo para la seguridad de Estados Unidos y sus aliados.

La decisión de Biden subraya la urgencia de preparar a las fuerzas estadounidenses para posibles escenarios de confrontación nuclear en múltiples frentes, lo que podría tener profundas implicaciones en las relaciones internacionales y en la estabilidad global. A pesar de la naturaleza sensible de esta estrategia, dos altos funcionarios de la administración han aludido a esta revisión en discursos recientes, señalando su importancia en la política de defensa actual de Estados Unidos​.

Este artículo ofrece una visión general de las implicaciones estratégicas de esta nueva dirección en la política nuclear de EE.UU., centrándose en cómo podría influir en las dinámicas de poder globales y en las futuras relaciones entre las potencias nucleares.

Mejor época para visitar a Punta Cana

El mejor momento para tu aventura en Punta Cana: Guía completa

Punta Cana, un paraíso tropical en la costa este de la República Dominicana, cautiva a miles de viajeros cada año con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante vegetación. Si estás planeando tu escapada a este oasis caribeño, es fundamental elegir el momento ideal para disfrutar al máximo de tu experiencia. En este artículo, te guiaremos a través de las diferentes estaciones y sus características para que puedas tomar una decisión informada y vivir unas vacaciones inolvidables.

La temporada alta: Un paraíso bajo el sol dominicano (de diciembre a abril)

Para muchos, la temporada alta en Punta Cana representa la época dorada para visitar este destino. Entre diciembre y abril, el clima se presenta en su máximo esplendor, con cielos despejados, días soleados y temperaturas cálidas que oscilan entre los 28°C y 32°C (82°F y 90°F). La humedad se mantiene en niveles agradables, creando un ambiente perfecto para disfrutar de largas jornadas en la playa, practicar deportes acuáticos o explorar las maravillas naturales de la región.

Ventajas de la temporada alta:

  • Clima ideal: Sol radiante, cielos despejados y poca lluvia.
  • Menos concurrida: Enero y febrero son los meses menos concurridos dentro de la temporada alta.
  • Actividades al aire libre: Clima perfecto para disfrutar de la playa, deportes acuáticos y excursiones.

Desventajas de la temporada alta:

  • Precios más altos: Los vuelos y hoteles suelen ser más costosos durante este período.
  • Mayor afluencia: Si buscas tranquilidad absoluta, esta no es la época ideal.

La temporada baja: Una opción atractiva para viajeros con presupuesto (de mayo a noviembre)

Si buscas una alternativa más económica para tu viaje a Punta Cana, la temporada baja, que abarca de mayo a noviembre, puede ser una excelente opción. Durante esta época, los precios de vuelos y hoteles suelen ser más bajos, lo que te permite disfrutar de tus vacaciones sin gastar tanto dinero. Sin embargo, debes tener en cuenta que la lluvia es más probable, aunque suele presentarse en forma de chubascos cortos y pasajeros. Las temperaturas se mantienen cálidas, alrededor de los 27°C (80°F), y la humedad aumenta un poco en comparación con la temporada alta.

Ventajas de la temporada baja:

  • Precios más bajos: Vuelos y hoteles más económicos.
  • Menos multitudes: Disfruta de un ambiente más tranquilo y relajado.

Desventajas de la temporada baja:

  • Mayor probabilidad de lluvia: Aunque las lluvias suelen ser cortas, pueden afectar tus planes.
  • Humedad: La humedad aumenta un poco en comparación con la temporada alta.

Consideraciones adicionales para elegir el mejor momento:

  • Deportes acuáticos: Si tu objetivo principal es practicar deportes acuáticos como buceo, snorkel o surf, la temporada alta (de diciembre a abril) ofrece las mejores condiciones del mar.
  • Eventos culturales: Investiga si hay festivales o eventos culturales que te interesen durante tu visita. Algunos eventos populares incluyen el Festival de Música Punta Cana y el Carnaval Dominicano.
  • Preferencias personales: Si buscas un ambiente animado y lleno de actividades, la temporada alta te ofrece lo mejor. Si prefieres un ambiente más tranquilo y relajado, la temporada baja puede ser una buena opción.

En resumen, la mejor época para visitar Punta Cana depende de tus prioridades y preferencias. Si buscas el clima perfecto, la temporada alta es ideal. Si prefieres ahorrar dinero y disfrutar de un ambiente más tranquilo, la temporada baja puede ser una excelente alternativa.

Recuerda que no importa en qué época del año decidas visitar Punta Cana, este paraíso caribeño te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia inolvidable. Prepárate para descubrir playas de ensueño, explorar paisajes exuberantes, sumergirte en la cultura local y disfrutar de la calidez y hospitalidad del pueblo dominicano. ¡Tu aventura en Punta Cana te espera!

Intensifican búsqueda de Sudiksha Konanki

Sudiksha Konanki

Autoridades Redoblan Búsqueda de Joven India Desaparecida en República Dominicana

La Altagracia, República Dominicana — Las autoridades dominicanas han intensificado la búsqueda de Sudiksha Konanki, una estudiante india de 20 años que desapareció el 6 de marzo en las inmediaciones del hotel Riu República, en la provincia de La Altagracia.

El coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, informó que equipos de rescate han desplegado operativos por aire, mar y tierra, en colaboración con la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea, en un esfuerzo por localizar a la joven.

Konanki, estudiante de la Universidad de Pittsburgh, fue vista por última vez alrededor de las 4:00 a.m. en la playa del hotel, en compañía de otro joven, mientras que sus acompañantes regresaban al recinto, según lo registrado por las cámaras de seguridad.

Las autoridades han centrado sus esfuerzos en el análisis de grabaciones de videovigilancia, la recolección de pruebas en las inmediaciones del hotel y el uso de tecnología avanzada para avanzar en la investigación.

“El caso está siendo tratado con la mayor prioridad. No descansaremos hasta esclarecer lo ocurrido”, afirmó el coronel Pesqueira.

El gobierno dominicano ha puesto a disposición todos los recursos necesarios y mantiene comunicación constante con organismos nacionales e internacionales. La desaparición de Konanki ha despertado una creciente preocupación dentro de la comunidad internacional, con llamados a una pronta resolución del caso.

Hasta el momento, las investigaciones continúan sin una pista clara sobre su paradero.

Crece la preocupación: tres aviones de aerolíneas estadounidenses son blanco de disparos en Haití

Crece la Tensión en Haití: Tres Aviones de Aerolíneas de EE.UU. Impactados por Balas Suspenden Vuelos a Puerto Príncipe

En las últimas semanas, la situación de seguridad en Haití ha encendido las alarmas en la industria de la aviación. Tres aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses, Spirit Airlines, JetBlue y American Airlines, han sido blanco de disparos en su aproximación al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe. Este preocupante suceso ha llevado a la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a suspender todos los vuelos hacia y desde Haití por razones de seguridad.

La cadena de incidentes comenzó cuando un vuelo de Spirit Airlines, en su aproximación al aeropuerto de Puerto Príncipe, fue alcanzado por impactos de bala. El piloto, al detectar la situación, decidió desviarse de emergencia a la República Dominicana, donde la aeronave fue inspeccionada para evaluar los daños. Tras este hecho, las aerolíneas JetBlue y American Airlines realizaron revisiones exhaustivas en sus propias aeronaves y encontraron evidencias de impactos de bala, lo que confirma la gravedad de los eventos en Haití.

American airlines suspende vuelo hacia Haiti por 3 meses

Estos sucesos han generado preocupación tanto en la industria de la aviación como entre los pasajeros, especialmente aquellos con itinerarios hacia el Caribe. Ante esta situación, la FAA ha respondido con medidas drásticas al suspender temporalmente los vuelos hacia Haití, citando riesgos inaceptables para la seguridad de tripulantes y pasajeros.

Este tipo de incidentes no solo afecta la seguridad, sino también el flujo de pasajeros entre Estados Unidos y Haití, un destino frecuentado por ciudadanos haitianos que residen en el extranjero y por personal de diversas organizaciones humanitarias y de desarrollo. Las suspensiones de vuelo pueden prolongarse hasta que se establezcan nuevas garantías de seguridad en el espacio aéreo haitiano.

Para la comunidad dominicana y, en especial, para aquellos en Punta Cana, la situación en Haití es de interés no solo por la cercanía geográfica, sino también por la implicación de estos eventos en los movimientos turísticos y la seguridad en la región. Mientras tanto, las autoridades de aviación, tanto en Estados Unidos como en el Caribe, monitorean la situación de cerca para decidir cuándo podrían reanudarse los vuelos comerciales de manera segura.

Punta Cana Information seguirá de cerca estos eventos y mantendrá informada a la comunidad sobre cualquier cambio que pueda impactar el transporte aéreo y la seguridad en la región del Caribe.

Blue Marine Punta Cana

Blue Marine Punta cana

We set out today on an undertaking with Blue Marine with the best of the Dance and party on a boat. investigate the bank of Bavaro during this 3-hour trip. Your house to house administration incorporates pickup and drop-off in Punta Cana, as well as free drinks and swimming gear. Wonderful your dance moves installed the boat with a performer. Pay attention to the skipper’s critique, or make a plunge for a dip and a snorkel. Meanwhile, you are free to reach us for an extraordinary event and administrations you may likewise plan to shock a companion, relatives, and considerably more.

Affirmation will be gotten at the hour of booking. Youngsters should be joined by a grown-up. At least 2 individuals for every booking is required A limit of 15 individuals for each reserving.

on social media we are available here:

on Facebook

Popular Posts

My Favorites