24.3 C
Punta Cana
Saturday, November 8, 2025

Internacionales

Home Internacionales

Condena a Donald Trump.

0

Donald Trump

El jueves, Donald Trump hizo historia al convertirse en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable de delitos graves. Un jurado de Nueva York lo encontró culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con un pago de $130,000 a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016. Este pago tenía la intención de comprar su silencio sobre una supuesta relación con Trump, lo que los fiscales argumentaron era un intento de influir ilegalmente en las elecciones.

El juicio duró cinco semanas, y el veredicto se alcanzó después de 9.5 horas de deliberaciones del jurado. Durante el juicio, el exabogado de Trump, Michael Cohen, testificó que realizó el pago a Daniels y luego organizó un esquema de reembolso a través de la Organización Trump, lo que implicaba la falsificación de documentos financieros como facturas y cheques.

La condena de Trump marca un hito significativo en la historia judicial de Estados Unidos y lo expone a una posible sentencia de prisión. Aunque la falsificación de registros comerciales en Nueva York puede conllevar una pena máxima de cuatro años de prisión, el juez podría optar por una pena menor, dado que Trump no tiene condenas previas.

Esta sentencia también pone a prueba la disposición de los votantes para aceptar el comportamiento transgresor de Trump en un año electoral crucial, ya que busca regresar a la Casa Blanca. A pesar de la condena, Trump planea apelar el veredicto, un proceso que podría prolongarse durante meses o años.

Los aliados republicanos de Trump han criticado duramente el veredicto, calificándolo de persecución política, mientras que los demócratas han destacado la importancia del estado de derecho. Esta situación sigue siendo un tema central en el panorama político de Estados Unidos, especialmente en el contexto de las próximas elecciones​

CHARLIE KIRK, ACTIVISTA DE TRUMP, MUERE A TIROS EN PLENO MITIN EN UTAH

0
Screenshot

Utah, EE.UU.– Lo que debía ser un acto político terminó en tragedia. El activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y una de las voces más cercanas al expresidente Donald Trump, fue asesinado este martes a tiros durante un mitin en la Universidad Utah Valley.

Según los primeros reportes, Kirk recibió un disparo en el cuello mientras hablaba en el escenario como parte de su gira “American Comeback Tour”. El ataque, que habría provenido de un edificio cercano a unos 200 metros del lugar, desató el caos entre los asistentes y obligó a suspender de inmediato la actividad.

La noticia generó una ola de reacciones en Estados Unidos. El propio Donald Trump lamentó la muerte y llamó a rechazar la violencia política. Líderes demócratas y republicanos coincidieron en que lo ocurrido es una señal alarmante del clima de polarización que vive el país.

Kirk tenía 31 años y se había convertido en una figura clave para la movilización juvenil conservadora. Desde muy joven fue rostro visible en la defensa de políticas alineadas con Trump y en la expansión de Turning Point USA, un movimiento que buscaba sumar a estudiantes y jóvenes al proyecto republicano.

El asesinato del activista ocurre en medio de la recta final hacia las elecciones presidenciales de 2026, lo que añade tensión a un escenario político ya cargado de confrontaciones.

Hoy, el nombre de Charlie Kirk se suma a la lista de episodios trágicos que marcan la política norteamericana y deja un vacío entre sus seguidores.

Gaza en vivo: Aumentan las víctimas tras los ataques al Hospital Nasser en Khan Younis

La escalada de violencia en Gaza, con nuevos reportes de víctimas tras los ataques en el Hospital Nasser de Khan Younis, centra la atención internacional. Para quienes planean vacaciones en Punta Cana, este conflicto ocurre a gran distancia del Caribe y no guarda relación directa con la operación turística del destino ni con las rutas habituales hacia la República Dominicana. Aun así, es prudente tomar medidas simples para evitar contratiempos logísticos: Revise con frecuencia el estado de su vuelo y de cualquier escala, especialmente si su itinerario incluye conexiones en Europa.Evite itinerarios con conexiones en Oriente Medio hasta nuevo aviso.Confirme las políticas de cambios y reembolsos de su aerolínea y considere un seguro de viaje que cubra alteraciones por eventos geopolíticos.\n- Monitoree avisos y recomendaciones oficiales de su país de origen y de su aerolínea antes de salir hacia el aeropuerto.En síntesis, no se prevén efectos directos para quienes vuelan a Punta Cana por este suceso, pero la verificación proactiva de itinerarios y coberturas puede minimizar imprevistos.
}
}

“Liberación” de la capital: Trump despliega la Guardia Nacional y federaliza la policía de D.C.

Screenshot

Washington, agosto de 2025.
En una combinación de fuerza y espectáculo, el presidente Donald Trump anunció hoy el despliegue de 800 soldados de la Guardia Nacional en Washington, D.C., junto con la asunción de control del Departamento de Policía Metropolitana, bajo el argumento de una escalada de la delincuencia y la necesidad de restablecer el orden  .

Invocando la Sección 740 de la Home Rule Act de D.C. (1973), Trump declaró una emergencia de seguridad pública. Según el ejecutivo, la capital estaba sumida en el caos: crimen desenfrenado, mendigos en las calles, deudas con la realidad. Así lo llamó él mismo: un “Día de la Liberación”  .

¿Cuál es la verdad? Crimen en declive

La administración local de D.C. ha desmentido con datos el dramatismo presidencial: la violencia ha caído sustancialmente, alcanzando niveles mínimos en décadas  . El alcalde Muriel Bowser calificó la intervención como innecesaria y extrema, una maniobra que dista de resolver problemas reales  .

Una jugada que huele a show político

Medios como Time interpretan la medida como un eco del autoritarismo del verano de 2020, una estrategia de choque para desorientar y movilizar a su base electoral, incluso cuando Washington ha estado gobernada por demócratas resistentes a esa agenda  . El ambiente, dicen críticos y medios, es menos emergente que teatral.

Repercusiones inmediatas

  • El control federal y militarizado es limitado —30 días como mucho según la norma vigente—, salvo extensión por parte del Congreso  .
  • Organismos de derechos civiles y activistas lo califican de antidemocrático y populista, más orientado a proyectar poder que a proteger ciudadanos  .
  • En algunas zonas con alta criminalidad, hay apoyo cauteloso hacia la medida, aunque muchos alertan sobre el riesgo de tensión social  .

En definitiva Trump ha lanzado un movimiento espectacular: guardias, policías federales, un megáfono desde la Casa Blanca llamando a la “liberación” de la ciudad. El electorado conservador aplaude; la ciudad de D.C. y expertos desmienten la urgencia de la crisis. El resultado: un flash informativo que sacude la democracia local, generando duda sobre hasta qué punto el espectáculo es necesario… o simplemente político.

“GO BACK TO INDIA” O EL ECO DEL ODIO EN LAS CALLES DE DUBLÍN.

8
Screenshot

Era una tarde gris, de esas que en Dublín parecen pintadas con la misma ceniza del cielo. Swati Verma caminaba por una acera cualquiera, cuando la rutina se rompió en un estallido de voces…un hombre, con el rostro retorcido por la furia, le gritó las palabras que ahora recorren el mundo como un latigazo “Go back to India”.

El eco de esa frase, breve y brutal, cruzó el Atlántico con la velocidad de la indignación. No era la primera vez que el racismo se disfrazaba de valentía en la soledad de la calle, pero esta vez había una cámara, un testigo, una mujer que no bajó la mirada. Y en la era de las redes, nada se pierde, se multiplica.

El video, colgado primero en un rincón anónimo de internet, se esparció como fuego sobre pasto seco. En cuestión de horas, las pantallas del mundo repitieron la escena —una y otra vez— con la misma impotencia con que se repite una pesadilla. No importaba ya si era Irlanda o cualquier otro lugar del planeta pues la historia era la misma, vieja como el prejuicio y nueva como la tecnología que la desnuda.

Desde las redacciones y los ministerios se emitieron comunicados, condenas, promesas. En los cafés, algunos hablaron de política migratoria, otros callaron, mirando el suelo, tal vez recordando alguna palabra que no debieron decir o alguna vez que prefirieron no intervenir.

Pero el verdadero juicio ocurrió en los corazones. Porque no se trata solo de Irlanda, ni de India, ni de un grito perdido. Se trata del alma humana, que aún no aprende a reconocerse en la mirada del otro.

Y en medio de todo, Swati )la mujer que caminaba tranquila) se ha vuelto símbolo involuntario de un tiempo en que el odio todavía encuentra micrófonos y el amor, apenas susurros.

Quizás un día las redes dejen de viralizar insultos y empiecen a contagiar compasión. Tal vez entonces nadie tenga que volver a ningún sitio, porque todos, de una vez por todas, habremos llegado.

Fernando Placeres, M.Sc

Comunicador, director de medios y consultor en marketing digital.

Sígueme en redes: @fernandoplaceres

Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos reclama “acciones urgentes” en Haití,

0

Estados Unidos presentó el miércoles una resolución ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que reitera la necesidad de tomar “acciones urgentes” para restaurar la seguridad en Haití, azotado por la violencia y la crisis humanitaria. 

“Este proyecto hace un llamado a todos los Estados miembros y observadores permanentes a priorizar e integrar esfuerzos para brindar asistencia de seguridad y mejorar las capacidades de la fuerza nacional de policía y combatir actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de armas “, dijo el representante estadounidense, Thomas Hastings, durante la presentación del texto preliminar. 

Hasting explicó que la resolución, que busca atender las “necesidades apremiantes del pueblo haitiano”, también refuerza las intenciones de apoyar la transición democrática y facilitar las elecciones libres, las cuales están pautadas para finales del próximo año, según han informado las autoridades de la nación caribeña.

El Parlamento Brasileño Revoca Veto Presidencial y Restablece Ley sobre Salidas Temporales de Presos

0

Este martes, el Parlamento brasileño anuló un veto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la principal disposición de una ley que prohíbe las salidas temporales de los presos en régimen semiabierto. Con esta decisión, el proyecto volverá a ser válido y entrará en vigor tras su promulgación.

Una mayoría de los diputados y senadores votaron a favor de anular el veto presidencial en una sesión conjunta, lo que representó una nueva derrota para el Gobierno de Lula frente a un Congreso dominado por fuerzas de derecha y centroderecha.

En otro revés para la actual administración, los legisladores también decidieron este martes mantener el veto del anterior presidente, Jair Bolsonaro, a un proyecto que tipificaba la divulgación de noticias falsas en campañas electorales y preveía penas de cárcel de entre 1 y 5 años.

Garry Conille, Nuevo Primer Ministro de Haití, Promete Enfrentar la Crisis y Garantizar una Transición Exitosa

0

Puerto Príncipe – 30 de mayo de 2024

El recién nombrado primer ministro de Haití, Garry Conille, ha reafirmado su compromiso de trabajar con el Consejo Presidencial de Transición para abordar la profunda crisis sociopolítica que atraviesa el país. En un mensaje de 9 minutos publicado en su cuenta de YouTube, Conille destacó su intención de colaborar estrechamente con todos los consejeros para resolver los problemas urgentes que enfrenta Haití.

“Me comprometo desde ya a trabajar en estrecha colaboración con todos los consejeros para resolver los problemas urgentes a los que se enfrenta el país”, declaró Conille. Además, subrayó su dedicación al éxito de la transición, aceptando el cargo con gran humildad y agradeciendo a los consejeros y organizaciones que han confiado en él.

Conille, conocido por su experiencia y compromiso con Haití, ha asumido el desafío de liderar en uno de los momentos más difíciles del país, prometiendo una gestión inclusiva y orientada a resultados.

Donald Trump dice el tirador esta muerto

Trump dice que le dispararon en un mitin en posible intento de asesinato; tirador está muerto, dice el fiscal

Por Mark Osborne, Rick Klein, Josh Margolin, Aaron Katersky y Olivia Rubin de ABC News

BUTLER, Pennsylvania — El ex presidente Donald Trump fue rodeado por agentes del Servicio Secreto y sacado rápidamente del escenario cuando se escucharon posibles disparos durante un mitin en Butler, Pennsylvania, el sábado.

Donald Trump

Declaraciones de Trump y Respuesta de las Autoridades

En un comunicado, Trump afirmó que está “bien” y que está siendo revisado en un centro médico.

En vivo: Tirador y espectador muertos, Trump ‘bien’ después de que estallaran disparos en el mitin

Disparos y Caos en el Mitin de Donald Trump

El ex presidente Donald Trump fue escoltado rápidamente fuera del escenario por agentes del Servicio Secreto mientras se escuchaban posibles disparos durante un mitin en Butler, Pennsylvania. Funcionarios informaron a ABC News que el incidente, en la víspera de la convención nacional republicana, está siendo investigado como un posible intento de asesinato y que aparentemente se dispararon balas reales desde fuera del perímetro de seguridad.

Parecía haber sangre en la oreja derecha de Trump mientras era llevado fuera del escenario, y se le vio diciendo “lucha” y levantando el puño.

Un portavoz de Trump dijo en un comunicado: “El presidente Trump agradece a las fuerzas del orden y a los socorristas por su rápida acción durante este acto atroz. Él está bien y está siendo evaluado en un centro médico local.”

Reacciones y Apoyo a Donlad Trump

El incidente envió ondas de choque a través del mundo político y provocó condenas de ambos lados del espectro político, así como una muestra de apoyo generalizada.

El presidente Joe Biden calificó el incidente como “enfermo” y dijo “no hay lugar en Estados Unidos para este tipo de violencia.”

“No podemos ser así. No podemos condonar esto.”

La vicepresidenta Kamala Harris expresó su alivio de que Trump no resultara gravemente herido. “La violencia como esta no tiene lugar en nuestra nación. Todos debemos condenar este acto aberrante y hacer nuestra parte para asegurarnos de que no conduzca a más violencia.”

Donald Trump Jr. dijo a ABC News que ha hablado con su padre, quien permanece en el hospital. Dijo que su padre está “de buen ánimo” mientras permanece bajo observación, y agregó que “nunca va a detenerse.”

Eric Trump, el hijo de Trump, escribió en una publicación en X: “¡Este es el luchador que América necesita!” junto con una foto del puño levantado de su padre.

Detalles del Incidente sobre el ataque hacia a Donald Trump

El fiscal del condado de Butler, Richard A. Goldinger, dijo a ABC News que el tirador está muerto. Un espectador ha sido “confirmado muerto” y un segundo se encuentra en estado grave.

Trump estaba hablando sobre inmigración cuando se escucharon los disparos y estalló el caos. El ex presidente se agarró la oreja antes de caer al suelo y ser rodeado y protegido por agentes del Servicio Secreto.

Dave McCormick, quien se postula para el Senado de EE. UU., dijo a ABC News que estaba en la primera fila del mitin. Dijo que escuchó “siete u ocho” disparos.

“La gente empezó a entrar en pánico,” dijo. “Todos se tiraron al suelo.”

Después del incidente, Trump, con sangre en la oreja y en el costado de la cara, fue llevado rápidamente fuera del escenario, levantando el puño en el escenario y también mientras lo ayudaban a subir a un vehículo para ser llevado.

El personal de seguridad fuertemente armado subió al escenario mientras lo llevaban.

Declaraciones Oficiales sobre el incidente de Donald Trump

“Se produjo un incidente la noche del 13 de julio en un mitin de Trump en Pennsylvania,” dijo el Servicio Secreto en un comunicado. “El Servicio Secreto ha implementado medidas de protección y el ex presidente está a salvo. Ahora es una investigación activa del Servicio Secreto y se proporcionará más información cuando esté disponible.”

La Casa Blanca dijo en un comunicado: “El presidente ha recibido un informe inicial sobre el incidente en el mitin del ex presidente Trump.”

“El gobernador demócrata de Pennsylvania, Josh Shapiro, dijo en un comunicado: “La violencia dirigida a cualquier partido político o líder político es absolutamente inaceptable. No tiene lugar en Pennsylvania ni en los Estados Unidos.”

Muestras de Apoyo de Líderes Políticos

El senador de Ohio, J.D. Vance, un posible candidato a vicepresidente, escribió en las redes sociales: “Todos únanse a mí en rezar por nuestro presidente Trump y todos los que estuvieron en ese mitin. Espero que todos estén bien.”

El gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, también publicó en X, pidiendo oraciones por el ex presidente: “Por favor únanse a Kathryn y a mí en rezar por el presidente Trump, su familia y todos los que asistieron al mitin hoy.”

El senador de Florida, Marco Rubio, otro posible candidato a vicepresidente, también publicó en X pidiendo oraciones por Trump y los asistentes al mitin: “Rezando por el presidente Trump y todos los que asistieron al mitin en Pennsylvania hoy.”

“ATF está respondiendo para ayudar al Servicio Secreto de EE. UU. y otros socios de las fuerzas del orden. Esta es una prioridad principal. No tenemos más comentarios en este momento,” indicó ATF en un comunicado.

Este es un informe de noticias de última hora. Continuaremos actualizando con más información a medida que esté disponible.


UNA BUENA: UN HITO QUIRÚRGICO EN CABO HAITIANO EN MEDIO DEL COLAPSO SANITARIO

Screenshot

En una sala de operaciones estrecha, con recursos mínimos y rodeados de un sistema de salud al borde del colapso, un equipo de cirujanos haitianos logró una hazaña inédita: una compleja cirugía de plexo braquial realizada con éxito en el hospital Ofatma de Cap-Haïtien.

La intervención, que se prolongó durante más de nueve horas, se desarrolló en un ambiente marcado por la concentración, las oraciones en voz baja y la precariedad del entorno. El paciente, víctima de un grave accidente, necesitaba una operación que rara vez se practica en el país por falta de equipos y formación especializada.

El resultado positivo ha sido interpretado como un símbolo de resistencia. “Cuando se cumplen las condiciones mínimas, los médicos haitianos pueden alcanzar los mismos estándares que en cualquier parte del mundo”, subrayaron los responsables de la cirugía.

El logro contrasta con la situación general del sistema sanitario haitiano, donde hospitales cierran por falta de insumos y miles de pacientes quedan sin atención en medio de la violencia y el caos. Sin embargo, este episodio ofrece un respiro de esperanza y confirma que, pese a la crisis, persiste un núcleo de profesionales decididos a no rendirse.

Popular Posts

My Favorites

Montana Redonda en miches

0
¡Descubre la belleza natural y la aventura única de Montana Redonda! ¿Eres un amante de la naturaleza y la aventura? ¿Buscas una experiencia inolvidable en...