26.6 C
Punta Cana
Wednesday, September 17, 2025

Internacionales

Home Internacionales

CHARLIE KIRK, ACTIVISTA DE TRUMP, MUERE A TIROS EN PLENO MITIN EN UTAH

0
Screenshot

Utah, EE.UU.– Lo que debía ser un acto político terminó en tragedia. El activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y una de las voces más cercanas al expresidente Donald Trump, fue asesinado este martes a tiros durante un mitin en la Universidad Utah Valley.

Según los primeros reportes, Kirk recibió un disparo en el cuello mientras hablaba en el escenario como parte de su gira “American Comeback Tour”. El ataque, que habría provenido de un edificio cercano a unos 200 metros del lugar, desató el caos entre los asistentes y obligó a suspender de inmediato la actividad.

La noticia generó una ola de reacciones en Estados Unidos. El propio Donald Trump lamentó la muerte y llamó a rechazar la violencia política. Líderes demócratas y republicanos coincidieron en que lo ocurrido es una señal alarmante del clima de polarización que vive el país.

Kirk tenía 31 años y se había convertido en una figura clave para la movilización juvenil conservadora. Desde muy joven fue rostro visible en la defensa de políticas alineadas con Trump y en la expansión de Turning Point USA, un movimiento que buscaba sumar a estudiantes y jóvenes al proyecto republicano.

El asesinato del activista ocurre en medio de la recta final hacia las elecciones presidenciales de 2026, lo que añade tensión a un escenario político ya cargado de confrontaciones.

Hoy, el nombre de Charlie Kirk se suma a la lista de episodios trágicos que marcan la política norteamericana y deja un vacío entre sus seguidores.

Intensifican búsqueda de Sudiksha Konanki

Sudiksha Konanki

Autoridades Redoblan Búsqueda de Joven India Desaparecida en República Dominicana

La Altagracia, República Dominicana — Las autoridades dominicanas han intensificado la búsqueda de Sudiksha Konanki, una estudiante india de 20 años que desapareció el 6 de marzo en las inmediaciones del hotel Riu República, en la provincia de La Altagracia.

El coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, informó que equipos de rescate han desplegado operativos por aire, mar y tierra, en colaboración con la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea, en un esfuerzo por localizar a la joven.

Konanki, estudiante de la Universidad de Pittsburgh, fue vista por última vez alrededor de las 4:00 a.m. en la playa del hotel, en compañía de otro joven, mientras que sus acompañantes regresaban al recinto, según lo registrado por las cámaras de seguridad.

Las autoridades han centrado sus esfuerzos en el análisis de grabaciones de videovigilancia, la recolección de pruebas en las inmediaciones del hotel y el uso de tecnología avanzada para avanzar en la investigación.

“El caso está siendo tratado con la mayor prioridad. No descansaremos hasta esclarecer lo ocurrido”, afirmó el coronel Pesqueira.

El gobierno dominicano ha puesto a disposición todos los recursos necesarios y mantiene comunicación constante con organismos nacionales e internacionales. La desaparición de Konanki ha despertado una creciente preocupación dentro de la comunidad internacional, con llamados a una pronta resolución del caso.

Hasta el momento, las investigaciones continúan sin una pista clara sobre su paradero.

OMS Reporta Primera Muerte Humana por Gripe Aviar en México

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado sobre la primera muerte en el mundo causada por la gripe aviar AH5N2, detectada en México. La víctima, un hombre de 59 años, falleció el 24 de abril y aún se desconoce la fuente de exposición al virus, el cual ha sido reportado en aves de corral en el país.

Según la OMS, “este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) registrada en una persona en México”. La situación plantea preocupaciones sobre la fuente de contagio y la propagación del virus entre humanos.

principales noticias internacionales de hoy.

0

  1. China y Rusia: Fortalecen sus relaciones desde el inicio de la guerra en Ucrania, con próximas reuniones entre Xi Jinping y Vladimir Putin oai_citation:1,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  2. Palestina y la ONU: EE. UU. vetó nuevamente la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho, apoyando a Israel oai_citation:2,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  3. Sanciones a Ecuador: Presidentes latinoamericanos debatirán posibles sanciones tras una resolución de la Corte Internacional de Justicia oai_citation:3,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  4. Henry Kissinger: Falleció el influyente exsecretario de Estado de EE. UU. oai_citation:4,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  5. Reunión EE. UU.-China: Joe Biden y Xi Jinping se reunirán en San Francisco para mejorar la cooperación oai_citation:5,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  6. Visita de Javier Milei: El presidente electo de Argentina se reunió con asesores de Joe Biden en la Casa Blanca oai_citation:6,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  7. Conferencia sobre América Latina: El Congreso de EE. UU. discute un proyecto para frenar la influencia china en la región oai_citation:7,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  8. Tensión en Venezuela-Guyana: Brasil refuerza su presencia militar en la frontera debido a la disputa sobre el Esequibo oai_citation:8,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  9. Comentario de David Cameron: Califica de “retrógrada” la disputa de Venezuela sobre el Esequibo oai_citation:9,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.
  10. Política exterior de Ecuador: Análisis sobre la estrategia de Ecuador en conflictos internacionales, destacando la neutralidad oai_citation:10,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.

Para más detalles, consulta las oai_citation:11,Noticias de Geopolítica | Temas | El Universo.

El Parlamento Brasileño Revoca Veto Presidencial y Restablece Ley sobre Salidas Temporales de Presos

0

Este martes, el Parlamento brasileño anuló un veto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la principal disposición de una ley que prohíbe las salidas temporales de los presos en régimen semiabierto. Con esta decisión, el proyecto volverá a ser válido y entrará en vigor tras su promulgación.

Una mayoría de los diputados y senadores votaron a favor de anular el veto presidencial en una sesión conjunta, lo que representó una nueva derrota para el Gobierno de Lula frente a un Congreso dominado por fuerzas de derecha y centroderecha.

En otro revés para la actual administración, los legisladores también decidieron este martes mantener el veto del anterior presidente, Jair Bolsonaro, a un proyecto que tipificaba la divulgación de noticias falsas en campañas electorales y preveía penas de cárcel de entre 1 y 5 años.

Las Nuevas Propuestas Migratorias de Donald Trump: Impacto en Comunidades Migrantes

“El candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump reafirma su compromiso de endurecer las políticas migratorias, prometiendo revertir los programas de protección temporal que han beneficiado a millones. En sus declaraciones recientes, enfatizó que ‘la ley será firme y los que están ilegalmente en el país no tendrán lugar aquí.’ Su plan también incluye medidas para desmantelar las ciudades santuario, asegurando que ninguna ciudad esté ‘fuera del alcance de la ley federal’ en lo que respecta a la inmigración. Esta postura ha generado controversia, provocando reacciones tanto de sus seguidores como de sus críticos.”

En un nuevo giro de su campaña presidencial, el expresidente Donald Trump ha hecho de las políticas migratorias uno de sus temas principales. Sus declaraciones recientes han generado controversia y temor en comunidades migrantes, al prometer que, de llegar nuevamente a la Casa Blanca, eliminará programas de protección temporal implementados por la administración Biden, como el parole humanitario y el sistema de asilo digital CBP One. Estos programas han beneficiado a más de un millón de personas, permitiéndoles una estancia temporal en el país y ofreciendo un proceso seguro para solicitar asilo.

Trump planea también reinstaurar el programa “Quédate en México” y el Título 42, medidas que podrían complicar aún más el camino hacia un futuro seguro para miles de personas. Defensores de los derechos migrantes, como el Justice Action Center, subrayan la importancia de estos programas para la reunificación familiar y el fortalecimiento económico de las comunidades a las que los migrantes se integran.

¿Qué impacto tendrán estas decisiones en el futuro de la política migratoria en Estados Unidos? En Punta Cana Information seguiremos de cerca las noticias para ofrecerte un análisis actualizado y los detalles de cada cambio en esta área tan crucial para las comunidades migrantes.

Donald trump



“Israel es advertido por EE.UU. de tomar “todas las precauciones posibles” en Rafah”

0

El Consejo de SeguridadNacional de Estados Unidos (NSC, en inglés) advirtió este lunes a Israel que debe tomar “todas las precaucionesposibles para proteger a civiles“, tras el ataque de ayer sobre un campo de desplazados de Rafah que dejó decenas de muertos, incluidos mujeres y niños.

Israel tiene derecho a perseguir a Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango”, afirmó a EFE un portavoz del NSC, quien matizó que, pese a ello, el Estado judío debe actuar con cautela para no arriesgar la vida de civiles.

Además, desde el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. calificaron las imágenes tras el bombardeo israelí que provocó la muerte de “decenas de palestinos inocentes” como “devastadoras” y “desgarradoras”.

Gaza en vivo: Aumentan las víctimas tras los ataques al Hospital Nasser en Khan Younis

La escalada de violencia en Gaza, con nuevos reportes de víctimas tras los ataques en el Hospital Nasser de Khan Younis, centra la atención internacional. Para quienes planean vacaciones en Punta Cana, este conflicto ocurre a gran distancia del Caribe y no guarda relación directa con la operación turística del destino ni con las rutas habituales hacia la República Dominicana. Aun así, es prudente tomar medidas simples para evitar contratiempos logísticos: Revise con frecuencia el estado de su vuelo y de cualquier escala, especialmente si su itinerario incluye conexiones en Europa.Evite itinerarios con conexiones en Oriente Medio hasta nuevo aviso.Confirme las políticas de cambios y reembolsos de su aerolínea y considere un seguro de viaje que cubra alteraciones por eventos geopolíticos.\n- Monitoree avisos y recomendaciones oficiales de su país de origen y de su aerolínea antes de salir hacia el aeropuerto.En síntesis, no se prevén efectos directos para quienes vuelan a Punta Cana por este suceso, pero la verificación proactiva de itinerarios y coberturas puede minimizar imprevistos.
}
}

EL PAPA FRANCISCO UN GRAN AMIGO DE REPÚBLICA DOMINICANA

Screenshot

Por Fernando Placeres

En los anales de las relaciones internacionales y espirituales de la República Dominicana, pocas figuras han ejercido una influencia tan significativa como la del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. A lo largo de los años, los distintos Papas han manifestado no solo cercanía pastoral, sino un interés genuino en el bienestar, la dignidad humana y el desarrollo de nuestro pueblo. Decir que “el Papa ha sido un gran amigo de la República Dominicana” no es una frase ceremonial: es una afirmación con sustento histórico, espiritual y diplomático.

Desde el pontificado de Juan Pablo II, cuya histórica visita al país en 1979 marcó un antes y un después en la vida religiosa dominicana, hasta las palabras de aliento y preocupación social emitidas por el Papa Francisco, el vínculo entre el Vaticano y República Dominicana se ha consolidado como una alianza de fe, de principios y de defensa de los más vulnerables.

En esa primera visita papal a América Latina, Juan Pablo II eligió a Santo Domingo como primer destino. Aquel gesto no fue casual: fue un reconocimiento a la importancia simbólica y religiosa que tiene la isla en la historia de la evangelización del continente. En su estadía, el Papa polaco abrazó a nuestro pueblo, recorrió nuestras calles, oró con los campesinos y bendijo la esperanza de los marginados. Aún hoy, muchos recuerdan con emoción su célebre frase: “República Dominicana, guarda la fe y la esperanza”.

Más adelante, el Papa Benedicto XVI fortaleció el diálogo con la Conferencia del Episcopado Dominicano, resaltando el papel crucial de la Iglesia local en la educación, la salud y el acompañamiento espiritual de las comunidades más desfavorecidas.

Pero ha sido el Papa Francisco, con su estilo cercano, humilde y profundamente social, quien ha levantado con firmeza la voz sobre asuntos que atañen directamente al Caribe y, en particular, a nuestra nación. Desde el drama de la migración haitiana hasta el flagelo de la corrupción, el Santo Padre ha enviado mensajes claros que han resonado en la conciencia colectiva dominicana. No ha dudado en felicitar a nuestro país por su hospitalidad, al mismo tiempo que ha invitado al fortalecimiento de políticas públicas inclusivas, sostenibles y respetuosas de los derechos humanos.

Además, su constante respaldo a iniciativas medioambientales, como la encíclica Laudato Si’, tiene eco en nuestra lucha por proteger nuestros recursos naturales y enfrentar los efectos del cambio climático que impactan con fuerza en las regiones insulares.

En lo simbólico, lo espiritual y lo humano, el Papa ha sido un aliado, un guía y un amigo. Su compromiso con la dignidad del ser humano, su defensa de la familia, del perdón, del diálogo y de la paz, han encontrado terreno fértil en el alma del pueblo dominicano, mayoritariamente católico, pero sobre todo profundamente creyente.

Hoy, cuando la humanidad enfrenta desafíos cada vez más complejos, es oportuno recordar este lazo de afecto y mutua consideración. Y más que recordarlo, honrarlo con acciones que reflejen los valores que el Papa ha promovido: justicia, solidaridad, compasión y verdad.

La República Dominicana ha encontrado en el Papa no solo un líder religioso, sino un amigo de buena voluntad. Y como buen amigo, ha caminado con nosotros en los momentos de gozo, de lucha y de esperanza.

Biden Aprueba Estrategia Nuclear Secreta Enfocada en la Amenaza China

En un documento clasificado aprobado en marzo, el presidente ordenó a las fuerzas estadounidenses prepararse para posibles confrontaciones nucleares coordinadas con Rusia, China y Corea del Norte.

En marzo de 2024, el presidente Joe Biden aprobó una estrategia nuclear altamente clasificada que marca un cambio significativo en la postura de disuasión de Estados Unidos, enfocándose por primera vez en la expansión del arsenal nuclear de China. Según un informe del New York Times, esta estrategia, conocida como “Guía de Empleo Nuclear” (Nuclear Employment Guidance), también considera posibles confrontaciones nucleares coordinadas con Rusia y Corea del Norte.

El documento revisado, que no fue anunciado públicamente por la Casa Blanca, se espera que sea notificado de manera no clasificada al Congreso antes de que Biden deje el cargo. Este enfoque refleja la creciente preocupación de Washington por la rápida expansión del poder nuclear de China, un desafío que ahora se percibe como una amenaza estratégica a largo plazo para la seguridad de Estados Unidos y sus aliados.

La decisión de Biden subraya la urgencia de preparar a las fuerzas estadounidenses para posibles escenarios de confrontación nuclear en múltiples frentes, lo que podría tener profundas implicaciones en las relaciones internacionales y en la estabilidad global. A pesar de la naturaleza sensible de esta estrategia, dos altos funcionarios de la administración han aludido a esta revisión en discursos recientes, señalando su importancia en la política de defensa actual de Estados Unidos​.

Este artículo ofrece una visión general de las implicaciones estratégicas de esta nueva dirección en la política nuclear de EE.UU., centrándose en cómo podría influir en las dinámicas de poder globales y en las futuras relaciones entre las potencias nucleares.

Popular Posts

My Favorites

¿Busca atención médica mientras está en Punta Cana?

0
Clinica CEDES Punta Cana Especialidades. Clinica CEDES Punta Cana es una clínica médica privada que brinda servicios de atención médica asequibles y de alta...