24.3 C
Punta Cana
Thursday, November 27, 2025

Internacionales

Home Internacionales

El Parlamento Brasileño Revoca Veto Presidencial y Restablece Ley sobre Salidas Temporales de Presos

0

Este martes, el Parlamento brasileño anuló un veto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la principal disposición de una ley que prohíbe las salidas temporales de los presos en régimen semiabierto. Con esta decisión, el proyecto volverá a ser válido y entrará en vigor tras su promulgación.

Una mayoría de los diputados y senadores votaron a favor de anular el veto presidencial en una sesión conjunta, lo que representó una nueva derrota para el Gobierno de Lula frente a un Congreso dominado por fuerzas de derecha y centroderecha.

En otro revés para la actual administración, los legisladores también decidieron este martes mantener el veto del anterior presidente, Jair Bolsonaro, a un proyecto que tipificaba la divulgación de noticias falsas en campañas electorales y preveía penas de cárcel de entre 1 y 5 años.

Tres Países Reconocen al Estado de Palestina, Desatando la Ira de Israel

0

Madrid, Dublín y Oslo reconocieron formalmente este 28 de mayo al Estado de Palestina, una decisión que enfureció a Israel, que acusó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de ser “cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra”.

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, afirmó en una breve declaración en español e inglés que este reconocimiento es “una necesidad” para “lograr la paz” entre israelíes y palestinos, además de ser “una cuestión de justicia histórica” para el pueblo palestino.

En su declaración, realizada pocas horas antes de que el Gobierno reconozca el Estado palestino en su reunión del Consejo de Ministros, Sánchez añadió que esta decisión, también adoptada por Irlanda y Noruega, no se toma “contra nadie”, mucho menos Israel, “un pueblo amigo”. Aclaró que la medida “refleja nuestro rechazo total a Hamás, una organización terrorista que está en contra de la solución de dos Estados”.

La reacción de Israel ha sido contundente, acusando a Sánchez de promover la violencia y los crímenes de guerra, lo que subraya la profunda división y las tensiones en torno a la cuestión palestina en la arena internacional.

Condena para Donald Trump Un Precedente Judicial en EE.UU.

0

El jueves, Donald Trump hizo historia al convertirse en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable de delitos graves. Un jurado de Nueva York determinó que Trump era culpable de falsificar registros comerciales, en un intento de influir ilegalmente en las elecciones de 2016 mediante pagos para comprar el silencio de una actriz porno que afirmó haber tenido relaciones sexuales con él.

Después de 9.5 horas de deliberación, los miembros del jurado declararon a Trump culpable de los 34 cargos que enfrentaba. Este veredicto no solo marca un hito en la historia judicial del país, sino que también expone a Trump a una posible condena de prisión en la misma ciudad donde sus manipulaciones mediáticas lo catapultaron de magnate inmobiliario a estrella de televisión y, finalmente, a la presidencia.

Esta condena pone a prueba nuevamente la disposición de los votantes para aceptar el comportamiento transgresor de Trump en un año crítico, ya que intenta regresar a la Casa Blanca. La decisión del jurado subraya la seriedad de los cargos y la creciente vigilancia sobre las acciones de figuras públicas en Estados Unidos.

Principales Noticias Internacionales del Día

0

  1. Condena de Ex-Trump Advisor
    Steve Bannon ha sido ordenado a reportarse a prisión tras un fallo judicial que retiró la pausa sobre su sentencia anterior oai_citation:1,World news headlines and international current affairs – 9News.
  2. Crisis en Congo
    Tres estadounidenses acusados de participación en un intento de golpe en el Congo están siendo juzgados en un tribunal militar oai_citation:2,World news headlines and international current affairs – 9News.
  3. Accidente Mortal de Astronauta
    William Anders, astronauta del Apollo 8 conocido por la icónica foto “Earthrise”, falleció en un accidente aéreo a los 90 años oai_citation:3,World news headlines and international current affairs – 9News.
  4. Conflicto en Gaza
    Un ataque israelí en una escuela administrada por la ONU en Gaza dejó al menos 35 muertos, incluidos mujeres y niños oai_citation:4,World news headlines and international current affairs – 9News.
  5. Crisis en Grecia
    Continúa la búsqueda de Michael Mosley, un médico británico famoso, desaparecido mientras vacacionaba en Grecia oai_citation:5,World news headlines and international current affairs – 9News.

Estas noticias reflejan temas de justicia, conflictos internacionales y tragedias recientes, ilustrando la complejidad y diversidad de eventos en la actualidad.

“Israel es advertido por EE.UU. de tomar “todas las precauciones posibles” en Rafah”

0

El Consejo de SeguridadNacional de Estados Unidos (NSC, en inglés) advirtió este lunes a Israel que debe tomar “todas las precaucionesposibles para proteger a civiles“, tras el ataque de ayer sobre un campo de desplazados de Rafah que dejó decenas de muertos, incluidos mujeres y niños.

Israel tiene derecho a perseguir a Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango”, afirmó a EFE un portavoz del NSC, quien matizó que, pese a ello, el Estado judío debe actuar con cautela para no arriesgar la vida de civiles.

Además, desde el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. calificaron las imágenes tras el bombardeo israelí que provocó la muerte de “decenas de palestinos inocentes” como “devastadoras” y “desgarradoras”.

EE.UU. Presenta Resolución sobre Haití ante la OEA en la Asamblea General

0

Estados Unidos, en su rol de Presidente del Grupo de Trabajo para Haití de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha presentado una resolución destinada a abordar la crisis en Haití.

La votación se realizará durante la Asamblea General de la OEA, que tendrá lugar en Asunción, Paraguay, del 26 al 28 de junio.

En una sesión del Consejo Permanente en Washington, el subjefe de la misión de EE.UU. ante la OEA, Thomas Hastings, comunicó que la resolución aún está siendo negociada con los Estados miembros.

La propuesta subraya la necesidad de un “diálogo inclusivo” entre todos los haitianos para mejorar el panorama político del país.

La resolución enfatiza la urgencia de acciones continentales para restaurar la seguridad, fortalecer la asistencia humanitaria y defender los derechos humanos y la democracia en Haití. Hastings destacó: “Reafirmamos en el borrador nuestro compromiso de apoyar la transición democrática, como se ha establecido en resoluciones anteriores, y subrayamos la necesidad de facilitar elecciones libres y justas.”

La comunidad internacional sigue abogando por medidas concretas para resolver la crisis en Haití.

“GO BACK TO INDIA” O EL ECO DEL ODIO EN LAS CALLES DE DUBLÍN.

8
Screenshot

Era una tarde gris, de esas que en Dublín parecen pintadas con la misma ceniza del cielo. Swati Verma caminaba por una acera cualquiera, cuando la rutina se rompió en un estallido de voces…un hombre, con el rostro retorcido por la furia, le gritó las palabras que ahora recorren el mundo como un latigazo “Go back to India”.

El eco de esa frase, breve y brutal, cruzó el Atlántico con la velocidad de la indignación. No era la primera vez que el racismo se disfrazaba de valentía en la soledad de la calle, pero esta vez había una cámara, un testigo, una mujer que no bajó la mirada. Y en la era de las redes, nada se pierde, se multiplica.

El video, colgado primero en un rincón anónimo de internet, se esparció como fuego sobre pasto seco. En cuestión de horas, las pantallas del mundo repitieron la escena —una y otra vez— con la misma impotencia con que se repite una pesadilla. No importaba ya si era Irlanda o cualquier otro lugar del planeta pues la historia era la misma, vieja como el prejuicio y nueva como la tecnología que la desnuda.

Desde las redacciones y los ministerios se emitieron comunicados, condenas, promesas. En los cafés, algunos hablaron de política migratoria, otros callaron, mirando el suelo, tal vez recordando alguna palabra que no debieron decir o alguna vez que prefirieron no intervenir.

Pero el verdadero juicio ocurrió en los corazones. Porque no se trata solo de Irlanda, ni de India, ni de un grito perdido. Se trata del alma humana, que aún no aprende a reconocerse en la mirada del otro.

Y en medio de todo, Swati )la mujer que caminaba tranquila) se ha vuelto símbolo involuntario de un tiempo en que el odio todavía encuentra micrófonos y el amor, apenas susurros.

Quizás un día las redes dejen de viralizar insultos y empiecen a contagiar compasión. Tal vez entonces nadie tenga que volver a ningún sitio, porque todos, de una vez por todas, habremos llegado.

Fernando Placeres, M.Sc

Comunicador, director de medios y consultor en marketing digital.

Sígueme en redes: @fernandoplaceres

OMS Reporta Primera Muerte Humana por Gripe Aviar en México

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado sobre la primera muerte en el mundo causada por la gripe aviar AH5N2, detectada en México. La víctima, un hombre de 59 años, falleció el 24 de abril y aún se desconoce la fuente de exposición al virus, el cual ha sido reportado en aves de corral en el país.

Según la OMS, “este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) registrada en una persona en México”. La situación plantea preocupaciones sobre la fuente de contagio y la propagación del virus entre humanos.

Pedro Sánchez defiende la integridad de su esposa frente a los ataques de la oposición y de Milei

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este miércoles que su esposa, Begoña Gómez, es “una profesional honesta“, en respuesta a los ataques de la oposición y del presidente argentino Javier Milei, que la tildó de “corrupta”, desatando una crisis diplomática.

“Mi mujer es una profesional honesta, seria y responsable, y mi Gobierno es un gobierno limpio”, dijo Sánchez en una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

“Estoy seguro de que pronto la justicia archivará estas dos denuncias falsas“, porque “lo único que hay es una colección de bulos y difamaciones”, añadió.

Las dos denuncias a las que alude Sánchez llevaron a un juez a abrir una investigaciónBegoña Gómez como sospechosa de “tráfico de influencias” y “corrupción“, por su presunta relación comercial con una empresa que acabó recibiendo ayudas públicas.

Según el medio digital El Confidencial, los hechos que se investigan se habrían producido cuando Gómez dirigía el IE Africa Center, una fundación relacionada con la escuela de negocios Instituto de Empresa (IE), un cargo que abandonó en 2022.

El Confidencial afirmó que el IE Africa Center firmó en 2020 un acuerdo de patrocinio con una empresa, Globalia, propietaria de la aerolínea Air Europa, que tuvo que ser rescatada por el Gobierno del impacto que tuvo la pandemia de covid en el turismo.

El martes, se supo por la prensa que la Guardia Civilhabía publicado un informeconcluyendo que no había indicios de delito en la actuación de Gómez. La portavoz del Gobierno de Sánchez, Pilar Alegría, dijo que este informe demuestra “que no hay caso”.

UNA BUENA: UN HITO QUIRÚRGICO EN CABO HAITIANO EN MEDIO DEL COLAPSO SANITARIO

Screenshot

En una sala de operaciones estrecha, con recursos mínimos y rodeados de un sistema de salud al borde del colapso, un equipo de cirujanos haitianos logró una hazaña inédita: una compleja cirugía de plexo braquial realizada con éxito en el hospital Ofatma de Cap-Haïtien.

La intervención, que se prolongó durante más de nueve horas, se desarrolló en un ambiente marcado por la concentración, las oraciones en voz baja y la precariedad del entorno. El paciente, víctima de un grave accidente, necesitaba una operación que rara vez se practica en el país por falta de equipos y formación especializada.

El resultado positivo ha sido interpretado como un símbolo de resistencia. “Cuando se cumplen las condiciones mínimas, los médicos haitianos pueden alcanzar los mismos estándares que en cualquier parte del mundo”, subrayaron los responsables de la cirugía.

El logro contrasta con la situación general del sistema sanitario haitiano, donde hospitales cierran por falta de insumos y miles de pacientes quedan sin atención en medio de la violencia y el caos. Sin embargo, este episodio ofrece un respiro de esperanza y confirma que, pese a la crisis, persiste un núcleo de profesionales decididos a no rendirse.

Popular Posts

My Favorites